Beyond EYE: impulso al emprendimiento a través de la movilidad internacional
![beyond-eye:-impulso-al-emprendimiento-a-traves-de-la-movilidad-internacional](https://noticiaspress.es/wp-content/uploads/2025/02/6639-beyond-eye-impulso-al-emprendimiento-a-traves-de-la-movilidad-internacional-780x470.jpg)
El Instituto Tecnológico de Canarias coordina una nueva iniciativa para emprendedores en el marco del programa Erasmus for Young Entrepreneurs que amplía las oportunidades de intercambio empresarial a Reino Unido, Canadá, Estados Unidos y Singapur
Los beneficiaros de Beyond EYE podrán realizar estancias de 1 a 3 meses en los nuevos destinos fuera de Europa, con una ayuda económica mensual de hasta 1.200 euros
El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), adscrito a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación del Gobierno de Canarias que dirige Migdalia Machín, anuncia el lanzamiento del proyecto europeo Beyond EYE, una ambiciosa iniciativa que expande el actual catálogo de destinos del programa de movilidad para emprendedores Erasmus for Young Entrepreneurs (EYE) a cuatro países fuera del mercado único de la Unión Europa: Reino Unido, Canadá, Estados Unidos y Singapur. Esta iniciativa, financiada por la Comisión Europea con más de 1.160.000 euros, permitirá a emprendedores noveles realizar estancias en empresas de estos países para fortalecer sus competencias empresariales y explorar nuevos mercados.
La iniciativa Beyond EYE operará en paralelo y de forma complementaria a la actividad transnacional que ofrece Erasmus for Young Entrepreneurs en el marco europeo, ya consolidada entre nuevos emprendedores que buscan la posibilidad de aprender de empresarios experimentados en países adheridos al programa. Desde 2009, el ITC actúa como oficina intermediaria facilitando la participación de emprendedores y empresas en este programa, consolidándose como una de las entidades más activas en su ejecución.
Con Beyond EYE, el ITC da un paso más allá en la internacionalización del programa, coordinando un consorcio internacional que reúne a seis oficinas intermediarias de España, Italia, Bélgica, Portugal y Grecia. Esta nueva etapa amplía el alcance del programa a cuatro nuevos destinos estratégicos fuera de Europa, identificados por su potencial para abrir oportunidades empresariales.
Beyond EYE tiene como objetivo impulsar la capacitación de emprendedores en entornos dinámicos y altamente competitivos, y pone especial énfasis en la creación de empresas más sostenibles, digitales y resilientes, generando sinergias empresariales entre países emisores y receptores. Los intercambios en estos nuevos destinos tendrán una duración de entre 1 y 3 meses, durante los cuales los participantes recibirán una ayuda económica mensual de entre 1.050 y 1.200 euros, en función del país de destino.
Las empresas anfitrionas en estos mercados internacionales pertenecen a sectores clave como el tecnológico en Estados Unidos o las energías renovables en Canadá, y también ofrecen la oportunidad de trazar puentes comerciales gracias a la posición estratégica de Singapur en Asia o de Reino Unido como socio económico de la Unión Europea. A través de estas experiencias, de la mano de profesionales, los emprendedores podrán adquirir conocimientos especializados y establecer redes de contacto que potencien el crecimiento y la sostenibilidad de sus proyectos.
El ITC, en su papel de coordinador, velará por la efectividad de los intercambios y fortalecerá sinergias con otras iniciativas europeas, como la Enterprise Europe Network (EEN), enfocada en la internacionalización de las pymes canarias y que enlaza acciones comunes con Erasmus for Young Entrepreneurs.
El Instituto Tecnológico de Canarias abre la convocatoria para recibir solicitudes de emprendedores interesados en participar en el programa Beyond EYE, multiplicando las oportunidades de desarrollar y testar un modelo o piloto de negocio de la mano de profesionales en los nuevos destinos. Los candidatos pueden ser emprendedores con un negocio en sus primeros tres años de vida o personas con una idea de negocio clara y viable. También se anima a empresas con actividad consolidada a postularse como anfitrionas, para compartir su experiencia y beneficiarse del talento emergente.
Esta iniciativa forma parte de los programas de la Unión Europea que gestiona la Agencia Ejecutiva para el Consejo Europeo de Innovación y las Pymes (EISMEA) en los ámbitos del apoyo a las pymes y los ecosistemas de innovación; entre sus prioridades está reforzar la dinamización del tejido empresarial, ofreciendo oportunidades para la expansión y consolidación de negocios a nivel global, y fomentando el impacto de los proyectos emprendedores.
Toda la información sobre Beyond EYE y el proceso para participar se puede consultar en la web: www.eyecanarias.com