El SCS recorrerá la próxima semana diferentes municipios de las islas para dar accesibilidad a la donación de sangr
Se recuerda a la población que para tener un nivel óptimo de donaciones en las islas se recomienda donar sangre dos veces al año
La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de Salud (SCS), continúa realizando campañas de promoción de la donación de sangre en diferentes puntos del archipiélago.
Dónde donar en Tenerife
Los días 12, 13 y 16 de mayo, una unidad móvil visitará el municipio de Arona. En concreto, se ubicará lunes y martes en el Centro Cultural de Los Cristiano, ubicado en la Plaza de El Pescador, junto al árbol, en horario de 10:00 a 13:15 y de 17:00 a 19:45 horas, el lunes y de 16:30 a 20:00 horas, el martes. Para finalizar, el viernes, 16 de mayo, el equipo educativo se dirige hasta el C.E.I.P Buzanada, en la calle Adobe, 7. El horario será de 10:00 a 13:15 horas.
Además, los días 12 y 13 de mayo, una unidad móvil se desplazará hasta el municipio de San Miguel, donde se ubicarán en la carretera general del Sur, 138, frente a Ibero China, en horario, el lunes de 9:30 a 13:15 y de 16:30 a 20:15 horas, mientras que el martes, el horario se mantiene de 9:30 a 13:00 horas.
También, en el municipio de San Miguel, los días 13 y 14, la unidad móvil se trasladará hasta el Llano del Camello (centro de salud), en la Avenida Lucio Díaz Flores Feo, 28. En cuanto a los horarios, el martes será de tarde, de 15:30 a 19:15 horas y el miércoles, de 9:15 a 12:30 y de 16:15 a 19:30 horas.
Asimismo, el día 14 de mayo, un equipo de extracción se traslada hasta Adeje, donde visitará el Hotel Tivoli, en la calle de La Enramada, 9, en horario de 9:45 a 12:15 (solo para personal interno).
Sin salir de Adeje, el jueves, se visita Leroy Merlín, la Avenida del Ayuntamiento, en el Barranco de Las Torres, en horario de 16:30 a 20:15 horas.
También, sin salir de Adeje, el 15 de mayo, será el turno del Hotel H10 Costa Adeje Palace (solo para personal interno), en la Playa de La Enramada, en horario de 9:30 a 12:30 horas.
El día, 14 de mayo, en Santa Cruz de Tenerife, se podrá donar en la Comisaria de Distrito Sur, en la Avenida Tres de mayo, en horario de 9:00 a 13:00 horas.
En cuanto al jueves, una unidad móvil visitará el municipio de Vilaflor y se ubicará en el casco urbano, en la Plaza que se encuentra frente al parking municipal, en horario de 10:00 a 13:30 y de 15:00 a 17:15 horas.
En San Cristóbal de La Laguna, el 16 de mayo, una unidad móvil se ubicará en el casco urbano, en la Plaza de la Catedral, en la calle Obispo Rey Redondo, en la Plaza de Los Remedios. El horario será de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 horas. En este mismo municipio, el sábado 17 de mayo el CPEIPS La Salle, calle Dacio Ferrera Martín, organiza una jornada de donación de 9:00 a 13:45 horas.
Por último, se podrá donar sangre en La Orotava, en el Multicentro Comercial El Trompo, sector 10, Las Arenas, salida 36, TF-5-sala junto al China Town. El horario, lunes será de 9:00 a 13:30 horas; el martes de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 hora; el miércoles 17:15 a 20:30 y jueves, de 16:15 a 20:30 horas.
Asimismo, se puede acudir a donar al punto fijo de donación de sangre de Santa Cruz de Tenerife, situado en Méndez Núñez, número 14, en horario de lunes a viernes de 8:15 a 20:30 horas excepto el miércoles 14 de mayo, que será de 8:15 a 12:30 y de 16:15 a 20:30 horas.
También, en el punto fijo situado en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, número 2, se podrá donar la semana próxima de lunes a viernes de 9:15 a 13:00 y de 15:15 a 19:30 horas horas, salvo este miércoles 14 de mayo que será de 9:15 a 12:30 y de 16:15 a 19:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general C-822. La Cuesta-Taco, planta 0, junto a los ascensores, se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. Teléfono: 922 678 670.
En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la Carretera del Rosario sin número Planta 5 – Bloque Central, de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Sin cita previa. Teléfono: 922 602 060.
Además, también se puede donar en el Hospiten Bellevue, en la calle Alemania 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas y de 15:00 a 17:30 horas (excepto festivos).
Dónde donar en Gran Canaria
Esta semana se activa la campaña del municipio de Ingenio. De lunes a viernes, una unidad móvil se instala en la Avenida de Carlos V (junto a la oficina de atención al ciudadano). La atención al público será, el lunes, de 9:30 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 horas y de martes a viernes, en horario de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 horas.
En el mismo municipio, otra unidad móvil se instala en la Plaza de la Candelaria. Será de lunes a viernes, siendo el horario el lunes, martes y viernes de 9:30 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 horas; el miércoles de 9:15 a 13:30 horas y el jueves de 16:15 a 20:30 horas.
El día, 13 de mayo, un equipo de extracción se desplaza hasta la calle Franchy Roca, 28, a la sede del Instituto Canario Superior de Estudios (ICSE), en Las Palmas de Gran Canaria, en horario de 9:00 a 13:45 horas.
Por su parte, el día 15 de mayo, el equipo educativo se desplazará hasta el municipio de Arucas, donde visitará el I.E.S. Santiago Santana, donde se celebrará una jornada de donación, en horario de 9:15 a 13:30 horas. Ese mismo día, otro equipo de extracción visitará el I.E.S. Doctoral, en horario de 9:15 a 13:30 horas.
Por último, el miércoles, 14 de mayo, tendrá lugar una jornada de donación en el Colegio Heidelberg, en Barranco Seco, 15, en Las Palmas de Gran Canaria, en horario de 9:00 a 14:00 y de 14:45 a 19:30 horas.
En relación con los puntos fijos de Hemodonación, se podrá acudir a donar a la sede provincial situada en la calle Alfonso XIII, número 4, el horario es de 8:15 a 21:00 horas, mientras que en el municipio de Santa Lucía de Tirajana, en el anexo al centro de salud de Vecindario, siendo el horario de la semana próxima el siguiente: lunes y viernes de 9:45 a 13:15 y de 16:45 a 20:15 horas y de martes y miércoles de 16:45 a 20:15 horas y el jueves de 9:45 a 13:15 horas (excepto festivos).
También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:30 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 19:30 horas, salvo festivos (todos cuentan con vado para donantes).
Por último, en el Hospiten Roca San Agustín, se puede donar con cita previa telefónica, llamando al 928 730 362 (opción 3), de lunes a miércoles, de 8:00 a 13:30 horas (excepto festivos).
Dónde donar en Fuerteventura
Durante la próxima semana se puede donar en el Centro de Día de Mayores de Gran Tarajal, en la calle Cantaor Manuel Avila Ferrera, con horario de lunes a miércoles, de 16:15 a 20:15 horas, mientras que el jueves y viernes, la atención al público será de 9:15 a 13:15 horas.
Asimismo, se puede donar en el Hospital General de Fuerteventura, ubicado en la carretera del aeropuerto, kilómetro 1, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto también estará operativo de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684 (excepto festivos).
Dónde donar en Lanzarote
Por su parte, en la isla conejera se podrá donar, el lunes y martes, en la unidad móvil que se instalará en el Canal Gestión de Arrecife, en Las Caletas, en Arrecife. El horario será de 16:00 a 20:45 horas.
También, desde el día 14 y hasta el día 17 de mayo, una unidad móvil se instalará en el evento IRONMAN, de Lanzarote, en el municipio de Tías, en horario de miércoles a viernes de 14:00 a 18:45 horas y el sábado, 17 de mayo, en horario de 10:00 a 13:45 y de 16:15 a 20:30 horas.
También, en la isla permanece operativo en la isla, el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria ,en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, en la carretera de Tinajo, 2. El horario es de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Con o sin cita previa telefónica 928 595 572 (opción 3).
Dónde donar en La Gomera
El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe, en la calle El Larguero s/n, cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles, de 11:00 a 13:00 horas, y los jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.
Dónde donar en El Hierro
El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, en la calle Barriales 1, cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar, sin cita telefónica 690886059 (Horario para solicitar cita de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas) las donaciones se podrán efectuar los lunes de 10:00 a 12:30 horas, excepto festivos.
Dónde donar en La Palma
El Hospital Universitario General de La Palma, en la calle Buenavista de Arriba sin numero, en Breña Alta, cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar, con o sin cita previa, de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 horas y los viernes de 10:00 a 15:30 horas. Los sábados permanecerá cerrado y el domingo se podrá donar de 13:00 a 20:00. Este punto de donación pone a disposición de los donantes los siguientes números de atención telefónica, el 922185321 y 922185 320.
Requisitos para donar
Para donar sangre es necesario: tener entre dieciocho y 65 años (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Cualquier duda se puede llamar al teléfono gratuito de atención al donantes 900 234 061 o a través de la web.efectodonacion.com.