45 bodegas de Euskadi participan con el Gobierno Vasco en «Barcelona Wine Week»
- Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, destaca en Barcelona la importancia de la cita para nuevas oportunidades comerciales y proyección exterior de los vinos vascos
- Las bodegas vascas exponen en tres stands: 25 en el de Rioja Alavesa, 16 en el de Txakolis de Euskadi y 4 en el stand de Euskal Sagardoa.
- Tras el éxito en las anteriores ediciones, el espacio dedicado a Euskadi dispone del Basque Wine Bar donde se dan a conocer las bebidas de manera individual y personalizada.
- 500 m2 de exposición; 1.100 bodegas; 24.000 profesionales; 700 grandes compradores e importadores de países estratégicos, 1.000 compradores estatales
Barcelona 03/02/2025
Hoy ha abierto sus puertas la Barcelona Wine Week 2025 que, en su quinta edición, se consolida como el punto de promoción estratégico para las mejores bodegas del País. 45 empresas productoras vascas participan en esta feria a través de la organización del departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco y la Fundación HAZI. Una asistencia récord por parte de las bodegas de Euskadi que representan a los vinos de Rioja Alavesa, los Txakolis de Araba, Bizkaia y Getaria, y la Sidra del País Vasco que, por segunda ocasión, participa en calidad de Denominación de Origen.
La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo, acompañada del viceconsejero de Agricultura y Desarrollo Rural, Raúl Perez Iratxeta, y la directora de Calidad y Promoción Alimentaria, Nora Beltran de Otaola, ha mostrado en la capital catalana el respaldo del Gobierno Vasco a las 45 bodegas vascas que participan en esta cita clave del sector vitivinícola.
Amaia Barredo ha participado en el acto inaugural de Barcelona Wine Week presidido por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, junto a otros consejeros de Agricultura y alimentación de Galicia, Catalunya y La Rioja. También ha intervenido en la presentación de EDA Wine and Drinks Campus y ha asistido al acto del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja en su Centenario.
Durante su visita, la consejera Barredo ha destacado la importancia de esta feria como escaparate internacional para abrir nuevas oportunidades comerciales, fortalecer la conexión con distribuidores, restauradores y profesionales del sector y consolidar la proyección exterior de los vinos y la sidra de Euskadi. “El País Vasco cuenta con una tradición vinícola centenaria que ha sabido conjugar el saber hacer de generaciones con la innovación y la sostenibilidad, dando lugar a vinos de gran calidad y personalidad propia. La excelencia de nuestras bodegas, unida a la singularidad de sus vinos, nos posiciona como un referente en el mercado y nos abre nuevas oportunidades para seguir creciendo a nivel internacional”, ha señalado la consejera.
EDA Campus
Tras la inauguración institucional de la feria de Barcelona, ha tenido lugar la presentación de EDA Drinks & Wine Campus, el proyecto de Basque Culinary Center impulsado por el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Araba, que reforzará al sector del vino y las bebidas a través de la formación, la investigación, la innovación y el apoyo al emprendimiento, tal y como se dio a conocer con su oferta formativa la semana pasada.
“No es un secreto que el campo, los viñedos, las bodegas y todo el desarrollo comercial del vino conoce en Euskadi, en Catalunya y en toda la Unión Europea momentos difíciles pero superables si lo hacemos bien. Los retos del primer sector son retos de país y así los abordamos y gestionamos” ha comentado Amaia Barredo.
Amaia Barredo ha señalado que “Rioja Alavesa representa en Euskadi nuestra tradición y conexión con el primer sector, es nuestra esencia y cultura por la excelencia, una formidable muestra de nuestra identidad como pueblo. El primer sector representa un pilar fundamental de nuestra sociedad. El avance entre lo rural y lo urbano ha de ser equilibrado”.
Bodegas de Euskadi
Las bodegas vascas exponen sus productos en tres stands dentro del área de la feria denominado “BWW Lands”, reservado para pequeñas y medianas bodegas agrupadas en más de 70 Denominaciones de Origen y otros sellos de calidad.
El stand destinado a los vinos de Rioja Alavesa cuenta con 25 bodegas con Denominación de Origen Calificada Rioja; el stand de Txakolí de Euskadi acoge a 16 bodegas de txakolí, 9 con D.O. Getaria, 3 con D.O. Araba y 4 con D.O. Bizkaia. El stand de Euskal Sagardoa/Sidra del País Vasco cuenta con 4 sidrerías.
Debido a la gran afluencia de público registrada el año pasado, en esta edición, el espacio dedicado a Euskadi dispone del Basque Wine Bar, una zona de exposición y degustación de los vinos amparados bajo la marca promocional Basque Wine, donde las bodegas vascas ofrecen una atención personalizada y específica que pone en valor los vinos de manera individual.
El Basque Wine Bar cuenta con el experto enólogo Mikel Garaizabal que comenta y asesora al público sobre los vinos expuestos en este espacio. De modo que la persona visitante que muestre interés por alguno de los vinos puede acceder al stand donde se ubica la bodega productora.
Alta participación
Barcelona Wine Week se desarrolla desde hoy hasta el miércoles 5 de febrero en el recinto Montjuïc de la Fira de Barcelona. En esta edición el Salón ha crecido un 31% hasta alcanzar los 9.500 m2 de exposición ante el aumento de la demanda de participación de las empresas.
Este año la feria ha batido récords y ha reunido más de 1.100 bodegas que presentan los productos de mayor calidad del mercado estatal y podrán establecer durante estos tres días contactos comerciales los más de 24.000 visitantes profesionales que se esperan.
En este sentido, participarán más de 700 grandes compradores e importadores de países estratégicos, entre ellos los destinos tradicionales europeos, pero también Estados Unidos, Canadá, China, México, Japón, Brasil, Colombia o Corea del Sur. A ellos, se le sumaran cerca de 1.000 compradores de todo el estado invitados por BWW mediante su programa VIP Buyers.
Bodegas de Euskadi participantes en BWW con el Gobierno Vasco
Bodegas de Rioja Alavesa – DOCa Rioja: Ukan, Sierra de Toloño, Bodega Bello Berganzo, Garcia de Olano, Hermanos Frias del Val ,Bodegas Familia Chavarri, Ostatu, Bodegas Loli Casado, Bodegas Fos, Señorío de Arana, Bodegas Tierra ,Bodegas Valdelana, Bodegas de La Marquesa – Valserrano, Ramón Sáenz Organic Wines & Vineyards, Bodegas Casa Primicia, Eguren Ugarte, Bodegas y Viñedos Casado Morales, Bodegas Ruiz de Viñaspre, Bodegas Heredad de Aduna, Valdemar Family, Altún, Oxer Wines, Bodegas Pujanza, Luberri Monje Amesto, Grupo Saizar
Bodegas de Txakoli
Artomaña Txakolina – D.O. Txakoli Araba, Astobiza – D.O. Txakoli Araba, Txakoli Garate – D.O. Txakoli Araba, Bodega Berroja Txakoli -D.O. Txakoli Bizkaia, Bodegas Virgen De Lorea – D.O. Txakoli Bizkaia, Lure Wines – D.O. Txakoli Bizkaia, Taller Berria Upategia eta Mahastiak – D.O. Txakoli Bizkaia, Txomin Etxaniz – D.O. Txakoli Getaria, Bodega Aitaren Upategia – D.O. Txakoli Getaria , Gaintza Txakolina – D.O. Txakoli Getaria , Rezabal – D.O. Txakoli Getaria, Talai Berri Txakolina – D.O. Txakoli Getaria , Mokoroa Txakolina – D.O. Txakoli Getaria, Bodega K5 – D.O. Txakoli Getaria ,Txakoli Ameztoi D.O. Txakoli Getaria, Hika Bodega – D.O. Txakoli Getaria
Euskal Sagardoa/Sidra del País Vasco
Sidras Bereziartua Sagardoak, Petritegi, Zapiain y Grupo Saizar