El nuevo Consejo Municipal Portuario de Deba ha analizado las necesidades de la dársena y la zona próxima a la estación de ferrocarril
- Gestionada por Euskadiko Kirol Portuak, dispone de capacidad para 70 embarcaciones de hasta 9 metros de eslora amarradas al pantalán.
- Los Consejos Municipales Portuarios se crean en Hondarribia, Donostia, Orio, Getaria, Zumaia, Deba, Mutriku, Ondarroa, Lekeitio, Ea, Elantxobe, Mundaka, Bermeo, Armintza y Plentzia.
- Durante las próximas semanas se constituirán Zumaia, Mundaka, Armintza y Donostia- San Sebastián
Deba, 2025 03 06
Esta mañana se ha constituido el Consejo Municipal Portuario de Deba que ha tratado varios temas como las necesidades y servicios de la pequeña dársena de embarcaciones de recreo, el dominio portuario cedido por Puertos al municipio cerca de la estación de ferrocarril y la renovación de la barandilla de la calle Arrantzale, entre otros temas.
En la reunión, celebrada en el Ayuntamiento, han participado Koldo Goitia director de Puertos del Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, la alcaldesa Alazne Txurruka, la directora de EKP Edurne Egaña, una representación de la asociación de amarristas “Amilaitz”, y un grupo técnico de la Dirección de Puertos.
El puerto de Deba cuenta con pequeña dársena recreativa aguas arriba en el río, junto al puente de la carretera a Mutriku. Esta dársena recreativa, gestionada por Euskadiko Kirol Portuak, dispone de capacidad para 70 embarcaciones de hasta 9 metros de eslora amarradas al pantalán. La dársena deportiva dispone de servicio de grúa y un pequeño varadero para el mantenimiento de embarcaciones.
En verano el puerto dispone de un pantalán para el embarque y desembarque de pasajeros donde atraca la embarcación que realiza visitas del Geoparque de la Costa Vasca.
Dominio portuario cedido
El Ayuntamiento de Deba tiene en concesión en el dominio público portuario la explotación del aparcamiento y gestión de tráfico que supone una superficie de 5.200 metros cuadrados en las calles de Mariñel y Geltoki Zaharrra. También se encuentran en la zona portuaria gestionada por el ayuntamiento, los baños públicos, parte de los carteles informativos del recorrido prehistórico de Deba, la escultura del dique e infraestructuras municipales que dan servicio a los socorristas en verano.
Próximamente finalizará la renovación de la barandilla de Arrantzale kalea. La obra empezará esta primavera y supone una inversión de 76.301 euros con un plazo de ejecución de 3 meses.
El pasado mes de noviembre Mutriku fue escenario de la constitución del primer Consejo Municipal Portuario de la Comunidad Autónoma Vasca. El 10 de septiembre el Gobierno Vasco aprobó el decreto por el que se creaban los Consejos Municipales Portuarios, órganos colegiados de asesoramiento, consulta y debate en materia portuaria, dentro del ámbito de las competencias ejercidas por la Comunidad Autónoma y adscritos al departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca.
“El espacio físico de un puerto forma parte del término municipal en el que está enclavado, en estrecha relación con la vida social, cultural y económica de la localidad costera en las que se ubica. Es necesaria la adopción de mecanismos e instrumentos con la participación de diversos agentes que aconsejen y opinen en la gestión” indicaba la Amaia Barredo.
Los Consejos Municipales Portuarios se están creando en los puertos de Hondarribia, Donostia, Orio, Getaria, Zumaia, Deba, Mutriku, Ondarroa, Lekeitio, Ea, Elantxobe, Mundaka, Bermeo, Armintza y Plentzia. Durante las próximas semanas se constituirán Zumaia, Mundaka, Armintza y Donostia-San Sebastián.