Noticias de Murcia

Constituida la Comisión Técnica para la restauración integral del Palacio de Ibn Mardanís

19/02/2025

Constituida la Comisión Técnica para la restauración integral del Palacio de Ibn Mardanís

El grupo de trabajo, integrado por técnicos de la Comunidad y del Ayuntamiento de Murcia, redactará el proyecto, que cuenta con un presupuesto de 1,6 millones de euros y está cofinanciado por el Estado a través del 2 por ciento cultural

El director general de Patrimonio Cultural, Patricio Gómez, en el acto de presentación de la comisión técnica para la restauración del Castillejo

El director general de Patrimonio Cultural, Patricio Gómez, en el acto de presentación de la comisión técnica para la restauración del Castillejo

Una Comisión Técnica de Seguimiento de Expertos redactará el proyecto de la segunda fase de actuación en el Palacio Ibn Mardanís, más conocido como el Castillejo de Monteagudo. Esta la integra un equipo multidisciplinar de la Comunidad Autónoma y del Ayuntamiento de Murcia.

El director general de Patrimonio Cultural, Patricio Gómez, junto con el concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, anunciaron la creación de la Comisión Técnica que trabajará en la restauración integral del edificio, tras el impulso que ha supuesto para el proyecto de las Fortalezas del Rey Lobo, presupuestado en 1,6 millones de euros, la cofinanciación del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana a través del 2 por ciento cultural.

El proyecto ha recibido una puntuación de 72,01 puntos sobre cien en la convocatoria, por lo que recibirá 1.119.867 euros de cofinanciación, que equivale al 70 por ciento del presupuesto total.

“Esta Comisión dotará de rigor técnico toda intervención que se realice sobre el bien, asegurando una correcta restauración”, aseguró el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, quien destacó “la estrecha colaboración entre las administraciones para recuperar este emblema del patrimonio murciano y regional”.

Comisión Técnica

El equipo de trabajo está integrado, por parte de la Comunidad, por el jefe de servicio de Patrimonio Histórico, Gregorio Romero; el arqueólogo Carlos García Cano, y la arquitecta Carmen Martínez Ríos; y, por parte del Ayuntamiento, por el arquitecto municipal, Juan Carlos Canosa; la arqueóloga municipal, Carmen Martínez, y la jefa de servicio de Pedanías, Isabel Hernández.

Este equipo técnico, además de trabajar en la redacción del proyecto, tendrá por objeto, una vez que se inicie la obra, realizar un seguimiento permanente, conforme se vayan desarrollando los trabajos de recuperación y consolidación, que abarcan el patio de crucero, todas las murallas del recinto superior y accesos de este palacio, declarado Monumento Histórico Artístico en 1931.

Asimismo, se diseñarán la iluminación de todo el perímetro monumental, con el objetivo de resaltar la imagen del inmueble y aumentar su visualización desde el entorno inmediato del sitio histórico y desde la lejanía, de forma que forme parte del perfil nocturno del entorno de Murcia. Estas actuaciones aparecen contempladas en la Fase II del Plan Director y suponen la continuación de la primera iniciativa de recuperación del Castillejo con la ejecución del recinto inferior.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies