BILBAO DA UN IMPORTANTE PASO EN LA GESTIÓN URBANÍSTICA DE ZORROTZAURRE CON LA CREACIÓN DE LA JUNTA DE CONCERTACIÓN DE LA ZONA CENTRAL DE LA ISLA
BILBAO DA UN IMPORTANTE PASO EN LA GESTIÓN URBANÍSTICA DE ZORROTZAURRE CON LA CREACIÓN DE LA JUNTA DE CONCERTACIÓN DE LA ZONA CENTRAL DE LA ISLA
- La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Bilbao en su sesión de esta mañana ha aprobado inicialmente el convenio regulador para la gestión por sistema de concertación de la parte central de la isla, es decir, la Unidad de Ejecución 2 de la Actuación Integrada 1 del Área Mixta de Zorrotzaurre.
- Asimismo se han aprobado inicialmente los Estatutos de la correspondiente Junta de Concertación.
- Se abrirá un plazo de veinte días para presentar alegaciones, tras la publicación de ambos documentos en el BOB.
El Ayuntamiento de Bilbao continúa avanzando en la ejecución del planeamiento urbanístico de Zorrotzaurre.
Así, esta misma mañana, la Junta de Gobierno ha aprobado inicialmente el convenio para la gestión por el sistema de concertación de la denominada Unidad de Ejecución 2 de la Actuación Integrada 1 del Área Mixta, es decir, la zona central de la isla. Un área que cuenta con una superficie total de 167.405 metros cuadrados.
Son diez, públicos y privados, los promotores de estos documentos, que cuentan con un porcentaje de propiedad del ámbito superior al 50 % –en concreto del 50,54 %–, son:
- Gobierno vasco;
- VISESA;
- Ayuntamiento de Bilbao;
- Inmogaine, S.L. y Ditton Urbanizaciones, S.L.
- ISGA Inmuebles, S.A.U.
- Promotora Inmobiliaria Gordóniz, S.A.
- Jesús Raúl Bilbao de la Rica, Ángeles Bilbao de la Rica, Gabriela Prado Bilbao y Marta Prado Bilbao.
- Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria, S.A.
- Trayser, S.A.
- Sociedad Promotora Inmobiliaria Margen Derecha, S.L.
Ambos documentos, tanto el contenido del Convenio como los Estatutos, habrán de publicarse a continuación en el Boletín Oficial de Bizkaia –también se publicarán en la web municipal–. Esa publicación tendrá lugar en un plazo estimado de quince días y, desde entonces, se abrirá un periodo de veinte días para presentar alegaciones.
REDES SOCIALES: