Noticias del País Vasco

BILBAOARTE, CENTRO DE PRODUCCIÓN ARTÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO, INAUGURA UNA EXPOSICIÓN DE LA ARTISTA ARGIÑE CEBALLOS

BILBAOARTE, CENTRO DE PRODUCCIÓN ARTÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO, INAUGURA UNA EXPOSICIÓN DE LA ARTISTA ARGIÑE CEBALLOS

  • Concebida específicamente para la sala, la muestra reúne las últimas producciones realizadas por la artista en el marco de la beca con cesión de estudio de BilbaoArte en 2023-24, y su posterior estancia en los estudios de Otxarkoaga Opengela.
  • El proyecto En el agua, el baile se funde en destellos”, es fruto de la experimentación de la artista con diversos materiales y disciplinas como la fotografía, el tejido, la escultura, el vídeo y la instalación.
  • En el transcurso de la exposición se desarrollarán visitas guiadas, un taller junto a Estela Miguel y una presentación de los trabajos producidos en el taller, entre otras actividades.

El centro de producción artística del Ayuntamiento de Bilbao, BilbaoArte, presenta una nueva exposición en la Sala URIBITARTE40.

Firmada por la artista Argiñe Ceballos , la muestra En el agua, el baile se funde en destellos” 14 de febrero hasta el 30 de marzo de 2025 y presenta las últimas producciones realizadas por la artista en el marco de la beca con cesión de estudio de BilbaoArte en 2023-24, y su posterior estancia en los estudios de Otxarkoaga Opengela.

Fotografías, telas, esculturas y diversos videos de naturaleza instalativa conforman el proyecto concebido específicamente para la Sala URIBITARTE40. Las obras, fruto de su experimentación con los materiales y las diversas disciplinas, dialogan entre sí creando un espacio onírico de fantasía, donde lo real y la ficción se mezclan.

El proyecto se completa con varias visitas guiadas en euskera y castellano, adaptadas a Lengua de Signos, a lo largo de febrero y marzo; un taller de tres semanas de duración junto a Estela Miguel bajo el título “Entre un lago de arena y piel”; y una presentación del libro editado con motivo del proyecto.

LA EXPOSICIÓN

  • Título: En el agua, el baile se funde en destellos
  • Artista: Argiñe Ceballos (Ugao-Miraballes, 1999)
  • Lugar: Sala URIBITARTE40 (Paseo de Uribitarte, 40. 48009 Bilbao).
  • Fechas: 14 de febrero a 30 de marzo de 2025
  • Inauguración: viernes 14 de febrero, 19:00 horas

El título del proyecto “En el agua, el baile se funde en destellos” surge del pensamiento de la tela, la piel, sumergida en el agua. Un material que la artista concibe como un espacio de experimentación. Ceballos expande, sesga y une el tejido, envuelve objetos y cuerpos con él, lo sumerge en el medio acuático y observa con atención los cambios que la incidencia de la luz o el fluir de la corriente provocan en ellos. Cambios y mutaciones efímeras que la artista captura en fotografías y vídeos en un intento de registrar lo intangible, y de crear nuevos cuerpos cuya existencia solo se sostiene en la relación temporal con el otro.

Este interés por el tejido que envuelve un cuerpo y su transformación se relaciona directamente con el concepto de «ecdisis» o el proceso de desprendimiento de la piel más antigua en algunos reptiles. Una renovación de la piel que, al desprenderse, envuelve y acaricia, convirtiéndose en una evidencia de una etapa vital del cuerpo, en un archivo de la memoria corporal y a la vez, en una metáfora del desarrollo a lo largo del tiempo.

Una vez la piel deja de constituir al ser que la porta, emerge como ente u objeto autónomo, se transforma en una especie de ser sin esqueleto cuyo comportamiento responde a los elementos físicos que le rodean. Una especie de manta fina, translúcida, elástica y voluble que adquiere nuevas corporeidades en relación a los otros cuerpos.

Este afán por atrapar la experiencia del instante, donde el objeto o la obra física se presenta como un elemento más de la naturaleza, llama a la interacción con el espectador, invitándolo a formar parte de esa realidad sensorial que despierta los sentidos y permite tomar consciencia de la corporeidad personal y propia, y su relación con el entorno que nos conforma, nos mece y nos envuelve.

ARGIÑE CEBALLOS, ARTISTA

Argiñe Ceballos Gelozaga (Ugao-Miraballes, 1999) cursa actualmente el Máster en Investigación y Creación en Arte en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Se gradúa en Arte en 2023. Ha participado en exposiciones colectivas en espacios como Okela, dentro de la programación Gau Irekia (2022), Bizkaia Aretoa (2023) y la Sala URIBITARTE40 de BilbaoArte (2023). Artista residente en BilbaoArte en 2023-24.

Su producción artística se centra principalmente en la fotografía, escultura, la instalación y el registro de acciones. Estas disciplinas las utiliza como una vía para acercarse a su imaginario, reflejando sus intereses y deseos en el momento presente. Ya sea de forma reunida o dispersa, su objetivo es crear vínculos entre los diferentes cuerpos, dando importancia a lo que ocurre durante el proceso creativo y aprovechando esos momentos para construir imágenes. De esta manera, busca restar importancia al concepto de «imagen final», priorizando más el proceso y los elementos que surgen a lo largo de él.

Su trabajo consiste en establecer relaciones entre la acción, mediada por el registro del momento, y la creación de materiales u objetos que son manipulados dentro del contexto de la puesta en escena. A través de la unión de diferentes cuerpos, crea otros nuevos, transformando la función de estos objetos y otorgándoles autonomía y ambigüedad en su sentido.

Trabajar con diferentes cuerpos, conectarlos y transformarlos es una práctica que le permite crear nuevos cuerpos, espacios. Coser, cortar, estirar, jugar con las uniones: todos estos actos se entrelazan en su proceso de exploración. La identidad textil, en este contexto, va más allá de una simple tela; se convierte en un espacio de experimentación. Estos materiales le ayudan a jugar con la luz y la sombra, y juegan un papel fundamental en su práctica, ya que los utiliza como elementos clave que solo se capturan en un instante, añadiendo capas a medida que los cuerpos y el espacio están en constante transformación. A través de la imagen, se acerca a su imaginario personal, un espacio onírico donde las relaciones con el mundo y los objetos se fusionan para formar parte esencial de su ser.

PUBLICACIÓN: MONOGRAFÍA DE LA ARTISTA

Con motivo de la exposición “En el agua, el baile se funde en destellos”, BilbaoArte edita una monografía de la artista que constituye un archivo de imágenes generado a partir de materiales textiles, fotográficos, fotogramas de los videos, textos, y de uniones de materiales.

En su parte textual incluye escritos de la propia artista, surgidos en el proceso de creación de la exposición y un ensayo de la también artista Lide Mikele Billelabeitia (Mungia, 2001), que aproxima a la práctica de Ceballos desde una doble perspectiva: la poética, casi fantasiosa, y por otro, la teórico-analítica.

Este libro ha sido diseñado por Adrián Romero y estará disponible de forma gratuita a partir del 20 de marzo de 2025.

PROGRAMA

PROGRAMA INAUGURAL

  • Inauguración y presentación pública
    Viernes 14 de febrero, 19:00 horas
  • Visita guiada con la artista
    Sábado 15 de febrero, 12:30 horas

VISITAS GUIADAS

  • Visita guiada simultánea en Lengua de Signos y hablada
  • Miércoles, 26 de febrero (euskera), 19:00 horas
  • Miércoles, 12 de marzo (castellano), 19:00 horas
  • Entrada libre hasta completar aforo

TALLER “Entre un lago de arena y piel”

  • 27 febrero, 6 y 13 de marzo, 18:00-20:00 horas, Sala URIBITARTE40.
  • Imparte Estela Miguel, artista y co-creadora de H05-Proyecto Hemen.
  • El aforo es de 12 personas, gratuito y es necesario inscribirte del 14 al 20 de febrero a través de bilbaoarte@bilbao.eus, mediante formulario a partir del 17 de febrero en la web de BilbaoArte (el 21 de febrero se comunicará la relación de personas seleccionadas)

Este taller invita a crear artefactos inspirados en un relato común con la intención de imaginar un espacio onírico donde la corporalidad e identidad se transforman y generan nuevas pieles, creando un espacio de fantasía y experimentación. Se explorarán diversas técnicas de recorte y ensamblaje desde la imagen, el textil y lo escultórico.

A partir de lo compartido, se desarrollarán propuestas individuales y grupales para construir un escenario en el espacio expositivo, donde cada pieza emerja su propia esencia. Las palabras se convertirán en representaciones visuales y tridimensionales, uniendo ficción y material bajo la percepción «ser con otros cuerpos, transformarte con otros cuerpos».  

Como cierre del taller, se registrará todo el proceso en imágenes fijas y en movimiento, que formarán parte de la exposición. El resultado final se presentará el 20 de marzo a las 19:00 horas en la Sala URIBITARTE40, donde los participantes podrán ver el fruto de su colaboración.

SEGUNDA INAUGURACIÓN: RESULTADOS DEL TALLE Y PRESENTACIÓN DEL LIBRO

  • Jueves 20 de marzo, 19:00 horas, Sala URIBITARTE40
  • Participan: Argiñe Ceballos (artista), Estela Miguel (artista) y las personas que tengan que ver en el proceso del catálogo y del proceso de la exposición
  • Entrada libre hasta completar el aforo

Presentación del taller y resultados con Estela Miguel junto con videos del proceso, fotos y los resultados del material generado, todo en relación con la exposición, que se verá transformada gracias a la incorporación de los nuevos objetos e instalaciones creados de manera colectiva y colaborativa en el transcurso del taller.

Además, se llevará a cabo la presentación audiovisual y físico del catálogo Uretan, dantza distiretan urtzen da de Argiñe Ceballos. 

REDES SOCIALES:

www.bilbaokultura.eus

https://bilbaoarte.eus

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies