Noticias de la Comunidad Valenciana

Alicante lanza una app y distribuye 13.000 tarjetas para el contenedor marrón de residuos

Ayuntamiento y Netial reparten 90.000 folletos y los educadores ambientales visitan más de 2.000 comercios en la campaña informativa sobre separación de residuos

Alicante, 9 de febrero de 2025. El Ayuntamiento de Alicante y Netial, la empresa concesionaria del servicio de limpieza y residuos de la ciudad, ha lanzado una nueva aplicación (app) para el teléfono móvil ‘Tú haces Alicante’ -que se suma al reparto de tarjetas digitales- desde la que se puede abrir el contenedor marrón para depositar el residuo orgánico y quedar registrada la acción para acceder a las bonificaciones del residuo de hasta el 20%.

Hasta la fecha, se han repartido 13.000 tarjetas digitales para abrir los contenedores marrones y se han realizado más de 2.000 descargas de la app que facilitan el depósito del biorresiduo en los dispositivos de color marrón, con el apoyo de la campaña informativa que se viene desarrollando con el apoyo de educadores ambientales por las plazas y barrios de la ciudad a medida que se ha ido instalando el nuevo contenedor y que se mantiene en la actualidad.

El vicealcalde y concejal de Medio Ambiente, Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, Manuel Villar, ha resaltado esta importante labor informativa que se desarrolla en paralelo a la implantación del contenedor marrón. «Estos educadores ambientales han repartido en el estand, desde que se inició el despliegue de cerca de 2.000 contenedores marrones en toda la ciudad, casi 90.000 folletos informativos sobre la correcta manera de separar los residuos en los domicilios, además de repartir miles de cubos marrones para fomentar la selección del residuo orgánico (restos de comida, pieles de frutas y verduras, café, …) en el domicilio. Además, han visitado más de 2.000 establecimientos comerciales a los que han entregado sus respectivas tarjetas digitales.

Desde noviembre

La campaña para concienciar a los ciudadanos sobre la necesidad de separar residuos comenzó en noviembre de 2023, adelantando así la redacción y entrada en vigor de la nueva Ordenanza Fiscal de la Tasa de Residuos Sólidos Urbanos. Gracias a esta campaña, se han visitado más de 2.000 comercios, al tiempo que a pie de calle se han repartido 6.050 kits para separar residuos en stands informativos y distribuido folletos, con un total de 87.120 ejemplares.

El fin de la campaña es explicar a los ciudadanos que los residuos orgánicos, tras su recogida, se transforman en compost para abono de jardines y para uso agrícola, siguiendo así las instrucciones y normativa de la Unión Europea, de España y de la Comunidad Valenciana.

Tal y como explican los educadores de Netial en los stands informativos que se instalan en diferentes barrios de la ciudad, el uso de los contenedores de orgánica evita que este tipo de residuos se mezclen con otros, como vidrio o cartón, contribuyendo así a que se reduzca el nivel de contaminación y a que Alicante sea una ciudad más sostenible. También han explicado a pie de calle en esos estands dónde estan ubicados los contenedores más próximos al domicilio de los vecinos de cada barrio, qué pueden depositar en el contenedor marrón.

Además, han explicado la finalidad de cada contenedor de la recogida selectiva recordando para qué sirven cada uno y qué beneficios obtienen los ciudadanos, al separar los residuos correctamente. Estos beneficios, tanto ambientales como económicos, que se producen gracias a este sistema, los residentes que separen residuos y reciclen obtendrán una bonificación de hasta un 20% en la nueva tasa de basura que entra en vigor este año 2025.

Los contenedores marrones son dispositivos inteligentes, con una tecnología avanzada. En concreto, tienen un cierre electrónico programable, así como un registro de aportaciones de residuos, que se graba en una tarjeta física. Esa tarjeta que utilizan los ciudadanos es la que, a su vez, permite tener beneficios fiscales por el uso del contenedor de residuos orgánicos.

Para poder abrir los contenedores inteligentes es necesario tarjeta o el uso de la app para móvil “Tu haces Alicante” solo se pueden utilizar en el horario que recuerda la recién aprobada Ordenanza de limpieza de 20:00 a 00:00 horas. Además, a principios de 2024, la recogida de residuos orgánicos se introdujo en los mercadillos de Teulada, Babel, Benalúa y Carolinas.

Tipo de residuos

Hay que tener en cuenta a la hora de usar el contenedor marrón que, los residuos aceptados son pieles de fruta y verdura, restos de carne, cáscaras de huevo, papel de cocina sucio, espinas de pescado. En cambio, debe evitarse depositar pañales, colillas, plásticos no biodegradables o residuos destinados a los ecoparques como aparatos electrónicos.

El estand informativo de la campaña, situado estratégicamente en lugares con alta afluencia de peatones, se ha convertido en un punto de encuentro donde los educadores ambientales de Nețial han ofrecido todo tipo de detalles sobre el funcionamiento de estos contenedores marrones. Las fechas y lugares donde se instalan se puede consultar en la web www.tuhacesalicante.com.

Los vecinos tienen la oportunidad para revolver todas sus dudas y solicitar sus tarjetas de acceso, esencial para utilizar los nuevos dispositivos. El stand informativo estará esta semana: martes en la Plaza de Pio XXII (el Pla), miércoles en Calvo Sotelo (centro), jueves en la plaza de las Flores en mercado central, viernes en plaza la Fabriqueta (San Gabriel) y el sábado en el Mercadillo de Teulada.

Los barrios en los que se ha llevado a cabo la campaña informativa en las siguientes zonas: playa de San Juan, Miriam Blasco, Cabo de las Huertas, Pau IV y Pau V; Divina Pastora, Tómbola, Rabasa, Los Ángeles, San Agustín, Pau I, Pau II, Ciudad de Asís, Florida Alta; Florida Baja, Babel y San Gabriel; San Nicolás de Bari, Altozano, Nou Alacant, Garbinet y Vistahermosa, y Gran Vía Sur, Princesa Mercedes-Alipark, Benalúa, San Blas, Polígono de San Blas y Carolinas Bajas, Carolinas Altas y el Pla del Bon Repós. En la actualidad se está terminando de informar a comercios y ciudadanos de zona centro, para seguidamente completar la campaña con los barrios de Requena, Juan XXIII y Virgen del Remedio.

La solicitud de la tarjeta del contenedor marrón se puede realizar a través de la web oficial www.tuhacesalicante.com o mediante la App «Tú haces Alicante».

Reducciones de hasta el 20%

La principal novedad de la nueva ordenanza que regula el recibo de la basura es la aplicación de exenciones, reducciones y bonificaciones en las tasas por colaborar en la recogida selectiva en origen, es decir, en los domicilios, y por el depósito en los contenedores correspondientes registrado con el uso de la tarjeta electrónica o la aplicación (app) de ‘Tu haces Alicante’.

Esta reducción en la tasa puede alcanzar hasta el 20% de la misma en el caso de utilizar la tarjeta en el contenedor marrón al menos cuatro veces por mes durante 10 de los 12 meses del año. La reducción se reducirá al 15% en el caso de que se cumplan estos cuatro usos durante 8 meses, 10% durante cinco y 5% durante tres.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies