Cultura declara bien inventariado los murales cerámicos de José María Párraga en el colegio que lleva su nombre en El Palmar
10/02/2025
Cultura declara bien inventariado los murales cerámicos de José María Párraga en el colegio que lleva su nombre en El Palmar
Se trata de cuatro paños de azulejos que reflejan la iconografía plástica del autor
Los murales cerámicos realizados hacia 1986 por el pintor José María Párraga, emplazados en el exterior del Colegio de Educación Infantil y Primaria José María Párraga de El Palmar (Murcia) han sido declarados bien inventariado por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes.
Los murales constituyen un grupo integrado por cuatro placas cerámicas que forman un hilo conductor temático único, derivado de la iconografía plástica del autor y que integra elementos tales como el sol, un pájaro o una niña, todo ello dentro de su original imaginería plástica y visual. El conjunto mural se restauró en el año 2019.
El director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, resaltó que «los murales poseen un destacado valor cultural y social, y son una muestra de la maestría y originalidad que Párraga otorgaba a sus programas decorativos».
José María Párraga Luna (Alumbres, 1937 – Murcia, 1997) comenzó a estudiar Magisterio en 1951, compaginándolo con la Escuela de Artes y Oficios. En 1964 participó en la fundación del grupo AUNAR, junto a los pintores Manuel Avellaneda y Aurelio y los escultores Elisa Séiquer, Hernández Cano, Francisco Toledo y José Toledo, impulsando la renovación del panorama artístico murciano.
Heredero de las mejores muestras de la pintura decorativa en la Región de Murcia (Hernández Carpe, Mariano Ballester y Molina Sánchez), fue un artista dotado de una personalidad extraordinaria y multiforme, cuya creatividad abarcaba la utilización de las más diversas técnicas artísticas, yuxtapuestas a una temática muy personal e íntima, recreando un universo iconográfico sorprendente y único, sin desmerecer la creatividad y abundancia de una producción nunca estereotipada ni banal.