Noticias de España

Banco Santander refuerza su apoyo a ganaderos y agricultores con 48 oficinas “agro”

#Santander #BancoSantander #Banca

Cabe destacar que en 2022, Banco Santander ha apoyado al sector agro español con 4.200 millones €, un 11% más que el año anterior. La contratación del Préstamo I+D+I Agro o los préstamos a largo plazo para la transformación de fincas a cultivos más rentables, con foco en la digitalización y la sostenibilidad, han sido algunos de los productos más demandados durante el año por los más de 425.000 clientes con los que el banco cuenta en este sector en España. Con la remodelación de estas 40 sucursales y las 8 con las que el banco contaba ya (4 en Extremadura y 4 en Castilla-La Mancha), Banco Santander alcanza un total de 48 oficinas agro en España. Este nuevo modelo de oficinas, que presenta también una imagen renovada en el exterior, con vinilos orientados al sector agro, pretende reforzar la relación de cercanía y especialización que Santander mantiene con sus clientes. Además del apoyo financiero, la digitalización y sostenibilidad de los negocios de agricultores y ganaderos son los otros dos pilares que Santander trata de reforzar, con el mejor asesoramiento y las mejores herramientas digitales a disposición de sus clientes.

  • Andalucía: El Coronil (Sevilla), Jerez (Cádiz), Vélez-Málaga (Málaga), Guadix (Granada), Beas de Segura (Jaen), Pozoblanco (Córdoba), Los Palacios (Sevilla), Úbeda (Jaen), Campohermoso (Almería), El Ejido (Almería), Motril (Granada), Antequera (Málaga), Aracena (Huelva) y Priego de Córdoba (Córdoba).
  • Castilla y León: Tamames (Salamanca), Nava de la Asunción (Segovia), Burgo de Osma (Soria), Briviesca (Burgos), Toro (Zamora), Peñafiel (Valladolid), Lerma (Burgos), Ciudad Rodrigo (Salamanca), Carrión de los Condes (Palencia), Bembibre (León), Ponferrada (León), Santa María del Páramo (León), Benavente (Zamora), La Bañeza (León) y Medina del Campo (Valladolid).
  • Galicia: Escairon Saviñao (Lugo), Ribadavia (Orense), El Grove (Pontevedra), Chantada (Lugo), Verín (Orense), Santa Comba (La Coruña), Villalba (Lugo), Becerreá (Lugo), Isla de Arosa (Pontevedra), Bueu (Pontevedra) y Santa Uxía de Ribeira (La Coruña).

Santander continúa reforzando su apuesta por el sector agroalimentario español y ha remodelado 40 de sus oficinas, con la creación de un corner agro específico para atender a agricultores y ganaderos mediante un especialista dedicado exclusivamente a este sector. Las oficinas que se han remodelado se encuentran en las siguientes CC.AA y municipios: Santander ha sido pionero en hacer llegar a sus clientes la suscripción al Cuaderno de Campo Digital, una herramienta clave para registrar toda la información de sus explotaciones, para una agricultura más sostenible y digital y que será un elemento obligatorio en la nueva PAC 2023-2027. En este sentido, el banco ha realizado más de 100 jornadas sobre la PAC por toda la geografía española durante 2022. El pasado año, el Banco Santander habilitó líneas de financiación por un importe de casi 120 millones € para apoyar a las personas afectadas por los incendios que se produjeron a lo largo de la geografía española. De forma especial, estas líneas estuvieron orientadas a apoyar la continuidad de la actividad de agricultores y ganaderos, con finalidades específicas como son la rehabilitación de sus explotaciones, la recuperación de los cultivos o la alimentación del ganado y el bienestar animal. Banco Santander refuerza su apoyo a ganaderos y agricultores con 48 oficinas “agro”

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba