Centro Danza Matadero presenta a la compañía IT Dansa, referente internacional para la nueva generación de bailarines
Centro Danza Matadero, el nuevo teatro para todas las danzas del Área de Cultura, Turismo y Deporte ubicado en Nave 11, acoge los días 21 y 22 de febrero tres piezas de IT Dansa, compañía que traslada en sus coreografías un marcado enfoque pedagógico y referente de excelencia en el mundo de la danza. IT Dansa presentará tres piezas: Biterna, inspirada en la discriminación histórica de minorías y coreografiada por Aleix Martínez; Lo Que No Se Ve, de Gustavo Ramírez Sansano, que explora las complejidades del amor desde su perspectiva más íntima; y Minus 16, de Ohad Naharin, destacada por su técnica gaga y por su interacción con el público.
El 21 de febrero, tras la función, el público podrá participar en un encuentro exclusivo con la compañía junto a los directores de Centro Danza Matadero, María Pagés y El Arbi El Harti, y disfrutar de una oportunidad única para profundizar en el proceso creativo y pedagógico de las obras.
La compañía, plataforma de jóvenes talentos
Fundada en 1997 y dirigida por Catherine Allard, IT Dansa se ha consolidado como una plataforma de excelencia internacional para jóvenes bailarines formados en el Institut del Teatre de Barcelona. La compañía ha sido reconocida con la Medalla de Oro de la Danza del Gran Teatre del Liceu en 2024 por abanderar una forma de trabajo que potencia la técnica y la personalidad artística de sus intérpretes.
IT Dansa está formada por 18 jóvenes bailarines internacionales seleccionados por audición y que reciben una beca de dos años para perfeccionar su técnica y formarse profesionalmente. Durante estos dos años, trabajan con destacados profesores y coreógrafos. También actúan en una amplia red de teatros y festivales.
Esta formación es un trampolín formidable y único: más del 80 % de estos jóvenes bailarines se incorpora a una compañía profesional inmediatamente después de salir de IT Dansa. Hasta la fecha, la compañía ha producido más de 30 coreografías, lo que ha permitido a estos bailarines trabajar con coreógrafos de renombre, así como con muchos talentos emergentes. El repertorio de IT Dansa se compone de piezas de los más grandes coreógrafos, tales como Jirí Kylián, Ohad Naharin, Nacho Duato, Rui Horta, Alexander Ekman o Ramon Oller.
La directora, musa de Nacho Duato
Tras una carrera como bailarina en el Nederlands Dans Theater y posteriormente con Nacho Duato −del que fue musa durante muchos años−, Catherine Allard empezó a dirigir la compañía desde su creación en 1997. Allard se esfuerza por desarrollar la personalidad de los bailarines, por ayudarles a adquirir el dominio del movimiento y la conciencia de su cuerpo en el espacio. Con el mismo espíritu, la compañía trata continuamente de dar a sus bailarines la oportunidad de dar sus primeros pasos en solitario.
66 espectáculos programados en Centro Danza Matadero
Centro Danza Matadero continúa desarrollando su programación de espectáculos con el propósito de acercar la danza en todas sus versiones –flamenca, clásica y contemporánea– a todos los públicos. En su estreno, este teatro ha colgado el cartel de ‘entradas agotadas’ en todas las funciones del Ballet Flamenco de Andalucía.
Tras IT Dansa, pasará por este nuevo teatro madrileño Rachid Ouramdane, quien, del 26 de febrero al 1 de marzo, llevará al escenario Contre Nature, junto a una selección de bailarines del Chaillot Théâtre National de la Danse. Se trata de una obra contemporánea que busca explorar los límites del movimiento y la conexión emocional, fusionando danza con espectáculos aéreos.
Hasta junio de 2025, Centro Danza Matadero tiene programados 66 espectáculos, 140 funciones, seis estrenos absolutos y ocho coproducciones, con la participación de 48 compañías nacionales y ocho internacionales.
Más información y entradas en www.centrodanzamatadero.com