Noticias de Cantabria

Educación estudia para el próximo curso regular el uso de los móviles en los centros educativos a través de una orden

Así lo ha asegurado el consejero al término de la reunión de la Mesa de las Familias que ha abordado la marcha del curso escolar 2024/2025

 Santander- 11.02.2025

El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha anunciado que su departamento está estudiando la elaboración de una orden que regule el uso de los móviles en los centros educativos de la Comunidad Autónoma, de cara al próximo curso.

Así lo ha asegurado hoy en la celebración de la segunda Mesa de las Familias de este curso 2024/2025, en la que se ha abordado, entre otros asuntos, las propuestas para trabajar en el calendario escolar del próximo curso, las novedades presupuestarias en cuanto a la mejora que han experimentado este ejercicio servicios como el transporte escolar o el banco de recursos.

Con respecto al uso de los móviles el titular de Educación ha asegurado que se plantean «dar una vuelta de tuerca más» a esta medida con la posibilidad de elaborar una orden que regule el uso de los móviles en los centros educativos. Según ha explicado esta medida nació como una recomendación en el curso 2023/2024, para pasar al año siguiente a regularse a través de una instrucción, y en estos momentos se plantean, de cara al próximo curso, elaborar una orden.

«Se ha naturalizado bastante que al centro no se acude con el móvil, especialmente entre los adolescentes que era nuestro objetivo principal, ahora toca seguir estando pendientes y monitorizando la situación de una medida que es a largo plazo para, así cerrar el círculo», ha precisado.

En el encuentro también se han analizado otros asuntos de interés educativo como la negociación de la ratio que se negocia con la Junta de Persona, un asunto en el que las familias también quieren aportar su opinión, ha señalado el consejero, teniendo en cuenta que es un aspecto de «mejora de la calidad educativa».

Por lo que respecta a la mejora del clima escolar desde la Consejería se ha informado sobre los programas contra acoso escolar puestos en marcha este curso. Entre ellos ha citado al programa ‘Valientes’, que pretende alcanzar una población de 9.000 estudiantes este curso, principalmente de Secundaria, al objeto de obtener un «mapa» de las relaciones sociales del centro y del aula. Además, el consejero de Educación ha asegurado que ha puesto en marcha un programa piloto con la Universidad del País Vasco, en 24 centros, para intentar detectar preventivamente conductas autolíticas. «Se trata de un aspecto que nos preocupa», ha dicho, que va en ese «paquete de mejora del clima escolar».

En otro orden de cosas, el consejero ha resaltado los trabajos que ya se han iniciado para la modificación de la Ley de Consejos Escolares dirigidos a mejorar la representatividad de este órgano introduciendo representación de los directores. Este colectivo no contaba con representación hasta el momento y con esta novedad se busca contar con una presencia de los directores de Infantil y Primaria, de Secundaria y del resto etapas educativas, así como otra de los centros concertados. En el ámbito legislativo, adicionalmente se trabaja en el desarrollo de una ley de autoridad docente y mejora de la convivencia, ya que ambos aspectos son dos realidades de una misma situación- ha precisado el consejero- «docente y convivencia tiene que ir unidos» porque los docentes pueden promover esa mejora del clima escolar trabajando preventivamente para que sea mejor.

En la reunión también han participado los directores generales de Centros e Infraestructuras Educativas, Reyes Mantilla; de Calidad y Equidad Educativa y Ordenación Académica, José Luis Blanco, y de Personal Docente, Alberto Hontañón, la directora de FP y Educación Permanente, Cristina Montes, así como representantes de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres (FAPA) y de la Confederación de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA).

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies