EL PLAZO PARA PRESENTAR PROYECTOS AL PROGRAMA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO FINALIZARÁ EL VIERNES, 31 DE MARZO
EL PLAZO PARA PRESENTAR PROYECTOS AL PROGRAMA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO FINALIZARÁ EL VIERNES, 31 DE MARZO
- Las y los vecinos o entidades de la Villa que lo deseen podrán presentar sus ideas a través de un formulario online disponible en la página web municipal bilbao.eus.
- Se podrán presentar ideas relevantes de interés general, de ámbito ciudad o Distrito, asociadas a cualquier ámbito de actuación de competencia municipal, pero preferentemente de un ámbito diferente al de obras y actuaciones de mejora en Distritos ya que éstas tienen su propio proceso en Auzokide Plana.
- El importe de cada propuesta no podrá superar los 300.000 euros, es decir un 15% del presupuesto total de Presupuesto Participativo -2 millones de euros-.
El plazo para presentar proyectos al programa Presupuesto Participativo del Ayuntamiento de Bilbao finalizará el VIERNES, 31 DE MARZO. Las y los vecinos o entidades de la Villa que lo deseen podrán presentar sus ideas a través de un formulario online disponible en la página web municipal bilbao.eus.
Se pueden presentar ideas relevantes de interés general, de ámbito ciudad o Distrito, asociadas a cualquier ámbito de actuación de competencia municipal, pero preferentemente de un ámbito diferente al de obras y actuaciones de mejora en Distritos ya que éstas tienen su propio proceso en Auzokide Plana.
El importe de cada propuesta no puede superar los 300.000 euros, es decir un 15% del presupuesto total de Presupuesto Participativo –2 millones de euros-.
En este proceso pueden tomar parte las personas empadronadas en Bilbao y mayores de 16 años, las entidades inscritas en el Registro de Entidades de Participación Ciudadana del Ayuntamiento y cualquier asociación, fundación, sindicato, asociación empresarial, colegio profesional, corporación de derecho público u otro tipo de entidad que, de acuerdo con el ordenamiento jurídico, tenga atribuida personalidad jurídica. En estos 2 últimos casos, la persona solicitante también debe estar empadronada en Bilbao y ser mayor de 16 años.
El 5 de junio se publicarán en la web bilbao.eus todos las propuestas recibidas tras eliminar aquellas que tengan contenido difamatorio o discriminatorio, y aquellas que sean idénticas y enviadas por la misma persona.
Hasta septiembre, las diferentes áreas municipales priorizarán y harán una selección de aquellas que resulten viables técnica y económicamente, y atiendan a criterios de interés general, oportunidad y estrategia municipal.
Del resultado de ese análisis se obtendrán las propuestas que pasarán a la fase de votación por parte de la ciudadanía, agrupando aquellas propuestas que tengan contenido similar en un único proyecto para la votación.
De esta manera, del 18 al 29 de septiembre, las y los bilbainos podrán votar en la página web bilbao.eus por aquellos proyectos que consideren mejores para Bilbao. Será la ciudadanía quien decida finalmente qué proyectos se incluirán en las cuentas municipales del año que viene, de 2024.
En la votación podrá participar cualquier persona empadronada en Bilbao, mayor de 16 años, con un único voto por persona.
REDES SOCIALES