Noticias de Cantabria

Desarrollo Rural convoca la programación de cursos de incorporación a la actividad agraria para 2025

El Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA) formará a profesionales que quieran desarrollar su actividad en el sector

Santander- 13.02.2025

El Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA), dependiente de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, ha convocado ya la programación de cursos de incorporación a la actividad agraria para 2025, tal y como publica el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), con el objetivo de formar a profesionales que quieran desarrollar su actividad en el sector agrario, capacitándoles para su incorporación en explotaciones familiares u otras, en las mejores condiciones técnico-empresariales.

La consejera María Jesús Susinos ha destacado la «calidad formativa» del CIFA como centro «fundamental» para potenciar el sector agrario, y ha subrayado la importancia de organizar este tipo de cursos para mejorar la cualificación profesional del sector primario en Cantabria y promover el relevo generacional en beneficio del desarrollo del sector productivo, la mejora de la innovación y de la competitividad, así como la propia supervivencia de las explotaciones. 

Desde su departamento, Susinos ha insistido en la apuesta por poner en marcha y desarrollar medidas encaminadas a fortalecer las áreas estratégicas con mayor capacidad para la generación de empleo y la innovación, tales como la formación del sector y las iniciativas que desarrolla el Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA) en beneficio de los profesionales del sector.
Información de interés y programación 

La programación consta de dos ediciones, primavera y otoño, para impartir un total de nueve cursos durante todo el año, con una duración de 150 horas, cada uno, de enseñanza práctica y teórica.

Las primeras especialidades comenzarán en abril y finalizarán en mayo. En concreto, se ha programado para la edición de primavera un curso especializado en la gestión de explotaciones bovinas extensivas, un curso de gestión de explotaciones hortofrutícolas, un curso de gestión de explotaciones apícolas y un curso de gestión de explotaciones de vacuno de leche.

En la edición de otoño, programada para impartirse entre septiembre y octubre, se realizará una nueva edición del curso de gestión de explotaciones de vacuno de leche, un curso de gestión de explotación hortícolas ecológicas, un curso de gestión de explotaciones avícolas en ecológico, un nuevo curso de gestión de explotaciones bovinas extensivas y un curso de gestión de explotaciones de ovino y caprino.

Cada curso se organiza en módulos que agrupan un conjunto coherente de conocimientos. En las especialidades de gestión de explotaciones de vacuno de leche, bovinas extensivas, apícolas y de ovino y caprino, en cada uno de ellos se tratarán aspectos propios de las características de la producción de la gestión de la explotación, sanidad animal, higiene y bioseguridad, registro de información y documentación, manejo de la explotación, gestión ambiental y aspectos socioeconómicos.

En lo que respecta a las especialidades de gestión de explotaciones hortofrutícolas y hortícolas ecológicas, se tratarán aspectos relacionados con las bases de la producción vegetal, la gestión ambiental, cultivos hortícolas y frutícolas, manejo sanitario del agrosistema y comercialización de productos agroecológicos y aspectos socioeconómicos.

La formación se desarrollará en instalaciones del Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA) en Muriedas (Camargo) y el número de alumnos por módulo será de un mínimo de cuatro y un máximo de treinta, pudiendo participar en los cursos todas aquellas personas mayores de edad, o mayores de dieciséis con autorización expresa de tutoría legal o de sus progenitores, que deseen alcanzar la capacitación agraria para ser perceptores de ayudas a la instalación de jóvenes agricultores del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) incluidas en los Programas de Desarrollo Rural de Cantabria o bien para alcanzar la consideración de explotación agraria prioritaria.

Las solicitudes de participación en los cursos convocados se podrán registrar hasta el día antes del comienzo de cada uno de los cursos en las oficinales comarcales agrarias de la Consejería, en el registro general de la Administración de la Comunidad Autónoma, así como en los demás lugares establecidos normativamente. 

Las fechas definitivas se publicarán en la página web del CIFA(www.cifacantabria.org).

El alumnado que finalice la totalidad de los módulos de que se compone cada especialidad recibirá un diploma acreditativo del curso en el que constará la capacitación obtenida con indicación del número de horas lectivas recibidas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies