Economía concede 175.000 euros para el mantenimiento de cinco Puntos de Información Europeos

El BOC publica hoy las órdenes y extractos de subvenciones para divulgar proyectos de información y divulgación de temas europeos por importe de 350.000 euros
Santander- 17.02.2025
La Consejería de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos del Gobierno de Cantabria ha concedido 175.000 euros a las agencias de desarrollo territorial y grupos de acción local de Campoo Los Valles, Asón-Agüera-Trasmiera, Liébana, Saja-Nansa y Valles Pasiegos. Estas ayudas se destinan a respaldar la labor de los Puntos de Información Europeos (PIE), cuyo fin es fomentar el conocimiento de los asuntos europeos, haciendo llegar la información europea de manera más fácil y cercana a la ciudadanía, especialmente en las zonas rurales de la región.
Los PIEs son enlaces vinculados a la dirección general de Fondos Europeos y forman parte de la red de entidades en la región encargadas de acercar la acción de la Unión Europea en la región a la ciudadanía y de difundir los diferentes recursos y oportunidades que ofrece dentro del ámbito local.
El consejero, Luis Ángel Agüeros, ha destacado la labor de los PIEs por medio de las charlas, talleres, concursos o las actividades escolares, además de su trabajo en la captación de subvenciones y ayudas a través de los programas europeos que puedan beneficiar a los municipios. También ha valorado su ayuda para identificar ideas o problemáticas en estos territorios rurales susceptibles de transformarse en proyectos europeos, facilitando su puesta en marcha y seguimiento.
En concreto, para 2025, la Consejería de Economía ha otorgado una subvención nominativa por importe de 35.000 euros a cada una de las asociaciones de desarrollo territorial y grupos de acción local para la gestión y el mantenimiento de los PIEs.
La subvención servirá para financiar una parte de los gastos derivados de la contratación de la persona responsable del PIE, que debe ser licenciada o graduada con un nivel mínimo B2 de inglés, y que estará contratada a tiempo completo durante los doce meses del ejercicio en curso.
Publicación en el BOC de nuevas subvenciones
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy las órdenes y extractos correspondientes de tres convocatorias de subvenciones, dos de ellas para la realización de proyectos y actividades de información y divulgación de temas europeos y la otra para la realización de actividades europeas destinada a los municipios con un Punto de Información Europeo (PIE). En total se reservan 350.000 euros para estas ayudas en 2025.
Dos de estas órdenes y sus extractos son para la realización de proyectos y actividades de información y divulgación de temas europeos, una de ellas destinadas a personas jurídicas públicas o privadas sin ánimo de lucro, y la otra para municipios y mancomunidades. Estas subvenciones se concederán mediante el procedimiento de régimen de concurrencia competitiva y para apoyar proyectos y actividades de información y divulgación de temas relacionados con el proceso de integración de la Unión Europea y de su impacto en Cantabria. Estos proyectos y actividades tienen que se realizarse en el ámbito de Cantabria entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año 2025.
Según especifican las órdenes, se valorarán especialmente aquellas iniciativas enfocadas en la Europa digital e inteligencia artificial; la Europa verde (medio ambiente, energía, movilidad sostenible); la Europa social (igualdad, desfavorecidos, inmigrantes); las oportunidades que ofrece el mercado interior (movilidad de jóvenes y trabajadores, oportunidades para las empresas); la financiación europea con los fondos y programas europeos; la conmemoración del 40 aniversario de la firma del Tratado de Adhesión de España y Portugal a la UE; la Europa de los ciudadanos y los valores europeos; la diversidad cultural europea (gastronomía, patrimonio natural europeo, deporte, la música, baile, artes escénicas y artistas en Europa); la ciencia y la investigación en Europa y Europa y sus relaciones con el mundo.
Las subvenciones tendrán una cuantía máxima de 100.000 euros para las personas jurídicas públicas o privadas sin ánimo de lucro; y de 150.000 euros para municipios y mancomunidades. El plazo de presentación de solicitudes comprenderá desde mañana, 18 de febrero, hasta el 30 de abril, para la primera resolución y desde el 1 de mayo hasta el 1 de julio, para la segunda resolución.
La otra orden y extracto, a la que se destinan 100.000 euros, se refiere a la convocatoria de las subvenciones para la realización de actividades europeas para los municipios con un Punto de Información Europeo y que queden fuera del área de acción de los cinco grupos de acción local existentes en la región, con el fin de incentivar, en su caso, su creación, así como su mantenimiento y dinamización durante 2025. El plazo de presentación de solicitudes será de quince días hábiles contados a partir del 18 de febrero.
En la presente legislatura se ha otorgado un impulso considerable al fomento de estas ayudas, aumentando la cuantía presupuestaria consignada y agotando por vez primera todo el crédito existente en todas las convocatorias, lo que demuestra el interés de las entidades y asociaciones por la difusión del conocimiento de los valores representativos de Europa.