Noticias de Cantabria
Atención Primaria incorpora once profesionales de Enfermería
El objetivo de la creación de estas categorías de especialista en enfermería familiar y comunitaria y en pediatría es poder incorporar a los profesionales a la plantilla de Atención Primaria y, de esta forma, que puedan ejercer cuidados avanzados y adaptados a las necesidades de los usuarios. En estos momentos, se contempla la creación de cinco plazas de especialista en enfermería familiar y comunitaria y cuatro de especialista en pediatría.
Santander 17.03.2022 Estas incorporaciones en Enfermería se suman a las realizadas en otras categorías de médico, fisioterapeuta o auxiliar administrativo, entre otras Junto a estas categorías profesionales, de médicos, enfermería y fisioterapeutas, se han sumado a la plantilla de Atención Primaria setenta profesionales: auxiliares administrativos, celadores y trabajadores sociales.Estas incorporaciones se unen a otras que se han venido impulsando en el último mes y medio, para integrar más facultativos, fisioterapeutas, auxiliares administrativos y otras categorías profesionales en los centros de Atención Primaria.Incorporaciones en otras categoríasLa finalidad de todas estas medidas es poder mejorar la calidad de la atención para los usuarios de Atención Primaria.
Los servicios sanitarios de Atención Primaria han incorporado siete profesionales de enfermería, que se suman a los equipos de los centros de salud de Nueva Montaña y El Alisal (Santander), Sarón, Bezana, Cotolino (Castro Urdiales) y Gama. Y también se ha incorporado enfermería para pediatría en los centros de Vargas (Santander), Bajo Pas (Renedo de Piélagos), Altamira (Reocín) y Cudeyo.Son medidas que buscan mejorar la asistencia y reducir las demoras.Además, se ha contratado a siete fisioterapeutas, que llevan más de un mes prestando servicio por las tardes en los centros de salud Sardinero (Santander), Cotolino (Castro Urdiales), Meruelo, Liébana (Potes), Covadonga (Torrelavega), Saja (Cabezón) y Polanco-Suances. A ellos se unen dos más: uno para reforzar la Unidad de Atención Temprana de El Alisal y otro para incorporarse al servicio de Suelo Pélvico de Laredo.Por otro lado, se van a crear bolsas de especialista en enfermería familiar y comunitaria y de especialista en pediatría de Atención Primaria. El Boletín Oficial de Cantabria ya ha publicado el anuncio por el que se abre el plazo para presentar las solicitudes para formar parte de las listas de selección de estas categorías.Todas estas nuevas incorporaciones en enfermería forman parte de las acciones que se están impulsando en Atención Primaria para facilitar la accesibilidad de la ciudadanía y disminuir la carga asistencial de los profesionales.
Los servicios sanitarios de Atención Primaria han incorporado siete profesionales de enfermería, que se suman a los equipos de los centros de salud de Nueva Montaña y El Alisal (Santander), Sarón, Bezana, Cotolino (Castro Urdiales) y Gama. Y también se ha incorporado enfermería para pediatría en los centros de Vargas (Santander), Bajo Pas (Renedo de Piélagos), Altamira (Reocín) y Cudeyo.Son medidas que buscan mejorar la asistencia y reducir las demoras.Además, se ha contratado a siete fisioterapeutas, que llevan más de un mes prestando servicio por las tardes en los centros de salud Sardinero (Santander), Cotolino (Castro Urdiales), Meruelo, Liébana (Potes), Covadonga (Torrelavega), Saja (Cabezón) y Polanco-Suances. A ellos se unen dos más: uno para reforzar la Unidad de Atención Temprana de El Alisal y otro para incorporarse al servicio de Suelo Pélvico de Laredo.Por otro lado, se van a crear bolsas de especialista en enfermería familiar y comunitaria y de especialista en pediatría de Atención Primaria. El Boletín Oficial de Cantabria ya ha publicado el anuncio por el que se abre el plazo para presentar las solicitudes para formar parte de las listas de selección de estas categorías.Todas estas nuevas incorporaciones en enfermería forman parte de las acciones que se están impulsando en Atención Primaria para facilitar la accesibilidad de la ciudadanía y disminuir la carga asistencial de los profesionales.