El Servicio Canario de la Salud emitió en abril 4,5 millones de recetas, con un gasto medio de 11,57 euros
El gasto farmacéutico de las siete áreas de Salud se situó la pasada mensualidad en 53,2 millones de euros
La Consejería de Sanidad dio cuenta este jueves, 11 de mayo, en Consejo de Gobierno del informe del gasto farmacéutico del Servicio Canario de la Salud correspondiente a abril de 2023, mensualidad en la que se emitieron 4.562.274 recetas, con un gasto medio de 11,57 euros, lo que situó la factura farmacéutica en 53.212.192,92 euros.
Por áreas de Salud, Gran Canaria emitió el pasado mes 2.011.397 recetas y Tenerife, 1.919.755, lo que representa el 86,16% del total. Les siguen las de Lanzarote, con 230.886; La Palma, con 181.063; Fuerteventura, con 153.561; La Gomera, con 44.647, y El Hierro, con 20.965 recetas emitidas.
En cuanto al gasto medio por receta, el más elevado se registró en el Área de Salud de La Gomera, con 12,76 euros, y el más bajo en Fuerteventura, con 11,02 euros, si bien el mayor descenso porcentual se registró en El Hierro, del 3,35%, al pasar de 11,62 a 11,23 euros en el período de referencia.
Comunicación al Ministerio de Sanidad
La Administración General del Estado establece que, para uniformar los criterios de información de todas las comunidades autónomas, el gasto farmacéutico que se comunica mensualmente al Ministerio de Sanidad no incluya la facturación de los productos dietoterápicos ni el importe resultante de la aplicación del Decreto-ley 1/2020, de medidas urgentes por el que se regula la ayuda para la adquisición de medicamentos financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS) a las personas que tengan la condición de pensionistas de la Seguridad Social y sus beneficiaros, cuya renta anual sea inferior a 18.000 euros.
Según estos criterios, el importe del gasto farmacéutico del SCS del mes de abril que se comunicará al Ministerio asciende a 50.914.712,39 euros.