Noticias de Madrid

La energía del flamenco, protagonista en mayo de ‘eme21magazine’ – Ayuntamiento de Madrid

El poderío y el arte del flamenco protagonizan en mayo la portada y la contraportada de eme21magazine, la revista ilustrada del Ayuntamiento de Madrid. Las flamencas de la serie La Fuerza de Javier de Juan introducen en un número lleno de energía y son la imagen de la VII edición del Festival Flamenco Madrid. La entrevista de Ignacio Vleming al bailaor y ‘vampiro’ Israel Galván, con dibujo de Javier Juvera, refleja el duende del maestro que acaba de ganar el premio Talía y ha sido finalista de los premios Max.

En el número 67 del magazín, Ángel Rojas, bailaor, coreógrafo y director artístico del festival asegura: “El flamenco solo sabe de verdades y solo bebe de soñadores, bohemios y sobre todo de valientes aventureros, también sabe de canallas, de Movida madrileña y de roqueros flamencos y punkis…Pero, sobre todo, el flamenco ama a Madrid y su libertad para vivir para y por el flamenco”. Irene Blasco ilustra sus palabras mientras que Raúl Arias da vida a la Guía flamenca de Madrid de Diego Guerrero.

El genio de Sorolla

Joaquín Sorolla, el pintor de la luz, falleció en 1923. Se cumplen cien años de su muerte y eme21magazine se une a esta conmemoración con el trabajo de Alexandra España. El mar, la playa y el color reflejados en las obras del artista valenciano tienen su espacio en la ilustración.

Otro gran pintor y escultor, Pablo Palazuelo, llega a las páginas de la revista. Daniel Montero ofrece su visión de la exposición La línea como suelo de arquitectura que exhibe por primera vez la carrera de este artista que es el máximo representante de la abstracción geométrica del siglo XX. Por su parte, Mayte Alvarado muestra la fascinación del director Jim Jarmusch por el edificio Las Torres Blancas, una de las construcciones más conocidas de Sáenz de Oiza.

20 años del parque del Manzanares

Raúl Torres recuerda los 20 años del Parque del Manzanares en el 67. Este proyecto diseñado por el Taller de Arquitectura de Ricardo Bofill para el distrito de Usera creó en esta zona el nuevo pulmón artificial del sur de Madrid. Además, Ana Müshell camina por la calle del Pez, y Sr. García ilumina los pensamientos de las esculturas de Juan Muñoz.

El cómic de Javier Olivares presenta Sueño eterno en Madrid y Carlos Rodríguez Casado nos lleva a la Pradera de San Isidro, donde las fiestas del patrón de Madrid anima al público a pasar el día en compañía de la familia y amigos.

Documenta Madrid

El Festival de Cine Documenta Madrid está de aniversario. Cumple veinte años con la ilusión del primer día y sin perder el espíritu de descubrimiento que lo ha consolidado como uno de los festivales de referencia del cine documental a nivel internacional. En la revista vemos la imagen del festival protagonizada por un grupo de jóvenes, chicos y chicas de Madrid, que acababan de nacer o estaban a punto de hacerlo hace veinte años.

En Madrid Vintage, Fernando Vicente acerca la figura de Emilio Gil, diseñador gráfico y Medalla de Oro al Mérito en las BBAA 2015, y para que los más jóvenes disfruten de forma gratuita de la cultura se dan a conocer las propuestas de junio del Joven Bono Cultural (JOBO).

La revista está disponible en versión digital en la web de Madrid Destino y su edición impresa se podrá adquirir de forma gratuita en el Centro de Turismo de Casa de la Panadería, bibliotecas, mercados municipales, centros culturales y otros puntos turísticos. /

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba