Noticias de la Comunidad Valenciana

Alicante arranca como Capital Española de la Gastronomía con las Jornadas Ciudad del Arroz

La propuesta incluye un menú alicantino con el arroz como plato principal elaborado por 40 establecimientos que tienen el distintivo de calidad del 15 de febrero al 15 de marzo

Poquet y López coinciden en destacar que “es una gran oportunidad para disfrutar de la excelencia de nuestros productos y del buen hacer de los cocineros que prepararán desde los arroces más tradicionales a los más innovadores”

El director de Capital Española de la Gastronomía asegura que “el jurado acertó al elegir Alicante en la que tenemos puestas grandes expectativas para este año”

Alicante, 6 de febrero de 2025. Alicante arranca como Capital Española de la Gastronomía con las III “Jornadas Alicante Ciudad del Arroz” organizadas por el Ayuntamiento de Alicante a las que se han sumado cuarenta restaurantes que ofrecerán un menú especial con el arroz como plato principal y que se celebrarán del 15 de febrero al 15 de marzo.

Las jornadas cuentan con el respaldo de las asociaciones turísticas y hosteleras de la ciudad (APHEA, ARA, APHA y Alroa) y las han presentado este jueves las concejalas de Turismo y Hostelería, Ana Poquet y Lidia López, junto con representantes del sector, chefs y el director de la Capital Española de la Gastronomía, Pedro Palacios.

Las concejalas han coincidido en destacar que estas jornadas “son una gran oportunidad para disfrutar de la excelencia de nuestros productos y del buen hacer de los cocineros que prepararán desde los arroces más tradicionales a los más innovadores”.

Por su parte, el director de Capital Española de la Gastronomía ha asegurado que “el jurado acertó al elegir Alicante, ciudad en la que tenemos puestas grandes expectativas para este año”. Palacios ha señalado que “en Alicante siempre se ha comido muy bien y se ha explicado y con la capitalidad el objetivo es consolidarlo”. “En esta ciudad se concentran los secretos de la cocina del saber y el sabor”, ha añadido.

La vicepresidenta la APHEA, Irene Mas, ha explicado la “importancia de contar con el sello de calidad Alicante Ciudad del Arroz que garantiza una forma de preparar el arroz con ingredientes naturales, lo que hace que sean únicos y a la vez que siempre alguno lo pueda consumir todo el mundo, ahora que tanta gente sufre de intolerancias y alergias alimenticias”.

La presidenta de ARA, Gabriela Córdoba, ha afirmado que “en el sector estamos muy ilusionados con la Capitalidad Española de la Gastronomía y estamos redoblando esfuerzos todos juntos para que sea un éxito y nuestra cocina ocupe el lugar que le corresponde”.

Durante la presentación se han podido catar dos de las propuestas, la del restaurante Plaza Canalla, en la plaza Gabriel Miró, lugar en el que ha tenido lugar el evento, que ofrecerá un arroz bomba de gambas y atún elaborado por el chef Martín Fire. Y el preparado por Juanlu Parra, de Koiné Bistró, que es un arroz meloso de pluma ibérica macerada, trompetas de la muerte, crujientes de setas y espuma de remolacha.

Los menús especiales tienen como plato principal el arroz y se complementan con productos autóctonos y de kilómetro cero para los entrantes, dulces típicos y los vinos Alicante DOP. El precio es a partir de 25 euros. En la web www.jornadasalicanteciudaddelarroz.com se pueden ver y descargar los establecimientos participantes con sus propuestas y precios.

Participantes

Los cuarenta establecimientos que participan en las jornadas son: Restaurante Alma de Barra, Restaurante Calas Hotel Boutique Calas, Restaurante Casa Pepe, Restaurante Casa Riquelme, Restaurante César Anca, Restaurante Chaflán Luceros, Restaurante Chaflán O´Donnell, Restaurante Dársena, Restaurante Diurno, 2&3 Gastro Bar, Restaurante El Sorell, Gastro Bar El Verde, Arrocería Estiu, Restaurante Fondillón Hotel Hospes Amérigo, Restaurante Frenezy, Bodega Gambín, Restaurante Jorge, Arrocería K La Laia, Restaurante Kioné Bistró, Restaurante L´Arruz calle Portugal, Restaurante L´Arruz calle San Francisco, La Cuina de Nico, Restaurante La Ereta, Restaurante La Llar Arròs i Brases, Restaurante La Marmita Alicantina, Restaurante La Sastrería, La Taverna del Racó del Pla, La Terreta GastroBar, La Terreta Gourmet Castaños, La Terreta Playa, Taberna La Vendimia, Restaurante Nou Pinet, Restaurante Petímetre, Restaurante Plaza Canalla, Restaurante Pocardy, Restaurante Poniente, Restaurante Racó del Pla Alicante, Restaurante Racó del Pla Playa San Juan, Teselas Restaurante, Restaurante Trasluz Hotel Meliá.

Todos ellos disponen del distintivo de calidad “Alicante Ciudad del Arroz”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies