Actividad – Solar 3. Pequeño teatro de derivas – Taller de verano

Figuras gigantes y miniaturas que se mueven sobre nuestras cabezas, se deslizan y crean escenas imaginarias al son del conjuro de las manos que las mueven y crean otros artefactos. Guantes, sombreros, nudos, nombres, abanicos, silbidos y hormas, o grandes lenguas que se estiran y expanden por el suelo de la sala entre muchas más cosas: objetos que giran en torno a imaginarios, los de Eva Lootz y Fuentesal Arenillas, que son colectivos y singulares al mismo tiempo. Imagina, pues, que más que un taller se trata de habitar durante dos días pequeñas barracas que derivan por el Museo, que es un pueblo en el que los pasillos son sus calles y las salas son plazas donde desplegar las escenas de un mundo imaginario construido juntas.Este taller, articulado en dos días, trabaja creativamente con cartón de patronaje, cartulina, tela, hilos, cinta adhesiva, papel reciclado, cola, pintura o maderas para explorar la construcción de narrativas a través tanto de objetos y escenas cotidianas, como podría suceder en el teatro de objetos, así como de imágenes oníricas inspiradas en el imaginario de la exposición, como las formas fugaces que se perciben a través del rabillo del ojo.Solar 3. Pequeño teatro de derivas es un taller de dos días destinado a niñ+s de 6 a 11 años con el objetivo de generar artefactos que se relacionen entre sí a través del lenguaje, el cuerpo y los materiales hasta generar una suerte de escenografía. En esta edición, el colectivo de artistas Fuentesal Arenillas propone activar procesos artísticos a partir de la exposición Eva Lootz. Hacer como quien dice: ¿y esto qué es?, invitando a jugar y, a partir de las obras expuestas, crear historias que nos permitan sentirnos más cerca las unas de las otras.Julia Fuentesal y Pablo M. Arenillas son artistas graduados en Bellas Artes con formación en diseño gráfico, arquitectura efímera y dirección de obra. Entre sus últimas exposiciones individuales están La danza mudanza, curada por Bea Espejo en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Cubierta brillante, margen delgado, curada por Juan Canela en la III Edición de Primera Fase. Programa de Producción Artística Comunidad de Madrid – DKV o Casapuerta en la galería Luis Adelantado. También han expuesto en numerosas exposiciones colectivas y han recibido diferentes premios, becas y residencias como el Premio ARCO 2024 Comunidad de Madrid, la beca de la Real Academia de España en Roma 2023 o Generaciones 2023 de La Casa Encendida.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies