Gobierno de Canarias y Cabildo inauguran el nuevo centro sociosanitario de La Gomera
Las instalaciones son las primeras que se concluyen dentro del II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias; permitirán la creación de hasta 200 plazas para la atención a dependientes, una vez estén en funcionamiento en el segundo semestre
Torres traslada la satisfacción del Ejecutivo por “una obra bien hecha” y “con la que La Gomera ha cumplido”; dispone de 150 plazas que cubren la demanda actual
Curbelo subraya la planificación para dotar a la isla de dos nuevos centros, uno en Agulo y otro en Valle Gran Rey
El Gobierno de Canarias y el Cabildo de La Gomera han inaugurado este jueves el nuevo centro sociosanitario ubicado en la capital insular. Unas instalaciones que se convierten en las primeras en ser concluidas en el marco del II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias de las islas, mediante el que se han destinado cerca de 16 millones de euros a su ejecución, cuyos trabajos se iniciaron en 2019.
Ubicado en la parcela del antiguo hospital insular, el nuevo centro, diseñado por Cabrera-Febles Arquitectos y ejecutado por Sando, tiene una superficie de tres mil metros cuadrados distribuidos en tres plantas y dos niveles de sótano, en los que están ubicados los servicios de cocina, comedor, lavandería y otros espacios polivalentes. Además, en el resto de niveles se distribuyen las 82 habitaciones, que se han orientado para el aprovechamiento de la luz solar y mejorar el confort de los usuarios, incorporando un sistema de autosuficiencia energética mediante energía fotovoltaica.
En cuanto a la atención sociosanitaria, dispone de áreas de despacho, servicios médicos, enfermería, fisioterapia, baños geriátricos y salas de terapias para rehabilitación, estas últimas son unas de las más avanzadas a escala nacional, con la posibilidad de desarrollar diferentes técnicas médicas para el bienestar de los usuarios.
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, mostró la satisfacción del Gobierno de Canarias por “una obra bien hecha, que forma parte del II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias, y con la que La Gomera ha cumplido, y que tiene 150 plazas que cubren la demanda actual, si bien se camina ya en la licitación de otro centro en el norte de la isla para ofrecer a los mayores un lugar donde dormir y compartir momentos de su vida tras dar tanto por nosotros”.
El jefe del Ejecutivo autonómico indicó que esa nueva infraestructura para la comarca norteña se costeará con el III Plan Sociosanitario o con fondos europeos, si bien cree que lo más importante es el compromiso de la isla con estos servicios y con la Ley de Dependencia para dar “una respuesta digna a los mayores, dependientes y a las personas que lo precisan, porque eso es lo que ha hecho el Gobierno de Canarias en estos últimos cuatros años”. En este sentido, recalcó el hecho de que “hayamos dado la vuelta a los números en dependencia; hayamos avanzado en estos planes y caminado de la mano de cabildo como el de La Gomera”.
Entretanto, el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, hizo hincapié en que, con la conclusión de los trabajos y la instalación del mobiliario, ahora se ha iniciado el procedimiento administrativo para su apertura. “Queremos que los primeros usuarios entren en el menor tiempo posible, y comiencen a incorporarse todos los servicios previstos, porque con esta infraestructura seremos capaces de dar respuesta a la actual demanda de plazas sociosanitarias”, afirmó.
Recordó que el impulso a esta infraestructura ha sido decisivo para mejorar la red asistencial que tiene La Gomera, cuya previsión ya contempla la construcción de un nuevo centro en el municipio de Agulo, para atender a usuarios de los municipios del norte. Además, este mismo mes se ha cedido una parcela al Cabildo por parte del Ayuntamiento de Valle Gran Rey, donde se situará otro centro en esta localidad. “En definitiva, lo que pretendemos es mejorar el bienestar de nuestros mayores y ofrecer unos servicios de calidad, sin necesidad de marchar a centros de otras islas”, aseveró.
Asimismo, Curbelo agradeció el compromiso del Gobierno de Canarias con la conclusión de estas instalaciones y “la cooperación dispensada para avanzar en el modelo de red de centros que se ha proyectado para la isla”. En este sentido, apeló a continuar en esta línea y afrontar los retos de una población con una creciente demanda de servicios asistenciales.
El alcalde de San Sebastián de La Gomera, Adasat Reyes, hizo hincapié en la relevancia de esta infraestructura en el ámbito municipal, puesto que detalló que actualmente son unas cuarenta las personas que esperan por una plaza sociosanitaria en el municipio. “Es necesaria su puesta en marcha porque damos respuesta a la demanda social en un espacio de máximo nivel con servicios extraordinarios”, afirmó.
150 plazas alojativas y 35 de estancia diurna
El nuevo centro sociosanitario tiene 150 plazas alojativas y 35 de estancia diurna. El coste total de la construcción y su equipamiento es de 17 millones de euros, de los cuales 10 millones fueron financiados por el Gobierno de Canarias a través del II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias, más otras cantidades a través de subvenciones, con 4,3 millones de euros para el mobiliario y la finalización de la obra.
Además, hay que señalar que el Cabildo de La Gomera ha cumplido de manera rigurosa con el Plan de Infraestructuras Sociosanitarias y también con el Convenio de Dependencia. La Gomera, a día de hoy, está prácticamente al día en valoración de grados y PIAS en materia de dependencia.
También se debe destacar el crecimiento de La Gomera en el número de plazas socio-sanitarias en funcionamiento en 2023. Asimismo, crece en servicios como la teleasistencia y el servicio de ayuda a domicilio, con 5.040 horas conveniadas.
La financiación del Convenio de Dependencia de La Gomera crece de manera muy importante, pasando de 2,1 millones en 2018 a 5,7, en 2023 (cuatro millones del Gobierno de Canarias y 1,7 del Cabildo insular), más del doble de 2018 a 2023. Ello se debe fundamentalmente a la importante apuesta por el crecimiento de número de plazas, en la promoción de la autonomía personal y en el servicio de ayuda a domicilio.