El futuro Garbigune del puerto de Ondarroa requiere el derribo del edificio “Carpintería”
- Se realizará durante un mes y una tendrá superficie en planta de 135 m²
- El “punto limpio” mejorará la recogida selectiva de residuos generados en la actividad portuaria
- La obra saldrá a concurso público a finales de abril y se iniciará a finales de año
Ondarroa 28 01 2025
El futuro Garbigune del puerto de Ondarroa requerirá el derribo del edificio “Carpintería” cuyo proyecto se centra en la parcela C5, ubicada en el ámbito portuario A.I.4, y que cuenta con una superficie en planta de 135 m². Esta acción permitirá la instalación de un Garbigune, o “punto limpio”, diseñado para mejorar y ordenar la recogida selectiva de residuos generados en la actividad portuaria como son los residuos sólidos urbanos, basura habituales -orgánico, restos, vidrio, papel y cartón- aceites de motores y de uso doméstico de cocinas de barco, plásticos, redes y botes de pintura, entre otros.
Según detalla Leandro Azkue, viceconsejero de Pesca y Puertos del Gobierno Vasco, “la propuesta incluye una inversión con un presupuesto base de licitación de 101.542,16 euros y contempla un plazo de ejecución de un mes. La obra saldrá a concurso público durante este primer semestre y se iniciará a finales de año”.
“Es una buena noticia ya que, además, se recupera el entorno del Puerto junto al Carro Varadero que estaba bastante deteriorado. Junto con la reforma del edifico llamado “Tinglado” y el recalce del muelle, se va a mejorar la zona portuaria de Ondarroa” añade Azkue
El proyecto responde a la necesidad de optimizar la gestión de residuos en el puerto de Ondarroa, como lo reflejan los datos recientes de residuos retirados en 2024, donde se registraron cantidades significativas de residuos sólidos urbanos (310.600 kg), madera (36.740 kg), redes (35.880 kg), aceite de barcos (34.860 kg), aceite de citybulle (33.420 kg) y plástico (4.830 kg).