Noticias de la Comunidad Valenciana

Alicante activa las ZAS en Centro y Casco Antiguo con suspensión de licencias y veladores

Con su publicación en el BOP se abre un plazo de 30 días hábiles para presentar alegaciones antes de su aprobación definitiva para la activación de los nuevos horarios y la reducción a la mitad de las terrazas y veladores

El cierre en zona ZAS será a las 00.30 horas de domingo a jueves y a la 01:00 las noches de los viernes, sábados y vísperas de festivos, debiendo retirar los veladores a la medianoche, salvo en verano del 1 de junio al 30 de septiembre que podrán permanecer en la calle hasta las 00:30 horas

El horario para las discotecas se limita a la 01:00 de domingo a jueves, mientras que las noches de los viernes, sábado y vísperas de festivo se permite hasta las 03:00 horas

Alicante, 11 de febrero de 2024. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante ha acordado en su reunión de este martes la aprobación inicial de sendas propuestas de declaración de Zona Acústica Saturada (ZAS) en el Centro Tradicional y en el Casco Antiguo, que afectan en la primera el entorno de las calles Castaños, San Ildefonso, Cándida Jimeno Gargallo y San Francisco, y, en la segunda, al ámbito de la Plaza Quijano y las calles Virgen de Belén, San Agustín. El acuerdo contempla la suspensión inmediata de nuevas licencias de actividad y veladores.

El Ayuntamiento abre, a partir de la publicación del acuerdo en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), un periodo de alegaciones de 30 días hábiles previo a su aprobación definitiva para la entrada en vigor de los nuevos horarios de cierre, reducción de veladores y demás medidas correctoras y cautelares para reducir el ruido y conciliar la actividad económica con el derecho al descanso de los vecinos.

La ZAS del Centro Tradicional se aplicará en las calles Castaños, desde el cruce con la calle del Teatro hasta el cruce con la calle Gerona, y en las calles San Ildefonso y Cándida Jimeno Gargallo, desde la plaza Nueva hasta la calle Bailén, y, finalmente, la calle San Francisco, desde la calle del Teatro hasta el Portal de Elche.

Y la ZAS del Casco Antiguo incluye la Plaza Quijano y calles Padre Maltés desde el cruce con la calle Virgen de Belén y la Plaza Quijano, en las que se concentran actividades tanto de restauración como de ocio nocturno, la calle Virgen de Belén desde el cruce con la calle Abad Nájera hasta el cruce con la calle Padre Maltés, que se trata de una zona con concentración de actividades de ocio nocturno, y la calle San Agustín desde la plaza Quijano hasta el cruce con la calle Notegón y la calle Montegón desde el cruce con la calle Padre Maltés hasta San Agustín.

El vicealcalde, concejal de Medio Ambiente y portavoz municipal, Manuel Villar, ha explicado que “con la aprobación inicial se suspenden la concesión de nuevas licencias de actividad y de veladores, mientras que la limitación horaria, reducción de los veladores y demás medidas correctoras se pondrán en marcha con su aprobación definitiva, trascurrido el periodo de alegaciones y una vez habilitadas con la resolución de la Conselleria de Medio Ambiente y su publicación en el DOGV”.

Horarios de cierre

Los nuevos horarios de cierre de actividad en la ZAS será, con carácter general, hasta las 00:30 horas, las noches de domingo a jueves, y las del viernes, sábado y vísperas de festivo, hasta las 01:00 horas. En cuanto a los veladores, podrán disponer de mesas y sillas de 08:00 a 00:00 horas, con carácter general, debiendo quedar totalmente retirado el mobiliario a las 00:00 horas. En verano, del 1 de junio al 30 de septiembre, se ampliará este horario las noches de viernes, sábados y vísperas de festivo en media hora -de 08:00 a 00:30 horas, debiendo quedar retirado el velador a las 00:30 horas-.

Estos horarios afectan a cafés, casinos, salones recreativos, discotecas, salas de baile, pubs y caraokes, salones de banquetes, restaurantes, bares y cafeterías, entre otros establecimientos inclidos en el Catálogo de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas, Actividades Socioculturales y Establecimientos Públicos.

En cuanto a las discotecas su horario máximo de cierre se establece a las 01.00 horas las noches de domingo a jueves, salvo las noches de los viernes, sábado y vísperas de festivo, que se extiende hasta las 03:00. Entre las medidas cautelares se establece que la Policía Locla vigilará estos horarios de cierre, así como la disolución de las aglomeraciones de personas en las proximidades de los locales una vez estos cierren.

Los horarios en Hogueras, Nochebuena, Nochevieja, Año Nuevo y la noche de Reyes se establecerán en el Bando o decreto municipal correspondiente.

También, las denominadas «tiendas de conveniencia» y los establecimientos destinados a venta de pastelería y repostería, pan, platos preparados, comidas para llevar, prensa o bebidas, entre otros, no podrán permanecer abiertos al público en la franja horaria comprendida entre las 00:30 horas y las 7:00 horas.

Reducción de veladores

Todas las autorizaciones de ocupación de vía pública para la instalación de terrazas y veladores quedan reducidas al 50% de superficie de ocupación y 50% de mesas y sillas, conforme a las autorizaciones que tuvieran concedidas.

No se concederán autorizaciones de máquinas expendedoras, actuaciones artísticas con repercusión sonora, charangas, pasacalles y actividades análogas (bandas de música) que se desarrollen con motivo de eventos privados.

Villar ha explicado que “la aplicación de las dos ZAS busca encontrar un equilibrio entre la actividad de ocio y el descanso de los vecinos, viene a cumplir una sentencia que obliga al Ayuntamiento a declarar estas zonas para asegurar el derecho a la salud y el descanso de los residentes y está amparada por un estudio municipal que ha realizado las correspondientes mediciones”.

La implantación de las ZAS llega tras el preceptivo informe técnico municipal que ha comprobado que en ambas delimitaciones se sobrepasan dos veces por semana durante tres semanas consecutivas o, tres alternas en un plazo de 35 días naturales, y en más de 20 decibelios los niveles de evaluación por ruidos.

Otras medidas

Además de intensificar el control policial del orden público y del cumplimiento del horario de cierre nocturno, así como de la disolución de aglomeraciones, se procederá a la inspección y control del cumplimiento de las medidas sobre calidad sonora a las que obligan las licencias. También se podrá determinar la caducidad de la licencia si se establece un periodo de inactividad ininterrumpido de seis meses.

También se constituirá una mesa de trabajo con reuniones periódicas con las principales entidades representativas de los colectivos afectados para analizar necesidades e incidencias. También se implicará a las actividades afectadas en el proceso de transformación de estas zonas para encontrar un equilibrio en la convivencia de la actividad empresarial y de ocio con el derecho al descanso de los vecinos.

Y se podrán en marcha medidas de concienciación y sensiblización, implementando campañas, repartiendo carteles y folletos informativos, además de manteniendo reuniones con titulares de actividades, responables de control de acceso y relaciones públicas de los locales para coordinar acciones, medidas y valora los resultados.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies