Noticias del País Vasco

Consejero Hurtado: “En 2024, el turismo en Euskadi ha crecido de forma moderada y sostenida, con un aumento del 4% respecto a 2023 de una forma desestacionalizada”

El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha respondido hoy en el Parlamento Vasco a la pregunta formulada por Ainhoa Domaica, del Grupo Parlamentario Popular Vasco, sobre la valoración del turismo en Euskadi. En su intervención, el Consejero ha destacado que la evolución del sector es positiva, no solo en términos de crecimiento, sino también en cómo se ha consolidado.

«En 2024, el turismo en Euskadi ha crecido de forma moderada y sostenida, con un aumento del 4% respecto a 2023. Y lo hacemos de una forma desestacionalizada, con un incremento del 1,4% en los meses de verano y un 4,7% fuera de la temporada estival. Esta tendencia ya se vio en 2023, cuando el crecimiento fuera del verano fue del 13%, frente al 2,8% en los meses estivales.»

El Consejero ha subrayado también la importancia del turismo internacional, que ha aumentado un 7% en 2024, en comparación con el 0,7% del turismo nacional. «Por segundo año consecutivo, Euskadi ha registrado durante cinco meses consecutivos un mayor número de visitantes internacionales que nacionales. Esto contribuye a la desestacionalización del sector, a un mayor tiempo de estancia y a un incremento del gasto turístico«, ha afirmado.

En este sentido, el Consejero ha explicado que este crecimiento positivo ha sido posible gracias a tres factores clave: «Primero, con una regulación reciente que estamos actualizando y adaptando a las nuevas necesidades. Segundo, con una estrategia sólida de sostenibilidad y promoción en aquellas épocas y zonas que se adecúan a esta estrategia. Y tercero, con el compromiso del sector, que se refleja en la adhesión de más de 800 empresas al Código Ético del Turismo”, ha detallado.

«Este desarrollo se traduce en 111.000 empleos en el sector turístico, un 11% del total de Euskadi, lo que supone un incremento del 3,6% respecto al año anterior. Además, el PIB turístico ha alcanzado su máximo histórico, situándose en el 6,6%, con más de 6.100 millones de euros en gasto turístico», ha analizado el Consejero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies