Noticias de la Comunidad Valenciana

Alicante amplía la reforestación del Monte Orgegia con una nueva campaña el 1 de marzo

Alicante, 10 de febrero de 2025. Alicante afronta una nueva reforestación del Monte Orgegia ampliándolo en 10.000 metros cuadrados dentro de la campaña Alicante Renace que la asociación Enamorados de Alicante organiza cada año desde hace once junto a la concejalía de Medio Ambiente. El próximo domingo 1 de marzo tendrá lugar esta actividad abierta a la participación ciudadana previa inscripción en la web de la entidad en el que se distribuirán más de 2.000 árboles y arbustos, junto con semillas de distintas especies mediterráneas para seguir ampliando este espacio forestal y ‘pulmón verde’ de la capital alicantina.

El vicealcalde y concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, ha destacado que “como en anteriores ocasiones y como hacemos desde el área de Medio Ambiente con este tipo de iniciativas, el Ayuntamiento proporcionará el apoyo técnico y el material necesario, como cubos, azadas e infraestructuras de riego por goteo, asegurando el mantenimiento y la sostenibilidad a largo plazo de las áreas reforestadas, al tiempo que desde la conselleria de Medio Ambiente se entregarán los plantones y semillas para la reforestación”.

La ciudad de Alicante sigue reafirmando su apuesta por la sostenibilidad desde el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alicante, con la próxima jornada de reforestación que se celebrará el 1 de marzo de 2025 en el espacio forestal del Monte Orgegia, junto a la asociación Enamorados de Alicante bajo el proyecto Alicante Renace. Esta iniciativa celebra este año su décimo primer aniversario con un evento que no solo busca regenerar el entorno natural, sino también implicar a la ciudadanía en la conservación del medio ambiente de la ciudad.

La actividad se desarrollará en la zona norte del Monte Orgegia, donde se ampliará la superficie forestal con 10.000 m² adicionales. Durante la jornada se plantarán 2.000 ejemplares de árboles y arbustos autóctonos, junto con la siembra de semillas de herbáceas nativas para potenciar la biodiversidad de la zona.

El proyecto Alicante Renace no solo se centra en la mejora del medio natural, sino que también se alinea con los principios de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, contribuyendo a objetivos como la lucha contra el cambio climático (ODS 13), la protección y restauración de ecosistemas terrestres (ODS 15) y el fortalecimiento de alianzas entre diversos actores sociales (ODS 17). Tanto el Ayuntamiento de Alicante como la asociación Enamorados de Alicante colaboran para materializar este compromiso global, llevando a cabo acciones locales con impacto positivo para la comunidad.

2.000 voluntarios

Está previsto que la jornada de reforestación cuente con el apoyo ciudadano y además con la participación de diferentes colectivos y asociaciones de diversos ámbitos, como grupos de Scouts, personas en riesgo de exclusión social y personas con diversidad funcional. Estas colaboraciones buscan fomentar la cohesión social y el trabajo conjunto, fortaleciendo valores como el respeto por el entorno y la inclusión. Se estima la participación de 2.000 personas voluntarias, de las cuales un 65 % serán niños y niñas, destacando la importancia de educar desde la infancia en valores medioambientales.

La jornada contará también con talleres formativos diseñados para incidir en la importancia de cuidar el entorno mientras se disfruta de actividades en contacto con la naturaleza, esenciales para concienciar sobre la sostenibilidad de manera práctica y cercana.

Así, los asistentes podrán aprender a crear bombas de semillas, una técnica eficiente para reforestar áreas de difícil acceso, y fabricar comederos de aves y nidos para aves y murciélagos, fomentando la biodiversidad y mostrando cómo cada pequeña acción puede marcar una gran diferencia en la conservación de los ecosistemas.

Además, habrá otras actividades creativas como pintura con hojas, que resalta la belleza y la diversidad de las texturas naturales, y pintacaras con motivos de insectos, una forma lúdica de transmitir a los más pequeños el papel fundamental de los insectos en los ecosistemas.

“Estos talleres son esenciales en la concienciación porque permiten a los participantes conectar emocionalmente con la naturaleza, entendiendo su fragilidad y aprendiendo cómo contribuir a su preservación desde acciones cotidianas y colaborativas. De esta manera, se fomenta un respeto duradero hacia el medio ambiente en las nuevas generaciones y en la sociedad en general” ha subrayado Manuel Villar.

Once años sembrando un futuro más verde

Daniel Aguilar, director del proyecto Alicante Renace, ha subrayado la importancia de esta iniciativa: “Este año celebramos 11 años de trabajo constante para mejorar los espacios naturales de nuestra ciudad y fomentar el compromiso ciudadano con el medio ambiente. Este evento no solo busca recuperar el Monte Orgegia, sino también inspirar a la sociedad a ser más consciente y activa en la protección de nuestro entorno.”

El concejal de Medio Ambiente añade al respecto que “la reforestación en el Monte Orgegia es un ejemplo de cómo la colaboración entre la administración, las asociaciones y la ciudadanía puede dar frutos reales en el cuidado de nuestro entorno. Estas acciones nos acercan a un futuro más verde y sostenible.”

Inscripciones y horarios

La jornada, que incluirá también un almuerzo, fruta y bebida gratuita y una ruta senderista para descubrir el sendero del Monte Orgegia, tendrá lugar el próximo sábado 1 de marzo, de 10:00 a 13:00 horas. La inscripción previa es obligatoria y puede realizarse a través de la página web www.alicanterenace.es.

“Este evento marca un hito en el compromiso de Alicante con el medio ambiente, celebrando 11 años del proyecto Alicante Renace y sentando las bases de un futuro más verde, inclusivo y sostenible para toda la comunidad” ha reiterado Daniel Aguilar.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies