Educación finaliza los procesos de consolidación y convocará una OPE con 1.268 nuevas plazas para el personal docente
El Departamento de Educación ha consolidado 4.542 puestos de trabajo; 3.542 docentes, 520 profesionales de educación especial y 480 puestos de cocina y limpieza y convocará 1268 plazas docentes para el mes de setiembre.
Coincidiendo con la publicación de los listados de las adjudicaciones de la Oferta Pública de Empleo de personal de cocina y limpieza, el Departamento de Educación ha finalizado todos los procesos de consolidación de puestos de trabajo convocados hasta la fecha. Se trata de un total de 4.542 personas que han adquirido la condición de personal funcionario o personal fijo.
La gran mayoría de los puestos consolidados corresponde al cuerpo docente, 4542 plazas, que incrementará en 1268 plazas esta cifra, una vez que se ejecute la convocatoria de plazas para el Cuerpo de Secundaria y Formación profesional. En breve se publicarán los requisitos y plazos de la convocatoria, cuyas pruebas se desarrollarán la segunda quincena del mes de setiembre de este mismo año. Esta oferta de empleo reducirá la tasa de interinidad al 4% en Secundaria y Formación Profesional.
La consejera Pedrosa ha remarcado el compromiso del Gobierno Vasco con la estabilización del profesorado y los claustros. “El objetivo es mantener la dinámica anual de procesos de Ofertas Públicas de Empleo combinando los cuerpos de educación infantil/primaria, enseñanzas medias y otros cuerpos como el de Inspección, por ejemplo, que se llevará a cabo en 2025. Finalmente ha recordado que se han cumplido los compromisos adquiridos para reforzar los claustros y reducir el porcentaje de interinidad.
Asimismo, se han adjudicado 520 plazas en Educación Especial. Se trata de 476 especialistas de apoyo educativo, 14 intérpretes de lengua de signos, 13 fisioterapeutas, 10 terapeutas ocupacionales, 3 trabajadores sociales y 4 personas para transcripción y adaptación de material.
En cuanto al personal de cocina y limpieza, se consolidan 480 profesionales más, de los cuales 283 corresponden al servicio de cocina y otros 197 al de limpieza.
Acuerdos con sindicatos suponen mejoras en la educación
El acuerdo alcanzado con la mayoría sindical el 26 de mayo de 2022 posibilitó la reducción de ratios de alumnado por grupo, la incorporación de nuevas figuras de innovación pedagógica y se han incrementado los recursos para la atención al alumnado con necesidades educativas especiales de manera considerable.
Este año se reducirá la interinidad, con carácter general, por debajo del 8%. El objetivo marcado para la próxima legislatura es reducir ese porcentaje al 5%, consiguiendo los mejores datos de profesorado estable hasta la fecha. Desde el año 2019 se han convocado 9.635 plazas para personal docente.