Noticias de Castilla-La Mancha

Blanca Fernández destaca la “importante evolución” de la Dependencia en Ciudad Real con la incorporación diaria de 150 beneficiarios y 250 prestaciones

imagen de la noticia

06/02/2025Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad RealCiudad Real

Invierte 165 millones de euros al año en el sistema de atención a la Dependencia

Blanca Fernández destaca la “importante evolución” de la Dependencia en Ciudad Real con la incorporación diaria de 150 beneficiarios y 250 prestaciones

  • La delegada provincial de la Junta de Comunidades ha destacado que el sistema de atención a la Dependencia en la provincia de Ciudad Real “atiende diariamente a 20.350 personas con un total de 27.400 prestaciones o servicios y genera de 6.882 empleos”.
  • Blanca Fernández ha manifestado que esto supone un “enorme esfuerzo” a nivel presupuestario, pero también de gestión, compromiso y profesionalidad “de tantas personas que hacen viable el sistema”. En este sentido, el Ejecutivo regional invierte 165 millones de euros en dependencia en la provincia de Ciudad Real frente a los 93 millones de 2015.
  • Eulalio Díaz-Cano ha concluido su intervención con palabras de agradecimiento a todos los equipos de valoración de Dependencia como al personal técnico que elaboran los programas individuales de atención, pero también a todos los profesionales que prestan sus servicios en atención primaria de Bienestar Social y trabajadores sociales de los centros hospitalarios.

Ciudad Real, 6 de febrero de 2025. La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado la “evolución importantísima” experimentada por el sistema de atención a la Dependencia en la provincia de Ciudad Real, donde “atendemos diariamente a 20.350 personas con un total de 27.400 prestaciones o servicios y la generación de 6.882 empleos. “Esto supone que hemos incorporado a lo largo del último año a 1.750 personas al sistema y hemos incrementado en 2.400 las prestaciones”.
 
Estas son las principales cifras del balance anual de la Dependencia correspondiente al pasado año, en el que “cada mes hemos incorporado 150 personas y 250 prestaciones más a mes para que todo el mundo que tiene que ser atendido lo sea en condiciones de dignidad”.
 
Además, la delegada de la Junta se ha referido también a la progresión experimentada en 2015 por ser el año en el que Emiliano García-Page asumió la Presidencia del Gobierno castellanomanchego. Una década en la que “hemos pasado de atender en la provincia de Ciudad Real a 8.480 personas en el a 20.350 y de 10.729 prestaciones a las 27.400 actuales”.
 
Blanca Fernández ha manifestado que esto supone un “enorme esfuerzo” a nivel presupuestario, pero también de gestión, compromiso y profesionalidad “de tantas personas que hacen viable el sistema”. En este sentido, el Ejecutivo regional invierte 165 millones de euros en dependencia en la provincia de Ciudad Real frente a los 93 millones de 2015.
 
Para la delegada de la Junta de Comunidades, estas cifras hablan por sí solas de las prioridades que tiene el Gobierno de Castilla-La Mancha, unas prioridades que redundan en calidad de vida, en la atención a las personas beneficiarias de la dependencia y en la reducción considerable tanto de las personas como de los tiempos de espera, al recordar las 22.000 personas que había en esa situación hace diez año, algo que ha contrastado con el hecho de que en la provincia de Ciudad Real se tarde la mitad que la media nacional en recibir una valoración.
 
Consecuentemente, Blanca Fernández ha trasladado un mensaje de tranquilidad a todas las personas dependientes o que necesiten ser atendidas. “Que sepan que el sistema en la provincia de Ciudad Real y en la región es muy fuerte y lo va a seguir siendo gracias al compromiso inquebrantable del presidente García-Page con las personas mayores y vulnerables”.
 
Y es que, la máxima responsable del Gobierno de Castilla-La Mancha en la provincia ha aludido para finalizar al “liderazgo incuestionable” de Castilla-La Mancha en la atención diaria a más de 78.000 personas dentro del sistema de atención a la dependencia y más de 106.000 prestaciones y servicios, algo que a atribuido al “esfuerzo y a la prioridad del gobierno que preside Emiliano García-Page”, con un incremento presupuestario del 74 por ciento en los últimos diez años, al pasar de apenas 372 millones de euros a 650 millones que se ejecutan actualmente.
 
Evolución de servicios y prestaciones
 
En un análisis más detallado, el delegado provincial de Bienestar Social ha desgranado la evolución experimentada en los servicios y prestaciones de la Dependencia tanto en el último año como en los diez años trascurridos desde 2015.
 
Así, la teleasistencia ha incorporado a 1.134 durante el último año y 7.822 desde el 2015, tras pasar de 832 prestaciones a 8.654. supone un incremento del 940 por ciento.
 
La ayuda a domicilio ha hecho lo propio al pasar de 1.560 a 4.413 prestaciones. En este caso se trata de un incremento del 183 por ciento. 
 
Por lo que respecta a la prestación vinculada al servicio, ésta ha evolucionado de las 407 en 2015 a las 4.083 de hoy. Es decir, 3.673 más en ese periodo (más del 903 por ciento), y de ellas, 673 en el último año.
 
“Otro servicio muy bien valorado” es el Sepap-MejoraT, que ha aumentado un 326 por ciento al pasar de 645 a 2.749 usuarios y usuarias, 431 más en el último año.
 
Por su parte, las prestaciones de Centro de Día crecen un 83 por ciento en la última década, hasta alcanzar los 1.355 usuarios en la actualidad tras incorporar a 231 a lo largo de 2024.
 
Y, finalmente, los usuarios de la atención residencial dentro del Sistema han crecido un 21,7 por ciento, contando en la actualidad con 3.184. Son 568 más desde 2015 y 46 en el último año.
 
La mitad de espera que la media nacional
 
Díaz-Cano también ha ofrecido el dato del tiempo medio de tramitación, un tiempo de espera para la valoración de la dependencia desde la solicitud hasta que se obtiene la prestación que en la provincia de Ciudad Real se sitúa en 177 días y, por tanto, por debajo de la media regional, situada en 187 días, y muy por debajo de los 334 días de la media del país; una diferencia de 147 días menos de espera, o, lo que es lo mismo, casi la mitad.
 
Perfil de la persona dependiente
 
En cuanto a los perfiles de las personas beneficiarias del sistema de atención a la dependencia tanto en la región como en la provincia de Ciudad Real, “podemos decir que son personas mayores de 80 años y seis de cada cuatro son mujeres”, algo que obedece a la lógica de que tienen una mayor esperanza de vida.
 
Eulalio Díaz-Cano ha concluido su intervención con palabras de agradecimiento a todos los equipos de valoración de Dependencia como al personal técnico que elaboran los programas individuales de atención, pero también a todos los profesionales que prestan sus servicios en atención primaria de Bienestar Social y trabajadores sociales de los centros hospitalarios que en ocasiones son los primeros en orientar e indicar el camino a seguir para recibir este tipo de servicios y prestaciones”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies