Noticias de la Comunidad Valenciana

Alicante agiliza las mejoras en el Centro de Tecnificación preadjudicadas por 1,5 millones

El proyecto contempla medidas de optimización de la eficiencia energética, climatización, digitalización y accesibilidad del pabellón deportivo

La empresa mejor clasificada para ejecutar las obras es Serveo Servicios S. A. y el plazo de ejecución de los trabajos es de cinco meses

Alicante, 8 de febrero de 2025. El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado en Junta de Gobierno la clasificación elevada por la Mesa de Contratación del concurso para la adjudicación de las obras de ‘Mejora de la eficiencia energética, digitalización y accesibilidad del Centro de Tecnificación Deportiva de Alicante’ (fase I), siendo la oferta mejor valorada, la presentada por la mercantil Serveo Servicios S.A. por importe de 1.546.210 euros.
Entre las mejoras que se pretende introducir en el pabellón Pedro Ferrándiz contempla propuestas de mejora de la climatización mediante la instalación de equipos de mayor eficiencia que los actualmente instalados. Estas mejoras de eficiencia energética pueden suponer un ahorro de la factura eléctrica de entre el 37 y el 45%.
Asimismo, se mejorarán las necesidades luminotécnicas de las pistas deportivas y del resto del complejo con el objetivo de aumentar su eficiencia y resolver los problemas lumínicos que también han afectado durante los últimos años a este pabellón de referencia. Este ambicioso proyecto municipal incluye además mejoras en seguridad y accesibilidad, principalmente en los itinerarios accesibles desde los puntos de acceso hasta los puntos de estancia y usos actualmente disponibles.

Este proyecto cuenta con financiación europea de fondos Next Generation a través del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR).

La concejalía de Infraestructuras que dirige la edil Cristina García impulsa el proyecto de modernización de este centro deportivo de referencia en la capital alicantina, escenario habitual de los partidos de baloncesto del Lucentum, además de albergar la preparación de deportistas en otras modalidades deportivas, con el objetivo de ofrecer las mejores condiciones en materia de iluminación con criterios de eficiencia energética, climatización y digitalización de los procesos de acceso y venta de entradas junto a otras mejoras planteadas para la instalación.

La modernización del Centro de Tecnificación Pedro Ferrándiz será posible gracias a la colaboración de la Generalitat, ya que la administración autonómica valoró -antes de la cesión de la gestión al Ayuntamiento- con el estudio previo la inversión necesaria para la mejora de la accesibilidad, digitalización y accesibilidad de la instalación deportiva más emblemática de la ciudad.

Plan de modernización de instalaciones deportivas municipales

Esta actuación forma parte del plan de modernización de instalaciones deportivas municipales, dotado con más de 20 millones de euros, que también incluye la remodelación integral del pabellón Pitiu Rochel y su entorno, la reforma del estadio de atletismo Joaquín Villar, de las pistas de pádel y baloncesto del Monte Tossal y la renovación del césped artificial en todos los campos de fútbol del municipio y de la superficie de los pabellones Vicente Crespo de Babel y Nacho Novoa en Ciudad Jardín. 

Durante el presente ejercicio está prevista la continuidad de este ambicioso plan con la renovación del pabellón Rafael Pastor en el Monte Tossal y el inicio de las obras del Tómbola Arena y de los módulos de vestuarios deportivos en la avenida de Niza de la Playa de San Juan.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies