Hidalgo aplaude “el fomento del diálogo entre administración, empresas y sociedad”, para construir un Madrid “de sobresaliente” – Ayuntamiento de Madrid

Hidalgo, durante su intervención y participación en el II Foro `Next Madrid´

La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, junto al concejal del distrito de Hortaleza, David Pérez, ha participado en el II Foro Económico y Empresarial del Distrito de Hortaleza `Next Madrid´. El encuentro, impulsado por la junta municipal del distrito, en colaboración con la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, y la asociación empresarial de Manoteras `Next Madrid´, busca promover la colaboración entre los agentes económicos y sociales del distrito, y el crecimiento y la innovación en el mismo.

Durante su intervención en el acto, Hidalgo ha subrayado el valor de iniciativas como este foro que “favorecen el diálogo entre administración, empresas y sociedad”, facilitando acuerdos estratégicos que “fomentan la colaboración público-privada”, y que “materializan la apuesta municipal por el desarrollo equilibrado y la igualdad de oportunidades en todos los distritos de la capital”. La delegada ha aplaudido el desarrollo de Hortaleza, “un distrito joven, pujante y en crecimiento”, que será “uno de los que lidere el Madrid del mañana” y en el que, entre 2019 y 2024, el Consistorio ha invertido 109 millones de euros, cerca 550 euros por vecino.

La apuesta municipal por el desarrollo de todos los distritos de la ciudad es uno de los factores que hacen de Madrid “una ciudad que vive un gran momento”, que se erige en “motor económico de España y en un lugar excelente en el que vivir, trabajar e invertir», en palabras de Hidalgo. Estos datos quedan avalados por la última Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos 2023, publicada en abril y que otorga a Madrid un 7,8 sobre 10 por parte de sus habitantes. Un “notable alto que transformaremos en sobresaliente trabajando, como hasta ahora, en proyectos que cubran las necesidades de todos los madrileños”.

Tras una primera cita celebrada en febrero de este año, el foro ha contado en su segunda edición con la presencia de los concejales de Arganzuela, Dolores Navarro; de Barajas, Juan Peña Ochoa; de Chamberí, Jaime González Taboada; de Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva; y de Villaverde, Orlando Chacón.

El encuentro ha congregado a representantes de empresas del distrito, entidades y asociaciones de la zona, y a un responsable de la Fundación Oxiria, entidad que se suma al foro y que trabaja por la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad física, intelectual o sensorial en el distrito, a través de su formación en el ámbito de la floristería y de la jardinería.

Madrid, motor económico y de creación de empresas

Junto a la política municipal de desarrollo y búsqueda de igualdad de oportunidades en todas las áreas y barrios de la ciudad, el buen momento que vive la capital se debe a una combinación de políticas de impuestos bajos, con bajadas en IBI e ICIO y bonificaciones para familias, energías renovables o creación de empleo indefinido; impulso a la estabilidad y eliminación de barreras que dificultan el crecimiento económico y que persiguen, según ha explicado Hidalgo, “facilitar la actuación de las empresas” y la de los agentes que quieran “actuar en el tejido económico y social la ciudad”, mediante el establecimiento de “un marco fiscal equilibrado”, entre otras medidas.

La economía de la ciudad de Madrid crece por encima de la del conjunto de España, con siete décimas más de PIB en 2022, cinco décimas más en 2023, y un estimado de ocho décimas más este 2024, suponiendo “el 65 % del PIB de la Comunidad de Madrid”. La capital aporta 1 de cada 8 euros al PIB de España. A día de hoy, el PIB de la región es, asimismo, el más alto de España y está por encima de la media europea.

La capital bate récords en trabajadores afiliados a la Seguridad Social y cuenta con un crecimiento interanual que supera en casi un punto y medio al del conjunto del país, según las cifras publicadas el pasado mes de abril. La tasa de paro de la ciudad, de 8,73, está tres puntos y medio por debajo del conjunto nacional.

Madrid se sitúa entre las metrópolis europeas más competitivas y lidera la creación de empresas en España y la atracción de inversión. Sólo la capital registra una de cada seis nuevas empresas que se crean en el país y los mercados e inversores extranjeros valoran la capital como un buen sitio donde invertir. Esto se debe a una buena gestión financiera municipal que ha sido avalada por las agencias internacionales de calificación DBRS y Moody’s, que, en su última revisión del 24 de mayo, y gracias a una prudente planificación presupuestaria, ha mejorado la calificación de Madrid de “estable” a “perspectiva positiva”.

Factores, todos ellos que, unidos a sus altos estándares de seguridad, servicios públicos, digitalización de las administraciones, oferta de ocio, posibilidades de desarrollo personal y profesional, o movilidad, explican que la capital española se sitúa en el cuarto puesto como ciudad del mundo con mayor calidad de vida.

Proyectos transformadores e impulso a la innovación y el emprendimiento

En su camino a consolidarse como una capital de referencia mundial, Madrid ha apostado por la realización de proyectos transformadores que integran desarrollo y cuidado a los vecinos, como el proyecto urbanístico Ribera del Calderón, ampliando Madrid Río; la peatonalización de la Puerta del Sol y la reforma de diversas plazas de la ciudad, como la plaza de España; los soterramientos de la M-30 a la altura del Puente de Ventas y la A-5, el inicio de la Operación Campamento, o el desarrollo de Madrid Nuevo Norte, el nuevo distrito financiero, que será un modelo en toda Europa; y está llevando a cabo un nuevo Plan de Equipamientos, con 96 previstos, además de un gran número de actuaciones de regeneración urbana.

Una gran transformación urbana que suma 2.000 millones de euros en inversiones creará más de 200.000 viviendas para medio millón de nuevos habitantes, además de gestionar y promover la vivienda pública de alquiler, y la rehabilitación de las viviendas existentes, con el fin de dar cobertura a las necesidades de vivienda de los madrileños.

El impulso a la industria y al desarrollo empresarial es otro de los ejes de la política municipal, materializado en la aprobación del Plan de Reactivación Industrial, que prevé una inversión de más de 125 millones de euros hasta 2025, en la elaboración de un nuevo Plan de Industria del Ayuntamiento de Madrid 2024-2027, o en la construcción de una nueva Factoría Industrial en Villa de Vallecas. El Consistorio mantiene, al mismo tiempo, el apoyo a la red de viveros de empresas dirigidos a la promoción del emprendimiento e impulsa el sector del comercio, los mercados municipales, y el comercio de proximidad, sin olvidar la labor realizada para fidelizar las empresas extranjeras en la capital y sus inversiones, así como la internacionalización de la economía de la ciudad.

Madrid es, asimismo, el principal polo de innovación e investigación del país, liderando la inversión en I+D+i, el registro de patentes, y las exportaciones españolas de tecnología. A la creación del clúster `Distrito MadTech´, como plataforma para la inversión y el empleo de calidad, especialmente en tecnologías avanzadas, se une la creación de un sandbox de innovación urbana en Villaverde o el posicionamiento de la ciudad como capital del gaming con la creación y próxima ampliación del Campus del Videojuego de Madrid in Game´ o con centros pioneros como el Centro de Innovación en Economía Circular (CIEC), en Vicálvaro, que fomenta la innovación y atrae el talento y que acaba de recibir el premio Eurocities 2024./

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies