Noticias de Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha trasladará al comisario europeo de Agricultura la necesidad de proteger la agricultura familiar y garantizar el relevo generacional

imagen de la noticia

19/02/2025Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

Según ha avanzado el consejero en el 11º Congreso Federal de UPA

Castilla-La Mancha trasladará al comisario europeo de Agricultura la necesidad de proteger la agricultura familiar y garantizar el relevo generacional

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha avanzado dos de los puntos que va a transmitir a Christophe Hansen en el documento que le va a entregar en el encuentro que mantendrá este jueves en el Ministerio de Agricultura.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha agradecido a Lorenzo Ramos sus “más de veinte años al frente de UPA, una de las Organizaciones Profesionales Agrarias más representativas de nuestro país”.
 

Madrid, 19 de febrero de 2025.- El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha avanzado que este jueves trasladará al comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, la necesidad de que se proteja el modelo de agricultura familiar y se garantice el relevo generacional de cara a la nueva PAC, en la que ya se trabaja.
 
Martínez Lizán, que ha hecho estas declaraciones a su llegada al 11º Congreso Federal de la Unión de Pequeños Agricultores, tendrá la oportunidad de encontrarse con Hansen este jueves dentro de su visita a España, momento en que le hará entrega de un documento con los principales puntos que la región defenderá en materia de agricultura porque “queremos marcar desde Castilla-La Mancha el camino de la agricultura y la ganadería”.
 
El consejero castellanomanchego ha apuntado que “necesitamos impulsar la figura del agricultor activo y garantizar la presencia de jóvenes en el sector, de forma que haya agricultores profesionales que aseguren explotaciones rentables y sostenibles”. En Castilla-La Mancha ya se aprobó una Ley de Agricultura Familiar en 2023 que apuesta por un modelo de explotaciones que dinamicen el medio rural, fomentando el relevo generacional y frenando tanto el abandono de las explotaciones como la despoblación.
 
“En la rentabilidad de las explotaciones tiene que jugar un papel fundamental la protección a la figura más vulnerable de la cadena alimentaria, como son los agricultores y ganaderos, garantizando el pago justo por el trabajo realizado”, ha afirmado, Martínez Lizán. De esta forma, “también se incentiva el interés de los jóvenes por dedicarse a la agricultura o a la ganadería”, algo imprescindible, ya que, sin relevo generacional, Europa vería amenazada “la sostenibilidad de la producción alimentaria, el mantenimiento del medio rural y la preservación de la seguridad alimentaria”, ha explicado.
 
El consejero ha apostado por “medidas concretas” que permitan frenar el envejecimiento del sector y la pérdida progresiva de explotaciones: “desde Castilla-La Mancha propondremos la creación de un Fondo Especial de Relevo Generacional en el sector agrícola europeo, porque gracias al cese de la actividad de quienes tienen edad de jubilarse, se favorecerá la transferencia de explotaciones y la disposición de tierras”.
 
11º Congreso Federal de UPA
 
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha asistido al 11º Congreso Federal de UPA, que se celebra bajo el lema: “Futuro. Agricultura y ganadería familiar, cada día más”, unas jornadas en las que la Unión de Pequeños Agricultores renovará sus cargos y su programa de acción para los próximos cuatro años.
 
Martínez Lizán ha agradecido a Lorenzo Ramos, secretario general de esta organización desde 2004, sus “más de veinte años al frente de UPA, una de las organizaciones profesionales agrarias más representativas de nuestro país” y ha deseado “todo el acierto” a Cristóbal Cano, único candidato a la Secretaría General, animándole “a coger la bandera de la reivindicación de la defensa de un sector importante como es el agropecuario”.
 
“Me alegra ver que UPA y Castilla-La Mancha compartimos la visión de lo que debe ser el sector agrario”, ha señalado el consejero, apostando por el modelo de explotaciones familiares que dinamizan el medio rural y están comprometidas con su entorno, frente al de las grandes corporaciones.
 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies