El viceconsejero de Medioambiente Josu Bilbao reivindica las políticas ambientales en Europa en el IV Congreso Basque Greentech & Green Ups de Aclima
Aclima, Basque Environment Cluster, ha consolidado su compromiso con la innovación tecnológica ambiental en la cuarta edición del Basque Greentech, celebrada en el BAT B Accelerator Tower los días 30 y 31 de enero. Este foro, organizado en colaboración con BAT, ha reunido a más de 200 asistentes entre representantes institucionales, empresas, startups y agentes clave del sector ambiental. Durante las jornadas se han presentado 15 proyectos que demuestran el liderazgo de la ecoindustria vasca en la transición hacia un modelo sostenible.
En la apertura del congreso, el viceconsejero de Medioambiente, Josu Bilbao, ha reivindicado la importancia de las políticas ambientales de la Unión Europea. «El Clean Industrial Deal no es sólo una iniciativa política; es una piedra angular del futuro de Europa. Supone un marco para descarbonizar y reindustrializar simultáneamente la economía, asegurando el acceso a suministros energéticos y materias primas sostenibles, lo que permitirá mantener la competitividad industrial, a la vez que se avanza en sostenibilidad y cohesión social».
«En Euskadi estamos en esa senda. Hemos demostrado que es posible hacer crecer la economía reduciendo, al mismo tiempo, las emisiones de gases de efecto invernadero. En 2023, Euskadi emitió un 33% menos de toneladas de CO2 respecto al año base 2005. Este avance sitúa a Euskadi en la senda del objetivo marcado para 2030 por la Ley de Transición Energética y Cambio Climático, que busca alcanzar un nivel de cero emisiones netas para 2050, a más tardar», ha concluido Bilbao.