Alicante reafirma su compromiso con Casa Mediterráneo en la constitución del Patronato
El alcalde participa en la puesta de largo oficial de este órgano colegiado encargado de orientar, impulsar y patrocinar las actividades de la institución diplomática con sede
“Casa Mediterráneo se abre aún más al mundo empresarial y a la sociedad alicantina en su conjunto para reforzar sus planes de expansión y cooperación internacional”, destaca el primer edil
Alicante, 11 de febrero de 2025. El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha reafirmado este martes el compromiso del Ayuntamiento con Casa Mediterráneo y su «gran labor de cooperación internacional y refuerzo de los vínculos entre los países ribereños» durante la reunión constitutiva del Alto Patronato del consorcio público, que se ha celebrado en su sede de la Antigua Estación de Benalúa bajo la presidencia del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.
El Alto Patronato de Casa Mediterráneo, que se reunirá anualmente, es un órgano colegiado encargado de impulsar, orientar y patrocinar los programas y actividades del consorcio público de la institución diplomática, integrado por el Ministerio, la Generalitat Valenciana, los ayuntamientos de Alicante, Benidorm y Xàbia y la Diputación Provincial.
A este órgano de nueva creación se incorporan una veintena de empresas e instituciones para reforzar los planes de expansión de Casa Mediterráneo. Además de los seis miembros del consejo rector mencionados, en el Alto Patronato se integran los ayuntamientos de Valencia, La Vila Joiosa y Santa Pola, el Instituto Cervantes y la Autoridad Portuaria de Alicante; entidades y empresas punteras como Banco Sabadell, AC Marriott, Carmencita, Chocolates Marcos Tonda, GDV Mobility, Vectalia y PDL Space; así como The Ocean Race, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat (Redit), la Cámara Hispano Griega, las fundaciones Ennaire, Finnova y Prima y el Grupo RTVE y la Agencia Efe.
“Con la constitución del Alto Patronato damos un paso más en la constante apertura de Casa Mediterráneo al mundo empresarial y a la sociedad alicantina y sentamos las bases para que esta colaboración público-privada refuerce el trabajo de la institución que desde Alicante refuerza los vínculos entre los 23 países ribereños de nuestro mar”, ha destacado Barcala. “El Ayuntamiento de Alicante renueva y refuerza su compromiso con la gran tarea que realiza Casa Mediterráneo para el fomento de la cooperación internacional y la innovación científica y tecnológica a través del diálogo, la actividad diplomática, cultural y económica”, ha añadido el alcalde.
El primer edil ha recordado que “pocas ciudades en el mundo tienen más vínculos históricos, culturales, económicos, sociales y afectivos con el Mare Nostrum que Alicante y, por ello, vamos a seguir apoyando su agenda como agente diplomático de primer nivel en el Arco Mediterráneo; como espacio cultural múltiple y de gran potencial y como punto de encuentro para los gobiernos de la cuenca y la Unión Europea”.
En este punto, Barcala ha recordado cómo Casa Mediterráneo se convirtió el año pasado en la sede de Med City, un encuentro auspiciado por al Comisión Europea que reunió a los principales expertos mundiales para debatir sobre los nuevos desafíos de sostenibilidad, inclusión, belleza y calidad de vida en las ciudades mediterráneas. Un espacio en el que tuve el honor de presentar nuestro modelo ciudad para los próximos 50 años, ‘Alicante 4D’.