El Gobierno prorroga otro año el contrato de prestación de servicios de Cibercentro y Ciberinfo por 6,1 millones
Se trata de la segunda prórroga de un acuerdo que fue suscrito en 2018, con una duración de 4 años y prorrogable por un periodo de dos más
Durante la legislatura, este servicio ha atendido más de dos millones de solicitudes –algún mes ha alcanzado casi 100.000 incidencias–, logrando en 2022 un porcentaje de resolución en plazo del 96,21%
El Consejo de Gobierno ha autorizado este jueves, a propuesta del consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, prorrogar un año más el contrato para la prestación de los servicios de Cibercentro, organismo encargado de gestionar los recursos que integran las redes de datos y las infraestructuras tecnológicas que dan soporte a los sistemas de información del Gobierno de Canarias, y de Ciberinfo, centro de atención y soporte que asiste a las otras administraciones públicas que hacen uso de las aplicaciones del Ejecutivo canario.
El importe total de dicha prórroga asciende a 6.123.115,34 euros, impuestos incluidos, que se distribuirá en dos anualidades, a razón de 2.041.038,45 euros en el presente ejercicio y el resto, 4.082.076,89 euros, en el año 2024.
La Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, centro directivo adscrito a la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, ha acreditado la necesidad de esta segunda prórroga, que estará vigente entre el 1 de septiembre de 2023 y el 31 de agosto de 2024, ambos inclusive, ante la próxima finalización del contrato suscrito en 2018, con una duración de cuatro años y prorrogable por un periodo máximo de dos años adicionales.
Cibercentro se creó en abril de 2000 con el objetivo de poder gestionar los recursos que integran las redes de datos y las infraestructuras tecnológicas del Gobierno de Canarias. Entre los servicios que proporciona a sus alrededor de 85.000 usuarios o usuarias se encuentran, por ejemplo, la racionalización y homogenización de las infraestructuras de telecomunicaciones existentes en el ámbito del Gobierno de Canarias, la gestión de redes, voz, microinformática (agenda empleado público, correo electrónico, equipos multifunción, gestión de ofimática…), movilidad, sistemas informáticos, aplicaciones e infraestructuras de la Administración autonómica, su monitorización, seguimiento y control, así como resolver o encaminar los problemas que surjan en este ámbito, verificando la solución.
Para ello, atiende todas las llamadas realizadas por las personas que utilizan los servicios y todas las solicitudes recibidas por los distintos canales de acceso establecidos, obteniendo un nivel de satisfacción superior o igual a 9 y contestando en un plazo no superior a los 7 días el cien por cien de las sugerencias o quejas, la mayoría de ellas en menos de cuatro días.
Este organismo fue constituido como soporte del Plan para el Desarrollo de la Sociedad de la Información de Canarias y actúa como centro integral de atención a los o las usuarias de cualquier incidencia o petición tecnológica que le pueda surgir dentro de la Administración. En total, durante la legislatura, ha atendido más de dos millones de solicitudes –algún mes ha alcanzado casi 100.000 incidencias–, logrando en 2022 un porcentaje de resolución en plazo del 96,21%. El nivel de satisfacción de las personas beneficiarias de los servicios TIC es muy alto y mantiene la confianza en los servicios tecnológicos prestados.
Como complemento a Cibercentro, en abril de 2007 surgió Ciberinfo, entidad que presta atención y soporte a los servicios telemáticos que el Gobierno de Canarias ofrece a otras administraciones públicas que hacen uso de sus aplicaciones. Ambos ofrecen servicios complementarios, a personas que pertenecen a colectivos distintos, e interdependientes, pues se sustentan sobre la misma arquitectura tecnológica.
El servicio se presta sin interrupción las 24 horas del día, los siete días de la semana y los 365 días del año, con el nivel de presencia adecuada a cada franja horaria, de acuerdo con los niveles de atención fijados por el Gobierno de Canarias en cada momento.