Noticias del País Vasco

‘¡AGUA DE BILBAO!’ ES LA PROPUESTA GANADORA DEL CONCURSO PARA DAR CON EL PROYECTO CON EL QUE EL AYUNTAMIENTO ASPIRA A RECUPERAR EL SOLAR DE SENDEJA 6 Y 8 COMO NUEVO ESPACIO ESTANCIAL

‘¡AGUA DE BILBAO!’ ES LA PROPUESTA GANADORA DEL CONCURSO PARA DAR CON EL PROYECTO CON EL QUE EL AYUNTAMIENTO ASPIRA A RECUPERAR EL SOLAR DE SENDEJA 6 Y 8 COMO NUEVO ESPACIO ESTANCIAL

  • El equipo ganador, KATSURA Arquitectura y Urbanismo, recibirá 15.000 euros y, además, el Consistorio podría adjudicarle la redacción del proyecto de ejecución y dirección de las futuras obras.
  • Las propuestas tituladas ‘Bilbotik Bilborako begiradak’ y ‘Sendeja Park’ han sido, tras la ganadora y por este orden, las más valoradas por el jurado y sus autores recibirán, 5.000 euros, respectivamente.
  • El solar cuenta con una superficie de 370 metros cuadrados aproximadamente y está categorizado, según el PGOU, como espacio libre.
  • El concurso se ha desarrollado en una única fase, de forma anónima bajo lema, y en él han participado doce equipos.

El Jurado del Concurso de Proyectos convocado por el Ayuntamiento de Bilbao con el objetivo de convertir el solar situado en los números 6 y 8 de la calle Sendeja –frente a la plaza Ernesto Erkoreka– en un nuevo espacio público estancial para disfrute de la ciudadanía ha considerado que la propuesta titulada ‘¡Agua de Bilbao!’ es la más idónea para abordar la intervención intervención integral, arquitectónica y paisajística que buscaba el Consistorio.

La idea ganadora corresponde al estudio bilbaino KATSURA Arquitectura y Urbanismo. Y de ella, ha destacado el jurado, “su originalidad, belleza y creatividad”, tal y como resalta el fallo del concurso.

En total, se han recibido doce propuestas, aunque una de ellas no ha sido valorada por romper el anonimato requerido, de otros tantos equipos. Todos ellos compuestos, como mínimo, por un/a arquitecto/a o ingeniero/a, un/a responsable de soluciones artísticas en pintura en entornos urbanos y un/a paisajista. Doce proyectos ideados expresamente para esta parcela de unos 370 metros cuadrados.

En todos ellos, el jurado compuesto por seis personas (Asier Abaunza, concejal del Área de Planificación Urbana, Proyectos Estratégicos y Espacio Público; Javier Riaño, director de BilbaoArte; Javier Martínez Callejo, arquitecto y director de Planificación Urbana; José Luis Azpiazu, director del Área de Servicios; María Iza en representación del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro; y, Edurne González, representante de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco), ha tenido en cuenta diferentes aspectos:

  • La solución arquitectónica aportada y su integración en el entorno.
  • La adecuación e integración al programa funcional objeto del concurso; con especial atención a la optimización de las superficies y a la funcionalidad de las nuevas zonas estanciales.
  • La integración paisajística del futuro espacio en el entorno del Arenal, así como su ejecución atendiendo a criterios de sostenibilidad y eficiencia energética.
  • Así como la viabilidad técnica, económica y constructiva de la propuesta.

La parcela objeto del concurso está actualmente cerrada mediante un muro de bloque de hormigón y está categorizada, según el Plan General de Ordenación Urbana, como espacio libre. Es decir, espacios ajardinados (parques, jardines…) o pavimentados (plazas, áreas de juego, paseos…) destinados al ocio y expansión de la población.

No se encuentra inventariada como suelo potencialmente contaminado, si bien la zona está afectada por servidumbres del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia y aeronáutica.

‘AGUA DE BILBAO’

La propuesta ganadora destaca por original y creativa, y marca la diferencia con el resto -a juicio del jurado- por la presencia y protagonismo de “una cascada de agua” con un “lenguaje, expresividad y escala muy adecuada al entorno. Esa cascada -resuelta a través de cubos luminosos de malla blanca y nebulizadores de agua, que aparentan una caída de agua natural- desciende entre los elementos de roca y muros preexistentes, lo que “genera un punto de interés muy atractivo”.

Además, este singular elemento “se complementa con una iluminación muy adecuada para el entorno” que resalta e “impacta” durante las horas nocturnas.

La urbanización planteada es “funcional, abierta y sutil, sin restar protagonismo a la nueva escena urbana que se crea”. “Un nuevo espacio -concluye el fallo-, cálido por los materiales empleados (caliza, rocalla, vegetación…), atractivo por sus posibilidades, de fácil mantenimiento y siendo además un espacio totalmente abierto, flexible, y sin puntos negros, es decir seguro”.

El equipo de KATSURA recibirá un premio de 15.000 euros. Además, el Ayuntamiento podrá adjudicar la redacción del proyecto de ejecución y dirección de las obras al equipo ganador del concurso, aunque se reserva asimismo el derecho de no iniciar la tramitación del citado procedimiento.

Las propuestas tituladas ‘Bilbotik Bilborako begiradak’ y ‘Sendeja Park-de Atelier80 Arquitectos y Peña Ganchegui y Asociados, con Jonás Prieto e Igor Rezola, respectivamente- han sido, tras la ganadora y por este orden, las más valoradas por el jurado y sus autores recibirán, 5.000 euros

REDES SOCIALES

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies