Los consejeros de Educación y Desarrollo Rural asisten a la graduación de la primera promoción de Técnico en Navegación y Pesca de Litoral y Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura

Santander- 04.02.2020

Los consejeros de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, y de desarrollo rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, han asistido en la Escuela Técnica Superior de Náutica, al acto de graduación de la primera promoción de Técnico en Navegación y Pesca de Litoral, y Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura.

Los consejeros han felicitado al cerca del centenar de alumnos que han sido los primeros en graduarse en estas especialidades que les habilita para ser patrones, y capitanes de embarcaciones, en unas profesiones tan «esenciales y arraigadas» en nuestra región, a juicio de ambos consejeros.

Palencia ha agradecido el trabajo realizado por las distintas administraciones e instituciones para poner en marcha estas líneas de formación, y ha destacado la importancia de esta nueva generación de profesionales «que supone el cambio generacional en el sector pesquero de Cantabria».

El titular de Desarrollo Rural se ha mostrado «orgulloso» de la labor de los pescadores y de las cofradías, ya que «gracias a vuestra actividad, en muchos casos en circunstancias difíciles, dais de comer a la población y conserváis la cultura de esta tierra».

Por su parte, el consejero de Educación, Sergio Silva, ha recordado que al inicio de esta legislatura y en colaboración con la Consejería de Desarrollo Rural, se ha trabajado de manera conjunta para diseñar los itinerarios formativos que han permitido solucionar la situación en la que cerca de un centenar de trabajadores del mar, que ya habían pasado por el procedimiento de acreditación de competencias por experiencia laboral, no podían titular.

Tras el desarrollo normativo que ha supuesto la creación de este itinerario marítimo pesquero, se ha impartido la formación correspondiente en el Centro Integrado de FP Número Uno de Santander, cuya labor ha querido reconocer Silva y así se lo ha trasmitido a la directora de dicho centro, Mª Eugenia  presente en este acto.

Para Silva, esta nueva titulación se adapta a las peculiaridades de un sistema productivo como el pesquero, ya que lo dota de la flexibilidad suficiente para que pueda adaptarse a las circunstancias cambiantes de la economía y de la tecnología, y favorecer la inserción laboral del alumnado».

Por último, el titular de Educación ha señalado que el curso que viene, con la apertura del Centro Integrado ‘Puerto de Laredo’, se podrán impartir un gran número de titulaciones de la familia de las enseñanzas marítimas, como las del Título Básico en Mantenimiento de Embarcaciones Deportivas de recreo; Técnico en Navegación y Pesca Litoral; Técnico en Mantenimiento y Control de Maquinaria de Buques y Embarcaciones, y Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura.

Este será el tercer Centro Integrado de Cantabria y que viene a mejorar considerablemente la red de centros de FP, además de cumplir el compromiso del Gobierno de Cantabria de ofrecer formación actualizada y acreditación de competencias profesionales, con el fin de preservar los puestos de trabajo, impulsar la actividad económica, reactivar, y proteger un sector fundamental como lo es el marítimo pesquero.

Además de los consejeros, estaban presentes en este acto de graduación los directores generales de Formación Profesional y Educación Permanente, Cristina Montes, y de Pesca y Alimentación, Paulino San Emeterio, así como representantes de las cofradías de pescadores, alumnos y familiares.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies