Noticias de España

Darias reconoce el papel estratégico de las entidades locales para la promoción de la salud y de los hábitos de vida saludable

Soria, 2 de marzo de 2023.- La ministra de
Sanidad, Carolina Darias, ha reconocido hoy el papel clave que
desempeñan las entidades locales en la promoción de
la salud y de los hábitos de vida saludable en todas las
etapas de la vida, así como en el desarrollo de acciones
preventivas, en coordinación con el Sistema Nacional de
Salud.

Así lo ha subrayado durante la visita que ha realizado
hoy a Soria, donde ha conocido de primera mano las actividades de
envejecimiento activo, prevención de la fragilidad y fomento
de los hábitos de vida saludable que se desarrollan en los
centros municipales ‘La Presentación’ y
‘Gaya Nuño’.

La ministra ha significado el rol de “aliados
estratégicos” que desempeñan en este sentido
tanto la Federación Española de Municipios y
Provincias (FEMP) como la Red Española de Ciudades
Saludables (RECS), con la que el Ministerio de Sanidad trabaja, a
través de un convenio dotado con 18,4 millones de euros de
fondos Next Generation del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, en la creación y
rehabilitación de entornos saludables.

Por otro lado, la ministra de Sanidad ha reafirmado el
compromiso del Gobierno de España con la sanidad
pública y el SNS, “que es la que
cohesiona, iguala y da las mismas oportunidades tengas los recursos
que tengas y vivas donde vivas”; compromiso que, como ha
hecho hincapié, se están materializando con acciones
sin precedentes en la historia del Sistema Nacional de Salud.

En este sentido, ha destacado los 1.000 millones de euros
destinados a Atención Primaria entre 2022 y 2023, los 800
millones de euros de fondos europeos destinados al Plan de
Inversiones en Alta Tecnología Sanitaria (INVEAT), los 280
millones de euros del Plan de Implantación de la
Protonterapia, gracias al convenio suscrito con la Fundación
Amancio Ortega Gaona, o los 700 millones de euros de la Estrategia
de Salud Digital.

Y un compromiso que, ha remarcado, también se está
trasladando al ámbito profesional con el mayor proceso de
estabilización de la historia del SNS, dando fijeza a 67.000
profesionales, la modificación del Estatuto Marco que pone
coto a la temporalidad en el sistema público de salud, el
incremento de un 40% de las plazas de Formación Sanitaria
Especializada o la inclusión, por primera vez en la
historia, de una partida de 52 millones de euros en los
Presupuestos Generales del Estado, para financiar el incremento,
hasta en un 15%, de las plazas de las facultades públicas de
Medicina.

Visita a los centros municipales ‘La
Presentación’ y ‘Gaya Nuño’

Durante su estancia en Soria, la ministra de Sanidad ha visitado
las actividades de envejecimiento saludable que se desarrollan en
el Aula de la Tercera Edad del Centro Municipal Polivalente
‘La Presentación’.

Se trata de un espacio de intervención socioeducativo,
destinado a proporcionar y generar alternativas para la
ocupación del tiempo libre de las personas mayores que, al
mismo tiempo favorezcan su desarrollo personal y social y puedan
prevenir situaciones de riesgo de aislamiento.

El Aula funciona como un espacio de envejecimiento activo y
participativo en el marco de Ciudades Amigas de las Personas
Mayores promovido por la Organización Mundial de la Salud
(OMS) en Soria.

Asimismo, en el Centro Cívico ‘Gaya
Nuño’ ha visitado la Unidad de Estancias Diurnas de
Alzheimer de Soria y ha conocido de cerca las acciones de
inserción sociolaboral que realiza la Asociación de
Salud Mental Virgen del Camino y Fundación de Ayuda al
Discapacitado y Enfermo Psíquico de Soria (ASOVICA-FADESS) y
las actividades de la asociación de vecinos Santa
Bárbara.

La ministra de Sanidad ha tenido palabras de reconocimiento
hacia la labor que desarrolla el Ayuntamiento y la
Corporación a través de estos programas que, ha
destacado, sitúan a Soria como una ciudad muy saludable y
una ciudad para la vida.

Previamente, la ministra de Sanidad ha visitado, junto a la
delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones,
el Ayuntamiento de Soria, donde ha sido recibida por su alcalde,
Carlos Martínez Mínguez, quien le ha trasladado
algunas de las acciones y programas para el fomento de los entornos
y hábitos de vida saludable con que cuenta la ciudad,
así como de envejecimiento activo y de prevención de
la fragilidad en las personas mayores.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba