Con la nueva APETECA del IES de Sonseca son ya 34 las aulas tecnológicas y de emprendimiento abiertas por el Gobierno regional en la provincia de Toledo
07/02/2025Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en ToledoToledo
Apoyo decidido a la Formación Profesional
Con la nueva APETECA del IES de Sonseca son ya 34 las aulas tecnológicas y de emprendimiento abiertas por el Gobierno regional en la provincia de Toledo
El delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha inaugurado este espacio que une un aula APE y un aula ATECA, junto al director general de Formación Profesional, José Rodrigo Cerrillo; y el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez.
Son cerca de 1,4 millones de euros los invertidos por el Gobierno de Castilla-La Mancha en la creación de Aulas Profesionales de Emprendimiento y de Aulas de Tecnología Avanzada en centros educativos toledanos que ofrecen a estudiantes de Formación Profesional las herramientas digitales más avanzadas y en las que pueden integrar el proceso digitalizado al desarrollo de ideas y proyectos.
Sonseca (Toledo), 7 de febrero de 2025.- Con la nueva aula APETECA del IES “La Sisla” de Sonseca son ya 34 las aulas tecnológicas y de emprendimiento que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha abierto en institutos de la provincia de Toledo generando espacios que acogen las tecnologías más avanzadas disponibles y las ponen al servicio de la comunidad educativa para fomentar el aprendizaje, la digitalización y promover la realización de proyectos colaborativos dentro y fuera el centro.
Así lo ha destacado el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, durante la inauguración de esta aula que integra un Aula Profesional de Emprendimiento (APE) y un Aula de Tecnología Avanzada (ATECA), que son los espacios innovadores promovidos por el Gobierno regional que pone a disposición del alumnado de Formación Profesional equipamiento, tecnologías y aprendizajes que ayudan a acercar a la realidad laboral.
Un acto que Álvaro Gutiérrez ha compartido con el director general de Formación Profesional, José Rodrigo Cerrillo; y el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, junto a la directora del IES, María del Mar Tenor, y profesorado y alumnos y alumnas de Formación Profesional de “La Sisla”.
El delegado de la Junta en Toledo ha puesto en valor estos espacios y ha querido trasladar a los estudiantes del aula APETECA “la oportunidad que representa para vosotros y vosotras estas aulas y que tenéis que aprovechar porque os ofrece un plus formativo gracias al equipo tecnológico que incorporan, que se adapta a las diferentes familias profesionales que habéis elegido que os va a posicionar en mejores condiciones de empleabilidad y de poder emprender vuestros propios negocios”.
“Queremos ofrecer la mejor formación, moderna y a la vanguardia, y en estas aulas ponemos a disposición de los y las estudiantes lo último en aprendizajes innovadores, en digitalización, en tecnologías emergentes y en emprendimiento” y, por ello, ha resaltado Gutiérrez, “el Gobierno regional ha destinado 1,3 millones de euros a poner en funcionamiento estas 34 aulas tecnológicas y de emprendimiento como la que estamos inaugurando en el Instituto La Sisla que, por cierto, es una de las más grandes de Castilla-La Mancha”.
Un mensaje en el que ha incidido el director general de Formación Profesional al afirmar que “las aulas de tecnología plantean una metodología diferente en la enseñanza que va más allá de las clases teóricas y apuestan por el desarrollo de proyectos innovadores, edición de vídeo, impresoras 3D, gafas de realidad virtual a través de simuladores, lo que enriquece el proceso de enseñanza y aprendizaje”.
Además, José Rodrigo Cerrillo ha añadido otra importante ventaja de estas aulas como es “permitir una mayor vinculación con las empresas que habitualmente colaboran con el instituto y que en estos espacios educativos pueden conocer el talento de estos y estas estudiantes y futuros emprendedores y emprendedoras, porque también las APETECAS pueden ser motores de crecimiento y desarrollo local”.
Álvaro Gutiérrez, José Rodrigo Cerrillo y José Gutiérrez han podido conocer de primera mano el trabajo de estas aulas, ya que los alumnos y alumnas del instituto han querido enseñarles los proyectos en los que están trabajando en estos momentos en las cuatro familias profesionales de la APETECA, que son administración y gestión, electricidad y electrónica, atención a personas en situación de dependencia e higiene bucodental.
Y lo han hecho a través de las distintas herramientas a su alcance en el aula de estas características como son pizarra colaborativa táctil para docencia en remoto y presencial; cámaras de definición en streeming; microfonía y sonorización adaptada al aula; impresora 3D, escáner y software necesario; sistema de realidad inmersiva; gafas de realidad virtual, aumentada y mixta; y equipamiento de robótica aplicada.
Impulso a la FP
Toledo, Talavera de la Reina, Illescas, Quintanar de la Orden, Consuegra, La Puebla de Montalbán, Torrijos, Sonseca, Ocaña, Villacañas, Los Yébenes, Yuncos, Seseña, Mora, Añover de Tajo, Los Navalmorales y Bargas son los municipios cuyos institutos cuentan con estas aulas APE y ATECA, “que son una muestra del compromiso y el impulso que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado a la Formación Profesional en nuestra región y en nuestra provincia que ha experimentado un crecimiento en alumnado y especialidades sin precedentes”, según ha destacado Gutiérrez.
En este sentido, el delegado de la Junta en Toledo se ha referido a los 17.494 estudiantes que este curso 2024.2025 se están formando en la provincia de Toledo en plazas de Formación Profesional, que son 260 plazas más que en el curso anterior.
El Instituto de Educación Secundaria “La Sisla”, que tiene 1.200 alumnos y alumnas de ESO, Bachillerato y FP, es “un buen ejemplo del funcionamiento y que nos encontramos en el mejor momento que vive la Formación Profesional en la provincia de Toledo y en la región”, ha resaltado Álvaro Gutiérrez, quien ha añadido que “es un motivo más que suficiente para felicitarnos todos y felicitaros especialmente a toda la comunidad educativa del IES de Sonseca”.
Por su parte, el director general de Formación Profesional ha destacado que son 400 los y las estudiantes que cursan FP en “La Sisla”, en la que el Gobierno de Castilla-La Mancha invierte anualmente 1,3 millones de euros anuales.