FP Euskadi ofrece un nuevo ciclo de mantenimiento aeromecánico en Araba

El primer Grado Superior de FP en Mantenimiento Aeromecánico de Aviones de Motor de Turbina de Euskadi se impartirá en el centro Egibide y el alumnado que se forme a partir del próximo curso será un factor clave para el desarrollo del sector aeronáutico vasco y más concretamente para la evolución industrial del aeropuerto de Foronda.
La Formación Profesional de Euskadi amplia su oferta con un nuevo ciclo de Mantenimiento Aeromecánico de Aviones de Motor de Turbina. Se trata de un Grado Superior que se impartirá exclusivamente en el centro Egibide de la capital Alavesa.
El viceconsejero de Formación Profesional Jon Labaka, ha presentado el nuevo módulo junto a la diputada foral de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Saray Zárate. También han estado presentes el director de Innovación y Relaciones Externas de Egibide Xabier López de Santiago y la directora de Vital Fundazioa Arantxa Ibáñez de Opacua.
Este nuevo ciclo es el resultado de un proyecto conjunto entre el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava, y Egibide, con el apoyo de Vital Fundazioa. El objetivo de formar a los futuros profesionales que trabajarán en el nuevo hangar de mantenimiento y reparación de aviones que la multinacional alemana DHL va a construir en el aeropuerto de Foronda, y que permitirá también dar respuesta a las necesidades de técnicos cualificados en este ámbito de diversas empresas de Álava y Euskadi del sector aeronáutico.
Precisamente, el viceconsejero de FP ha subrayado que uno de los principales valores de la Formación Profesional de Euskadi es la capacidad de adaptarse y dar respuesta a los cambios económicos y tecnológicos que han impactado en el tejido industrial y empresarial vasco. La alta empleabilidad de las alumnas y alumnos que finalizan la Formación Profesional, que roza el 90%es prueba de ello. “Las competencias del alumnado responden a las necesidades del tejido industrial y económico y en esta ocasión supondrán además un impulso, al sector aeronáutico vasco” ha explicado Pedrosa. “Las personas, el alumnado formado en la FP vasca, será de nuevo un factor clave para el desarrollo gracias a la innovación” ha concluido.
Un proyecto estratégico para el desarrollo industrial de Foronda
La Diputación Foral de Álava comenzó a trabajar a principios de 2022 con DHL en el desarrollo de esta infraestructura estratégica, que supone un impulso significativo para el desarrollo industrial del aeropuerto gasteiztarra. Como parte de este proceso, se identificó la necesidad de contar con personal cualificado para cubrir los nuevos puestos de trabajo especializados que generará el proyecto.
Para responder a esta demanda, el Departamento de Educación del Gobierno Vasco en colaboración con Egibide, ha diseñado este nuevo ciclo formativo de FP, el único de este ámbito impartido en Álava y en Euskadi.
“Este nuevo ciclo formativo refuerza la apuesta de Egibide por la formación alineada con las necesidades de las empresas y de la industria, ofreciendo a su alumnado oportunidades laborales en sectores estratégicos y de futuro” ha destacado Xabier Lopez de Santiago, Director de Innovación y Relacciones institucionales de Egibide. En su puesta en marcha juega un papel fundamental también el apoyo de la Diputación Foral de Araba y de Fundación Vital, para hacer frente a la inversión económica que la implantación de esta oferta formativa va a requerir.
“La instalación del hangar de mantenimiento de aeronaves de DHL en Foronda va a suponer la necesidad de contar con profesionales altamente cualificados. Este ciclo es una oportunidad para que el talento local se forme en una especialidad clave para el futuro de este proyecto y de la industria aeronáutica en Álava” ha explicado la dipudata de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Saray Zarate.
Un ciclo formativo innovador con alta empleabilidad
El Ciclo Formativo de Grado Superior en Mantenimiento Aeromecánico de Aviones de Motor de Turbina se impartirá en el Campus de Egibide-Arriaga, en horario de mañana (8:15-14:15). Con una duración de 2.800 horas distribuidas en tres cursos académicos, combina formación teórica y práctica, incluyendo estancias formativas del alumnado en empresas del sector.
Este programa prepara a los estudiantes para el mantenimiento de los sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos, eléctricos, electrónicos y de aviónica de los aviones de motor de turbina. Además, los capacita para participar en procesos de fabricación y ensamblaje de estructuras y componentes aeronáuticos.
Las salidas profesionales incluyen puestos como:
- Técnico de mantenimiento aeromecánico en base y línea.
- Técnico de mantenimiento de estructuras, sistemas y componentes en hangar o taller.
- Técnico en fabricación y montaje de elementos y componentes aeronáuticos.
- Técnico y verificador de equipos eléctricos y electrónicos.
- Técnico ajustador de motores de turbina.
- Especialista en boroscopía industrial de motores de turbina.
- Técnico de ensayos no destructivos.
Además, esta formación incluirá la preparación de los exámenes para la obtención de la licencia que permite la certificación de los mantenimientos de los aviones. La obtención de esta licencia, que emite la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), incrementa las oportunidades laborales y de desarrollo profesional en el sector del mantenimiento aeromecánico.
Por su parte, la directora de Fundación Vital Fundazioa Arantxa Ibañez de Opacua ha indicado que “hemos incrementado nuestro apoyo a mejorar competencias desde edades tempranes y la competitividad de adultos en nuevos nichos cada vez más demandados. El nivel de bienestar en el Territorio está directamente ligado al crecimiento del empleo y para ello tratamos de dar respuesta a sus nuevas necesidades, como contar con personas cualificadas para trabajar en nuestras empresas”.