Amaia Barredo analiza con las Federaciones Vascas de Caza la modificación del decreto de licencia y el examen de aptitud
- Reunión en Lakua del Gobierno Vasco, Diputaciones Forales y Federaciones
- La primera convocatoria del examen de caza se celebrará el 8 de febrero: 99 aspirantes en Araba, 244 en Gipuzkoa y 183 en Bizkaia
VG 2025 02 01
Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, ha participado en Lakua en la reunión sobre la modificación del decreto de licencia de caza y el acuerdo sobre la Ley de Caza. En el encuentro, tras las anteriores citas de trabajo preliminares para recibir aportaciones, se ha conseguido un consenso en el texto propuesto para la modificación del artículo 2 de la Ley de Caza 2/2011, de 17 de marzo, que define la acción de “cazar”.
Para la modificación del Decreto de Licencia de Caza y el Examen de aptitud para cazar, las representaciones de las Federaciones, Diputaciones Forales y Gobierno Vasco han definido un borrador básico de acuerdo.
“Ha sido una reunión fluida, en la que se han expuesto distintos puntos de vista, opiniones y necesidades. Fruto de ello hemos llegado al consenso sobre el texto que modifica el artículo 2 de la Ley y a un borrador de la modificación del Decreto” resume Oneka Zaballa directora de ganadería del departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco.
Al encuentro han asistido las Federaciones Vasca, alavesa, vizcaína y guipuzcoana de Caza además del director foral de Agricultura de Araba David Fernández, el subdirector de Gestión de Espacios Naturales y Servicios Generales de la Diputación Foral de Bizkaia, Roberto Cañón, Jorge Garbisu, la directora de Agricultura y Ganadería del Gobierno Vasco, Oneka Zaballa, y personal técnico de la dirección de Agricultura y Ganadería y de la Asesora jurídica del Gobierno Vasco.
Tras la reunión, se ha mostrado la satisfacción de los participantes por el fin de la suspensión de batidas y caza de jabalíes que el colectivo cazador de Gipuzkoa mantenía. “La labor de quienes contribuyen a naturalizar la superpoblación de jabalíes en nuestros campos y montes es buena ya que colaboran a reducir accidentes en carreteras y evitan daños en los cultivos y plantaciones” han comentado.
“Esa labor del colectivo cazador es necesaria ya que, junto a guardas forestales y de montes, conocen como nadie el entorno, son respetuosos con la vida natural y respetan y cuidan la sostenibilidad” ha añadido Oneka Zaballa. La primera convocatoria del examen de caza se celebrará el 8 de febrero: 99 aspirantes en Araba, 244 en Gipuzkoa y 183 en Bizkaia