El Gobierno de Cantabria anima a los jóvenes ganadores del certamen nacional ‘Pancho Cossío’ a cultivar y fomentar su vocación para seguir creando arte

Santander- 13.06.2024

La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha animado hoy a todos los jóvenes creadores, pero especialmente a los que este año han ganado el certamen nacional ‘Pancho Cossío’, a seguir cultivando y fomentando «con tesón y valentía» su vocación para seguir creando arte.

«Ganar un premio, de cualquier tipo que sea, nunca es fácil», pero «seguro –ha subrayado- que este premio es el inicio del gran éxito que vais a tener mostrando el talento que tenéis».  

De hecho, ha reconocido Urrutia, este certamen muestra el talento joven que hay en esta región, que las instituciones, los poderes públicos, «tenemos que aprovechar, retener y visualizar», como hacen estos premios. Por eso, ha agradecido a todos los premiados «su participación, esfuerzo y ganas», porque «sois vosotros los que dais razón de ser a este certamen». 

Precisamente, Urrutia ha sido la encargada presentar el acto de entrega de los cinco galardones y tres menciones especiales, éstas últimas sin dotación económica, de la última edición de los premios.

Durante el acto, que ha tenido lugar en ‘Espacio en Blanco Santander’, y en el que también han participado en la entrega de distintivos la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, y el director general de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, Joaquín Rueda, Urrutia ha agradecido a todos los asistentes, participantes y jurado, «su implicación».

Además, ha tenido palabras para los no premiados, para que se tomen la «no elección» como una oportunidad, «la de estar, la de concurrir, la de participar y conseguir que estos premios tengan continuidad». Por eso, ha animado a todos ellos a presentar nuevas obras en la próxima edición del certamen.

Premios y premiados

Los galardonados han sido, en la categoría de 16 a 20 años, Laura Nogales Martínez, con la obra ‘Alcantarillax’, en la modalidad de dibujo-ilustración-cómic e Inés Arce Andonegui, con la fotografía titulada ‘Entre dos lunas’.

Respecto a la categoría superior en edad, la de 21 a 35 años, han resultado premiados Susana Gómez Larrañaga, con ‘(Des)enmarcando lo natural’, y Guillermo de Foucault Nogues, con una obra sin título, ambos en la modalidad de dibujo-ilustración-cómic; así como Raquel del Val Ortega, con ‘Crucifer’, en pintura

En esta ocasión, el importe del premio es de 1.000 euros por modalidad y categoría.

Alto nivel de las obras presentadas

El jurado ha valorado especialmente la creatividad en el proceso y en el concepto, la ejecución técnica y la innovación y originalidad de las propuestas ganadoras.

Además, uno de los aspectos destacados de la presente edición, en la que han participado 30 jóvenes, seis en la categoría de 16 a 20 años y 24 en la de 21 a 35 años, es el «alto nivel» de las mismas, hasta el punto de que el jurado ha decidido conceder hasta tres menciones especiales a Paula Díaz González, por El embalse del Ebro, origen de vanidad; Blanca Tejerina, por su obra Dancing With Diablo; y Paula Vallar, por Huidas y refugios.

En esta ocasión, el jurado estaba compuesto por el escultor formado en Bellas Artes Daniel Rodríguez Martín; la historiadora de historia del arte, diseñadora gráfica y profesora en CESINE Carmen Quijano; el comisario artístico y galerista Juan González Riancho; y el director general de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado Joaquín Rueda.

Un jurado, ha señalado Urrutia en su intervención, «de gran prestigio y profesionalidad», a quienes ha agradecido su «disposición, su trabajo y su saber hacer», porque la decisión no era fácil. «Gracias por vuestra colaboración desinteresada y enhorabuena por la elección».

Desde su primera convocatoria en el año 1971, este certamen ha buscado poner en valor las potencialidades creativas de los artistas jóvenes, entre 16 y 30 años, y sus formas de expresión. Tienen carácter nacional y se establecen seis modalidades de premios, que van desde la pintura al dibujo-ilustración-cómic, pasando por la escultura-instalación-performance-grabado, la fotografía, la vídeo creación, y el diseño gráfico.

Por eso, durante la gala también se ha anunciado que, en fechas próximas, el Gobierno de Cantabria convocará una nueva edición de los Premios Nacionales Pancho Cossío, a través de la Dirección General de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies