Noticias de Canarias

Canarias refuerza el apoyo a las artes visuales con 425.000 euros en ayudas exclusivas

La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura estructura por primera vez estas subvenciones en tres líneas diferenciadas para impulsar la creación artística, la difusión cultural y la proyección internacional del sector

El Ejecutivo autonómico, a través de la Consejería de Universidades Ciencia e Innovación y Cultura, consolida su apuesta por las artes visuales con una inversión de 425.000 euros, dirigida exclusivamente a potenciar la producción artística, fortalecer la programación cultural y facilitar la presencia de creadores y galerías en el circuito nacional e internacional.

Por primera vez, estas ayudas se han estructurado en tres líneas específicas, resultado del diálogo mantenido con los representantes del sector. 200.000 euros estarán destinados a la producción y creación artística, permitiendo a los artistas visuales residentes en Canarias desarrollar nuevas obras en distintas disciplinas. Otros 100.000 euros se dedicarán a actividades culturales, impulsando conferencias, talleres y seminarios que refuercen el ecosistema creativo. La tercera línea, dotada con 125.000 euros, apoyará la participación de galerías canarias en ferias nacionales e internacionales, facilitando la promoción exterior del arte del archipiélago.

Durante su intervención en la Comisión parlamentaria de su área, la consejera Migdalia Machín subrayó que “desde el inicio de la legislatura hemos mantenido una comunicación constante con el sector, escuchando sus demandas y trabajando para implementarlas desde la gestión y la acción política. Estas ayudas son el resultado de ese diálogo y del compromiso de la Consejería con el fortalecimiento de las artes visuales en Canarias”.

Además, Machín destacó que el sector podrá acogerse a las ayudas para la movilidad cultural, que facilitan la presencia de artistas canarios en espacios de exhibición dentro y fuera del archipiélago. Paralelamente, la Consejería mantiene una red de espacios culturales de referencia, como el Centro de Arte La Regenta, la Sala de Arte Contemporáneo, el Instituto Canarias Cabrera Pinto y el Espacio Cultural El Tanque, que ofrecen plataformas para la exposición, la formación y la conexión con la industria artística. “La cultura es identidad, desarrollo y economía. Nuestro compromiso es que cada inversión en este ámbito tenga un impacto real en la profesionalización del sector y en la proyección del arte hecho en Canarias”, concluyó la consejera.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies