Noticias del Pais Vasco

EL AYUNTAMIENTO ACTUALIZA LA ESTRATEGIA DE ACCIÓN INTERNACIONAL DE BILBAO 2030 PARA ADAPTARLA A LA NUEVA COYUNTURA MUNDIAL

EL AYUNTAMIENTO ACTUALIZA LA ESTRATEGIA DE ACCIÓN INTERNACIONAL DE BILBAO 2030 PARA ADAPTARLA A LA NUEVA COYUNTURA MUNDIAL

  • La pandemia del COVID-19, la guerra en Ucrania y la crisis energética han hecho necesaria la revisión del texto aprobado por el Consistorio en febrero de 2019.
  • La actualización de la Estrategia parte de un nuevo marco de financiación marcado por los Fondos Next Generation EU, el Pacto Verde Europeo alineado con la Agenda 2030 y los últimos avances y estrategias en materia digital tecnológica, económica y social.
  • La Estrategia de Acción Internacional de Bilbao 2030 se articula con una estructura basada en dar visibilidad y proyección a Bilbao incrementando su atractivo internacional, conectando capacidades, generando oportunidades para todos los colectivos de la ciudad, consolidando un modelo de convivencia intergeneracional y creando alianzas en línea con las tendencias y la coyuntura mundial.

La nueva coyuntura mundial derivada de la pandemia de la COVID-19, la guerra en Ucrania y la incertidumbre energética han provocado la necesidad de que el Ayuntamiento actualice la Estrategia de Acción Internacional de Bilbao 2030, aprobada en febrero de 2019.

La Junta de Gobierno de esta mañana ha dado el visto bueno al documento en el que se describe un panorama internacional marcado por la reciente irrupción las nuevas vías de financiación para las ciudades con los Fondos Next Generation UE, los pactos globales en materia de sostenibilidad (Pacto Verde Europeo, Global Gateway) alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los cambios y retos en el ámbito digital, tecnológico, económico y social, que establecen una coyuntura internacional distinta a la anterior, marcada por la digitalización de las relaciones internacionales, el cambio climático como prioridad en las políticas públicas y con una consolidación de las ciudades como sujetos de diplomacia activa, entre otras.

La nueva estrategia reestructura los objetivos y sin renunciar a los ya establecidos (posicionamiento a nivel internacional de las empresas de Bilbao, la consolidación de la alianza Bilbao-Bizkaia y el despliegue del servicio Invest Bilbao-Bizkaia) destaca la importancia y el valor de:

  • la atracción de inversión a través de las empresas de calidad y talento,
  • la captación de financiación,
  • el apoyo a la internacionalización de las empresas y personas de Bilbao,
  • y la mejora de la calidad de vida de las personas a través de la internacionalización.

4 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

La nueva Estrategia divide los 4 objetivos estratégicos en proyectos específicos, algunos consolidados y otros de reciente creación o aprobación, pero todos ellos con el mismo objetivo común: el posicionamiento de la ciudad a nivel internacional:

1.Atraer inversión, empresas de calidad y talento diverso a la ciudad, captar financiación internacional, así como apoyar la internacionalización de las empresas y personas de Bilbao, a través de entre otros:

  • Fondos Europeos y Nuevo Mecanismo de Recuperación y Resiliencia
  • Invest In Zorrozaurre
  • BAT
  • Bilbao Zero²
  • Ekonopolo
  • Bilbao Berrikuntza Faktoria (BBF)
  • Bilbao Bizkaia Talent
  • BBK Kuna

2.Fortalecer la comunidad internacional a través de la formación de alianzas estratégicas proactivas y la promoción de sinergias en línea con las capacidades y aspiraciones de Bilbao, a través de entre otros;

  • EUROCITIES
  • Foro Global de la Economía Social
  • Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU)
  • Planes de colaboración con ciudades internacionales
  • OCDE mayors champions for inclusive growth
  • UN HABITAT
  • Local4Action HUB Bilbao
  • Red de Parques Tecnológicos

3.Mejorar la calidad de vida de las personas y la habitabilidad de la ciudad a través de la internacionalización de sus ámbitos estratégicos, a través de entre otros;

  • Agenda de Transformación Digital Bilbao 2030
  • Plan estratégico de la Cultura 2030
  • Proyecto de ciberseguridad para la ciudadanía
  • Silver Economy Longetivy Project
  • BIOTIP

4.Consolidar la marca global de la ciudad a través de la actividad exterior:

  • Acogida de eventos y foros
  • Consolidación de acuerdos
  • Mayors Challenge Bloomberg

La Estrategia cuenta con un Plan Operativo anual, que en caso de este año, 2023, prioriza acuerdos y trabajo conjunto con ciudades, como Seúl, Medellin, Pittsburgh, Bristol, Glasgow, Tiblissi o Singapore. Además, se presentarán las candidaturas, entre otras, a Eurocities Awards 2023, Europe Prize; Categoría Bandera de Honor, y European Capital of Diversity & Inclusion.

Durante este año se prevé también la participación en diferentes foros internacionales; Brussels Urban Summit (junio 2023) -en la que tendrán lugar las reuniones anuales más importantes de las redes de ciudades de las que Bilbao es miembro-, Eurocities; Asamblea Anual, CGLU; Bureau Ejecutivo, OECD Champion MAyors; Cumbre Anual de Alcaldes, GSEF Dakar (Marzo 2023), World Cities Summit- Mayors Forum- Seul (Octubre 2023), Cumbre Cultura CGLU 2023 Dublin, Consejo Mundial CGLU Konya- Turquia 2023.

El posicionamiento internacional de la ciudad de BILBAO se verá además reforzado en el 2023 por la celebración y acogida eventos internacionales como Grand Départ Tour de France 2023, World Bank’s Group VII. Ed. Innovate4Climate (I4C) Conference; Open Source Summit Europe; Small Medium Enterprise (SME) Assembly o Enterprise Europe Network EEN.

Finalmente, cabe destacar el impacto internacional de la apertura del Secretariado de Naciones Unidas para la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Bilbao.

REDES SOCIALES:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba