Gobierno de España
Boletín del Plan de Recuperación (11-31 de enero de 2025)

En el periodo comprendido entre el 11 y el 31 de enero de 2025 cabe destacar en la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia:
Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
- El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha informado sobre los avances que se han producido en la ejecución del Plan de Recuperación en el último año, en una nueva reunión de la Mesa del Diálogo Social con los agentes sociales. Por lo que se refiere a las inversiones vinculadas al Plan, hasta el 31 de diciembre ya se habían convocado casi 77.500 millones de euros de los fondos del Plan de Recuperación, lo que significa que España ya ha convocado prácticamente la totalidad de los fondos no reembolsables asignados. De todos los fondos convocados, más de 49.600 millones corresponden a la Administración General del Estado y más de 27.700 a las Comunidades Autónomas, protagonistas también en el despliegue del Plan. De estos fondos, más de 47.600 ya se han resuelto y han llegado a la economía real, lo que supone que ya tienen beneficiarios concretos. En este aspecto se ha informado que las pymes son las principales beneficiarias de los fondos del Plan, con alrededor del 40% de los fondos resueltos. El ministro Carlos Cuerpo ha destacado el despliegue del Fondo de Resiliencia Autonómica que gestiona el Grupo del Banco Europeo de Inversiones, con la aprobación de las seis primeras operaciones por un importe cercano a los 1.000 millones de euros; y las líneas ICO Verde e ICO Empresas y Emprendedores, que están dotadas con 22.000 millones y 8.000 millones de euros para facilitar financiación en condiciones favorables y la Línea ICO-Vivienda, destinada a fortalecer el parque de vivienda social o asequible, con la que se financiará la construcción o rehabilitación de en torno a 25.000 viviendas.
- El Boletín Oficial del Estado ha publicado la orden ministerial por la que se crea y regula el Consejo de Finanzas Sostenibles, órgano colegiado que se adscribe a la persona titular del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, y que tiene por objeto facilitar la cooperación entre actores públicos y privados para abordar los retos de la transición ecológica, identificar las oportunidades que ofrecen las finanzas sostenibles en España, desarrollar mejores prácticas para promover la transición hacia una economía descarbonizada, sostenible y justa, así como dar seguimiento a las acciones planteadas en el Libro Verde sobre Finanzas Sostenibles. Este Consejo se concibe como lugar de encuentro de las Administraciones Públicas, los organismos supervisores y representantes del sector financiero y del sector privado, así como del tercer sector, además de expertos independientes de reconocido prestigio en materia de finanzas sostenibles.
- Publicada la Resolución de 23 de enero de 2025, del Instituto Nacional de Estadística, por la que se publica el Convenio con la Diputación Foral de Gipuzkoa, para la cesión de información procedente de la base padronal del INE en el ámbito de los trabajos previstos en la Orden TER/1235/2023, de 15 de noviembre, por la que se aprueban las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria correspondiente a 2023 de subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de los sistemas de gestión del padrón municipal de las entidades locales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Más Avances
- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en el acto ‘HispanIA: cómo la inteligencia artificial mejorará nuestro futuro‘, celebrado en la sede de la Fundación Ramón Areces, en Madrid. Sánchez ha indicado que es necesario «tener una visión, una idea clara y compartida de qué clase de IA queremos y de qué rol queremos que ocupe en nuestra sociedad». A este respecto, el Gobierno puso en marcha ‘HispanIA 2040’, el proyecto liderado por la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia del Gobierno que tiene como objetivo construir esa visión integral de cómo la inteligencia artificial puede ayudar a resolver algunos de los grandes desafíos a los que ya se enfrenta España. Para entender no tanto el «cómo,» sino el «por qué» y «para qué» debemos apostar por esta tecnología, ha precisado.
- El ministerio de Trabajo y Economía Social ha lanzado la tercera convocatoria del Plan Integral de Impulso de la Economía Social, que adjudicará 39 millones de euros para incentivar proyectos que contribuyan a alentar un sistema productivo que genera trabajo de calidad, además de reportar beneficios sociales en forma de investigación, inclusión y cohesión social. Estas ayudas, que forman parte del Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE) de la Economía Social y los Cuidados se pueden solicitar hasta el 12 de febrero de 2025.
- El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció el pasado 30 de enero, la aprobación de tres nuevas resoluciones provisionales de la tercera convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado en su sección de baterías con cerca de 50 millones de euros en ayudas. Los beneficiados han sido: el proyecto de Lithium Iberia en Cañaveral (Cáceres), para la producción y recuperación de materias primas destinadas a baterías y componentes, con más de 20 millones de euros; La empresa Iberpotash de Sallent, en Barcelona, con cerca de 18 millones de euros para la producción de componentes de baterías eléctricas e Industrias Químicas del Óxido de Etileno, en La Canonja (Tarragona), con más de 11 millones de euros para la producción de componentes de baterías eléctricas.
Acceso a Noticias. Portal web del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.