Noticias de Murcia

La Región es la provincia española que más productos de alimentación y bebidas no alcohólicas exporta a Arabia

27/01/2025

La Región es la provincia española que más productos de alimentación y bebidas no alcohólicas exporta a Arabia

Las exportaciones de estos productos alcanzaron, entre enero y noviembre del pasado año, los 40 millones de euros, lo que supone el 15 por ciento del total de exportaciones de España

La Comunidad impulsa la participación de las empresas murcianas de alimentación y bebidas no alcohólicas en`The Saudi Food Show 2025´

Exportaciones regionales a Arabia.

Exportaciones regionales a Arabia.

La Región de Murcia es la provincia española que más productos de alimentación y bebidas no alcohólicas exportó a Arabia en el periodo comprendido entre enero y noviembre del pasado año, cuando se alcanzaron los 40 millones de euros. Una cifra que supuso casi el 15 por ciento del total de exportaciones de estos productos a la zona.

Los principales productos que se exportan son preparaciones alimenticias como zumos, ingredientes y aditivos para la alimentación, y productos de confitería.

Para potenciar la presencia de los productos regionales en la península arábiga, la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), y junto con la Cámara de Comercio de Murcia, impulsa la participación de las empresas de la Región en ‘The Saudi Food Show 2025’.

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, señaló que se trata de “una cita ineludible para mantener la presencia de nuestras empresas en mercados muy prometedores, tanto a nivel interno, por su creciente desarrollo económico y su alta demanda de productos de calidad, como por su ubicación estratégica que facilita el acceso a otros mercados emergentes en Oriente Medio”.

‘The Saudi Food Show 2025’, que se celebrará entre los días 12 y 15 de mayo, reúne a productores, distribuidores y expertos de la industria alimentaria para la exhibición de productos innovadores, establecer conexiones comerciales y la exploración de tendencias globales en el sector. La cita contó el pasado año con más de 40.000 visitantes y 1.002 empresas expositoras de todo el mundo.

El plazo de preinscripción para las empresas del sector que estén interesadas en participar en la Feria permanecerá abierto en la web del Info hasta el día 31 de enero.

Esta iniciativa, cofinanciada por el Fondo de Desarrollo Regional (Feder), forma parte del conjunto de actuaciones de la planificación del Plan de Internacionalización del año 2025.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies