El Gobierno regional abre el plazo para solicitar ayudas a proyectos que prevengan la discriminación múltiple
09/05/2025Delegación Provincial de la Consejería de Igualdad en CuencaCuenca
El Gobierno regional abre el plazo para solicitar ayudas a proyectos que prevengan la discriminación múltiple
Así lo ha dado a conocer la delegada provincial de Igualdad, Ana Eloisa Olmeda, en la inauguración, en la Sala Iberia, de la exposición ‘Yo mujer, Tú cómplice, Ellas luchadoras’ promovida por el Consejo Municipal de Integración del Ayuntamiento de Cuenca y la entidad Plena Inclusión de la Comunidad Valenciana
Desde hoy y durante los próximos diez días, las entidades sociales de la región pueden solicitar ayudas para desarrollar proyectos que prevengan la discriminación múltiple.
Así lo ha dado a conocer la delegada provincial de Igualdad, Ana Eloisa Olmeda, en la inauguración, en la Sala Iberia, de la exposición ‘Yo mujer, Tú cómplice, Ellas luchadoras’ promovida por el Consejo Municipal de Integración del Ayuntamiento de Cuenca y la entidad Plena Inclusión de la Comunidad Valenciana, con la colaboración de la Junta de Comunidades y el Ministerio de Igualdad a través de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Olmeda ha informado de la publicación este jueves en el DOCM de Resolución de 04/04/2025, del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha por la que se convocan ayudas para la prevención de la discriminación múltiple en 2025 y ha animado a todas las entidades sociales de la provincia de Cuenca a presentar sus proyectos.
“Se trata de unas ayudas que tienen un presupuesto de 175.000 euros y cuyo objetivo es que las entidades sociales de Castilla-La Mancha, y por supuesto también de Cuenca, puedan desarrollar proyectos para la prevención de la discriminación múltiple, que se produce cuando dos o más causas de discriminación concurren simultáneamente sobre las mujeres, dando lugar a situaciones de mayor vulnerabilidad, por ejemplo, la discapacidad, como es el caso de esta exposición”, ha detallado la delegada de Igualdad.
‘Yo mujer, Tú cómplice, Ellas luchadoras’
La delegada de Igualdad ha participado en la inauguración de la exposición ‘Yo mujer, Tú cómplice, Ellas luchadoras’ junto a la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cuenca, Estela Soliva; y la vicepresidenta de Plena Inclusión Comunidad Valenciana, Carmen García Palomar; además de la subdelegada del Gobierno, Mari Luz Fernández; y la delegada de Bienestar Social, Susana Zomeño.
Olmeda ha dado las gracias al Ayuntamiento por traer a Cuenca esta exposición, que busca visibilizar la lucha de las mujeres con discapacidad intelectual para conquistar sus derechos individuales como ya lo hicieron algunas de las grandes mujeres de la historia que consiguieron hitos importantes.
La muestra, compuesta por 14 paneles reivindicativos en los que mujeres con discapacidad reales recrean a grandes mujeres de la historia como Emilia Pardo Bazán, Marie Curie, Valentina Tereshkova, Eva Perón, Frida Kahlo, etc., llega a la Sala Iberia, espacio de exposiciones de la Delegación Provincial de la Junta en Cuenca, de la mano del Consejo Municipal de Integración del Ayuntamiento de Cuenca, dentro de las Jornadas de Sensibilización ‘Mujer-Discapacidad-Igualdad’.
Tras la exposición, el público ha podido disfrutar de una visita guiada a cargo de Paula, Maika, Verónica y María del Carmen, usuarias de Plena Inclusión y de Aspadec.