Noticias de Canarias

Cuatro proyectos de innovación social con ayudas de la ACIISI

Las iniciativas subvencionadas impulsan la inclusión, la sostenibilidad y la cohesión social en Canarias

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), dependiente de la Consejería de Universidades, Ciencia, Innovación y Cultura, ha concedido más de 90.000 euros a cuatro entidades para impulsar proyectos de innovación social en Canarias. Las beneficiarias son la Sociedad Científica El Museo Canario, la Asociación para el Desarrollo Económico y Social Rayuela, la Factoría de Cohesión Ciudad Puerto Islas Canarias y la entidad EVGENII DENISOV.

Estas ayudas buscan fortalecer el ecosistema innovador con iniciativas que responden a demandas sociales clave, fomentando un desarrollo sostenible, la creación de empleo y la mejora de la calidad de vida en Canarias.

Los Proyectos seleccionados de las entidades beneficiarias son:

  • “Guardianes del Futuro” (El Museo Canario): Creación de un asistente de inteligencia artificial accesible desde dispositivos móviles para explorar yacimientos arqueológicos mediante realidad aumentada y audioguías inclusivas, involucrando a colectivos vulnerables y promoviendo la cohesión intergeneracional.
  • “Infraestructuras Sociales: Los Palacios del Pueblo” (Asociación Rayuela): Fortalecimiento del sentido comunitario en Punta Brava (Puerto de la Cruz) y San Andrés (Santa Cruz de Tenerife) mediante espacios públicos que fomentan la salud mental y la cohesión social, además de evaluar el impacto emocional de las redes comunitarias.
  • “Canarias Sin Barreras en Realidad Virtual” (EVGENII DENISOV): Consistirá en ofrecer experiencias inmersivas en espacios inaccesibles del archipiélago mediante realidad virtual, promoviendo la inclusión de personas con discapacidad, mayores, colectivos vulnerables y estudiantes, al tiempo que impulsa un turismo más sostenible.
  • “PortUFuturo” (Factoría de Cohesión Ciudad Puerto Islas Canarias): Inserción social de colectivos vulnerables a través de oportunidades laborales vinculadas a la economía azul. Incluye el uso de inteligencia artificial para el diagnóstico de participantes, formación en habilidades y un acompañamiento personalizado.

La convocatoria IS2025-2026, dotada con 400.000 euros anuales, ha estado abierta a empresas, profesionales autónomos y entidades de la economía social en régimen de concurrencia competitiva.

La innovación social es un pilar clave en la Estrategia de Especialización Inteligente y Sostenible de Canarias (RIS3 ampliada), que promueve acciones transformadoras en áreas como la demografía, la igualdad, la transición ecológica, la digitalización y la lucha contra la pobreza y la exclusión social.

 Enlace a la concesión de la subvención de Innovación Social

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies