Noticias del País Vasco

“Las empresas deben ver la auditoría como un instrumento para minimizar riesgos y mejorar el clima laboral”, señala el Vicelehendakari Torres

  • El consejero de Economía, Trabajo y Empleo subraya el papel de estos profesionales para garantizar el cumplimiento de la normativa laboral y promover un empleo de calidad en el Congreso de la Asociación Española de Auditores Socio-Laborales (CEAL)  
  • Hace un llamamiento a la «complicidad de empresas, sindicatos, administración y profesionales para colaborar en la utilización, normalización y desarrollo de la auditoría laboral» 

El Vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, Mikel Torres, ha inaugurado este viernes el Congreso de la Asociación Española de Auditores Socio-Laborales (CEAL) en la Cámara de Comercio de Bilbao, donde ha subrayado la importancia de la auditoría socio-laboral como instrumento para garantizar el cumplimiento de la normativa laboral y promover un empleo de calidad. 

Torres ha señalado que las empresas deben ver la auditoría como un «herramienta para minimizar riesgos en sus relaciones laborales» ya que evitan, en un alto porcentaje, incurrir en incumplimientos legales, lo que «favorece, con carácter previo, la subsanación de los incumplimientos de manera ágil y anticipada, y mejora el clima laboral». Por ello, ha hecho un llamamiento a la «complicidad de empresas, sindicatos, administración y profesionales para colaborar en la utilización, normalización y desarrollo de la auditoría laboral». 

El Vicelehendakari Torres ha subrayado la necesidad de contar con profesionales formados y cualificados en el ámbito de la auditoría socio-laboral y, en esta línea, ha recordado que el Departamento de Economía, Trabajo y Empleo subvenciona desde hace años el máster de la UPV/EHU de Especialización en Auditoría y Consultoría Socio-Laboral. «Esta colaboración se debe a la importancia de la auditoria laboral, en un tiempo en el que abunda la normativa» en el ámbito del trabajo, ha afirmado. 

Mikel Torres ha reiterado el compromiso del Gobierno Vasco con la creación de empleo de calidad, para lo cual es «esencial el trabajo conjunto de todos los agentes sociales». «No es posible una buena Economía, un buen desarrollo económico justo y próspero, sin un buen empleo. Más y mejor empleo. Es nuestra consigna», ha destacado.  

También ha recordado que el paro volvió a bajar en abril y que se logró un nuevo récord de cotizantes en Euskadi, casi 1.025.000 personas. «Estas buenas noticias deben impulsarnos a todos a seguir con el compromiso que tiene el Departamento de Economía Trabajo y Empleo de promover la cultura del cumplimiento normativo para la mejora del clima laboral», ha añadido.  

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies