Noticias del País Vasco

Amaia Barredo: “La Feria WINE PARIS de Versalles es un escaparate único para que los vinos de Rioja Alavesa, txakolis y sidras se sitúen en nuevos mercados”

  • Se celebra en el recinto Paris Expo Porte de Versalles, donde Euskadi se ubica en el hall 4 del pabellón Internacional
  • Más de 4.600 expositores de 50 estados productores y 50.000 visitantes de 140 países
  • Vinos de Rioja Alavesa, Txakolis y Sidras de Euskadi apreciados por profesionales de la Unión Europea, América del Norte y Asia
  • Promoción internacional del Gobierno Vasco

Paris 10 02 2025

Amaia Barredo, Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, ha indicado esta mañana en Paris que “la Feria Wine Paris, que desde hoy se desarrolla en el recinto ferial de la Puerta de Versalles, es un escaparate único para que los vinos de Rioja Alavesa, txakolis y sidras se sitúen en nuevos mercados gracias a su calidad y precios”. Barredo ha asistido a mediodía a la apertura oficial de Wine Paris junto a Annie Genevard Ministra de Agricultura y Alimentación; Laurent Saint-Martin viceministro de Comercio Exterior y de la Diáspora francesa, Nathalie Delattre viceministra de Turismo y Rodolphe Lamerse director general de Vinexposium.

“Los vinos viven un momento difícil en todo el mundo debido a los mercados y cambios en las costumbres sociales y por ello no hay que quedarse de brazos cruzados sino dar a conocer, promocionar, divulgar y convencer con estos productos nuestros de alta calidad ya reconocida en muchos estados. Afortunadamente, nuestro primer sector ofrece unos grandes y positivos valores de identidad, confianza y ambición” ha indicado Amaia Barredo en el recinto ferial de Versalles.

“Las bodegas y sidrerías de Euskadi cuentan cada día con una serie de positivas políticas públicas que impulsamos desde el Departamento de Alimentación del Gobierno Vasco para mejorar, facilitar e innovar buscando la máxima eficacia, sostenibilidad y rentabilidad del primer sector” ha comentado Barredo.

El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, dentro de las actuaciones de apoyo a la promoción exterior de la Industria Alimentaria Vasca organiza, a través de la Fundación HAZI y en colaboración con la Cámara de Bilbao, la participación agrupada de bodegas vascas en la Sexta feria WINE PARIS 2025, en el recinto ferial de Versalles.

Del 10 al 12 de febrero, Wine Paris es el eje de la industria mundial del vino y las bebidas espirituosas. Tras años de crecimiento, el encuentro sigue ganando impulso, con más de 4.600 expositores de 50 estados productores y 50.000 visitantes de 140 países.

En la edición 2025 los productores internacionales -entre ellos Euskadi– están estratégicamente ubicados en el hall 4, una de la mejores ubicaciones dentro del corazón de la feria en Versalles. La feria de Wine Paris constituye un evento esencial para profesionales del sector del vino y las bebidas espirituosas y ofrecen una combinación de networking, aprendizaje y descubrimiento de productos innovadores.

Rioja Alavesa, Txakoli y Sidra

El stand del Gobierno Vasco en Wine Paris 2025 -recinto ferial París Expo Porte de Versalles 1 75015 Paris- se ubica en el hall  4, número C029. Alberga a 10 empresas expositoras hasta el 12 de febrero, de 10:00 a 19:00. Las empresas vascas expositoras son: ALTÚN; GARCIA DE OLANO; BODEGAS IZADI; BODEGAS  FERNÁNDEZ DE  PIÉROLA; Sidras PETRITEGI CIDER HOUSE; BODEGAS LOPEZ ORIA; GAINTZA  TXAKOLINA; TALLERI BERRIA UPATEGIA ETA MAHASTIAK; BODEGA K5; e HIKA BODEGA.

Además de las empresas vascas que participan en la agrupación del Gobierno Vasco, también están presentes en Versalles: CUVÉE, grupo de enólogos, ingenieros agrónomos y técnicos que ofrecen servicios de asesoramiento en viñedos y  vinificación. Todo el equipo dedica su experiencia tanto en el soporte técnico y logístico como en la distribución global; ARAEX, Grupo de bodegas independientes. Vinos de Rioja Alavesa, Ribera del Duero, Toro, Rueda, Bizkaiko txakolina, Cava, Priorat, Navarra, Rías Baixas, Castilla, Vinos de Pago o Jerez entre otros forman parte de la familia Araex Grands; y Very Fine Vinos: departamento externalizado de varias bodegas y con referencias vascas: Zuazo Gastón y Bodega Katxiña.

El carácter internacional de Wine Paris gana peso. El año pasado un 53% de los expositores fueron extranjeros y un 41% de los visitantes internacionales procedía a 137 estados.   El encuentro WINE PARIS 2025 sucede a las ferias VINISUD Montpellier -en la que el Gobierno Vasco participó en 2017- y VINOVISION Paris, que se unieron en 2019. VINISUD era la feria internacional de los Vinos del Mediterráneo y del Sur de Europa, y VINOVISION PARÍS, la Internacional de los Vinos Septentrionales.

Organizada por Vinexposium, Wine Paris  ha alcanzado ahora una amplia dimensión internacional consolidando su posición como un punto de encuentro global para los negocios y una herramienta de influencia económica. A medida que la industria se enfrenta a cambios geopolíticos, económicos y ambientales fundamentales, la sexta edición de Wine Paris ofrece una respuesta estratégica a través de soluciones prácticas y sostenibles para todo el sector.

50 estados productores

Wine Paris ha recibido el respaldo de productores de todo el mundo, lo que otorga a la edición de 2025 un alcance internacional. Tres pabellones están completamente dedicados a los 50 estados productores representados. Muchos crecen en el espacio de exhibición incluidos Alemania (+65%), Austria (+35%), China (+60%), España (+40%), Portugal (+61%) y Rumania (+75%). Italia ha duplicado su área de exposición y alberga 30 pabellones regionales en un pabellón completo (Pabellón 6).

El evento también cuenta con nuevos pabellones internacionales: Sudáfrica, Argentina, Armenia, Chile, Hungría, Macedonia del Norte, Uruguay y Australia que hoy cuadruplica su espacio de exhibición. Como eje del encuentro, la participación francesa también aumenta, con un crecimiento del 7% en el número de productores de ese estado, reunidos en el Pabellón 7. Web: https://wineparis.com/

Exportaciones de vinos de Rioja Alavesa

Según los datos del Observatorio Español del Mercado del Vino, durante 2024 los vinos alaveses fueron el motor de las exportaciones vascas de vino, con el 69% del volumen y el 90% de la facturación total, lo que equivale a que se exportaron 28 millones de litros (+9,1%) por un valor de 173,1 millones de euros (+4,5%).

Los principales mercados internacionales para el vino vasco con DOP son Reino Unido -que creció en 2024 un 35,5% en volumen y se consolida como primer mercado, con 6,6 millones de litros- y Estados Unidos que aumentó 9,5% hasta los 3,3 millones. Lejos de los dos primeros se mantiene Suiza como tercer mercado seguido de Alemania. Destacan las exportaciones a México, Países Bajos, Japón y China.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies