Más de 12.000 docentes de Cantabria obtienen la acreditación de sus competencias digitales

Santander- 27.06.2024

Un total de 12.333 docentes de Cantabria que prestan sus servicios en centros educativos públicos y/o sostenidos con fondos públicos de niveles no universitarios; personal docente que desarrolla sus funciones en los Centros de Profesorado, equipos de orientación y/o aulas de dinamización intercultural, así como los que desempeñan su actividad profesional en la sede central de la Consejería de Educación, han acreditado su competencia digital docente. 

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades, consciente de la necesidad de promover la mejora de la competencia digital de todos los miembros de la comunidad educativa de Cantabria, continúa trabajando en el diseño y planificación de diferentes actuaciones en materia de acreditación de competencia digital.

Estas actuaciones tienen una doble intencionalidad; por un lado, potenciar el desarrollo de las habilidades tecnológicas del alumnado, profesorado y familias y, por otro; incidir en la formación del profesorado sobre el conocimiento e implementación de propuestas metodológicas activas, inclusivas y participativas que, conjuntamente, promuevan a una verdadera transformación digital. 

Este proceso de acreditación de la competencia digital se recoge en la Orden EDU/39/2023, de 20 noviembre y es fruto del acuerdo adoptado en el marco de la Conferencia Sectorial de del 21 de julio de 2021, por la que aprobó la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por Comunidades Autónomas destinados al Programa para la mejora de la competencia digital educativa #CompDigEdu. Así como del Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación de 23 de junio de 2022 que persigue mejorar la competencia digital del alumnado y el uso de las tecnologías digitales en el aprendizaje a través del desarrollo de la competencia digital de los docentes y de la transformación de los centros en organizaciones educativas digitalmente competentes.

Estructura competencia digital en etapas y áreas

El marco de referencia de la competencia digital docente, que estructura dicha competencia en etapas, niveles, áreas e indicadores de logro, establece tres etapas con dos niveles de progresión o grados de desarrollo de la competencia digital docente, descritos del siguiente modo:

a) Etapa de acceso o inicial: nivel A1 y nivel A2.

b) Etapa de experiencia o intermedia: nivel B1 y nivel B2.

c) Etapa de innovación o avanzada: nivel C1 y nivel C2.

A su vez, estos seis niveles de competencia digital se encuentran estructurados en seis áreas, definidas como las categorías en las que se organizan las competencias digitales de los y las docentes dentro del marco y se centran en diferentes aspectos de sus actividades profesionales como son: el compromiso profesional; los contenidos digitales; la enseñanza y aprendizaje; la evaluación y retroalimentación; el empoderamiento del alumnado y el desarrollo de la competencia digital del alumnado.

El Comité de Reconocimiento de la Competencia Digital Docente, entre cuyas funciones principales están participar en el desarrollo del procedimiento de acreditación, valorando la documentación o méritos aportados por las personas solicitantes y formular la propuesta de resolución, ha acreditado en la Comunidad Autónoma a 6.724 docentes que realizaron cursos de acreditación para los niveles A1, A2 y B1 durante el pasado curso 2022-2023.

Un total de 1.732 docentes han certificado el nivel B1 de la competencia digital docente mediante la superación de las actividades formativas organizadas por la Dirección General de Calidad y Equidad Educativa y Ordenación Académica desarrolladas durante el presente curso a lo largo de dos ediciones.  Por su parte, 3.803 docentes han acreditado el nivel A2, al contar con las titulaciones oficiales que habilitan para el desempeño de la profesión docente, mientras que 74 solicitudes individuales se han acreditado adjudicando el nivel correspondiente de acuerdo con los méritos alegados en su solicitud electrónica.

A partir de este momento el Comité de Reconocimiento de la Competencia Digital Docente se reunirá dos veces al año para valorar las nuevas solicitudes presentadas de forma individual a través del registro electrónico del Gobierno de Cantabria.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies