Vitoria-Gasteiz logra la máxima puntuación en el reconocimiento ‘Ville à vélo’ del Tour de Francia
Vitoria-Gasteiz logra la máxima puntuación en el reconocimiento ‘Ville à vélo’ del Tour de Francia
Noticia publicada el 11 de mayo de 2023
Este label reconoce las iniciativas impulsadas por los municipios para promover el uso de la bicicleta y ha otorgado a la capital 4 bicicletas.
- Tan solo 3 municipios de los 32 presentados han obtenido esta nota: Vitoria-Gasteiz, Paris y Burdeos
Esta distinción que cumple su tercera edición tiene como objetivo alentar y reconocer las iniciativas tomadas por los municipios para promover el ciclismo cotidiano.
Para obtener este sello se ha realizado un análisis exhaustivo de la política de movilidad ciclable del municipio. En el caso de Vitoria-Gasteiz destacan como puntos fuertes de esta política:
- Política de movilidad en bicicleta bien estructurada desde 2010, con objetivos claros y realistas, y con una metodología de trabajo que responde a las necesidades de movilidad.
- Aumento del reparto modal de la bicicleta de 3 % en 2010 a 15 % en 2020.
- Red de cicloinfraestructuras de buena calidad y con pocas discontinuidades.
- Servicio de estacionamiento seguro a largo plazo en puntos estratégicos de la ciudad.
- Participación directa y apoyo otorgado a la realización de eventos deportivos.
Así mismo, el label ‘Ville à Vélo’ considera que “Vitoria-Gasteiz es sin lugar a duda un territorio comprometido con la movilidad sostenible. Desde 2010, a través de la implementación del Plan Director de la Movilidad Ciclista, la ciudad ha desarrollado cuantitativa y cualitativamente esta alternativa de movilidad urbana para sus habitantes”.
“A través de inversiones recurrentes en el desarrollo de la bicicleta como medio de transporte (para públicos de diferentes edades), de la logística de mercancías e incluso de programas de cohesión social (En bici sin edad), resulta evidente que la ciudad comprende y actúa para seguir aprovechando los diferentes beneficios del uso cotidiano de la bicicleta”, valora.
Igualmente, resalta que Vitoria-Gasteiz cuenta con una amplia red de vías ciclistas “que permite a sus habitantes desplazarse en bicicleta con un alto grado de seguridad”.
Concluye destacando que “la ciudad también se muestra comprometida con el desarrollo de la bicicleta como herramienta de deporte. En la ciudad existen numerosos clubes y asociaciones dedicados a promover diferentes disciplinas deportivas, y el Ayuntamiento otorga subvenciones y se involucra de manera activa en la realización de los eventos deportivos que se llevan a cabo periódicamente en la ciudad”.
Etiqueta ‘Ville à Vélo du Tour de France’
La etiqueta ‘Ville à Vélo du Tour de France’ nació en 2021 y persigue el objetivo de vincular el ciclismo profesional con la movilidad sostenible. Para aspirar a la acreditación, los municipios deben destacar en su solicitud todos los sistemas existentes para fomentar la bicicleta y presentar planes de desarrollo a corto y medio plazo a nivel local. Algunos de los criterios que se valoran son: despliegue de infraestructuras, mejora de la seguridad de los ciclistas, aprendizaje de cómo circular en bicicleta, estacionamiento y lucha contra el robo, mantenimiento y reparación, etc. En definitiva, medidas puestas en marcha que contribuyen al desarrollo de la bicicleta como medio de transporte, ocio o herramienta para la práctica del deporte.
El Grand Départ Pays Basque en su conjunto logra el sello “Ville à Vélo”
Todas las ciudades del Grand Départ Pays Basque 2023 se presentaron al sello “Ville à Vélo” del Tour de Francia y todas ellas han sido reconocidas: Donostia/San Sebastián ha obtenido tres bicicletas, y Bilbao y Amorebieta–Etxano dos. Así, han sido distinguidas a nivel internacional por su compromiso con el desarrollo del ecosistema de la bicicleta en entornos urbanos.
Toda la información municipal relacionada con la bicicleta en Vitoria-Gasteiz está disponible en www.vitoria-gasteiz.org/bicicleta.
Páginas relacionadas
Tu opinión nos importa